1 / 23

Presupuesto Abierto 2020-2024 Visión

Presupuesto Abierto 2020-2024 Visión. Presupuesto General del Estado.

bobbyt
Download Presentation

Presupuesto Abierto 2020-2024 Visión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Presupuesto Abierto 2020-2024Visión

  2. Presupuesto General del Estado Es el instrumento por medio del cual el Gobierno determina en función de la normativa legal vigente y de las directrices de la planificación estratégica, el uso de los recursos públicos y los orienta a programas y proyectos en beneficio de los guatemaltecos.

  3. Elaboracióndel presupuesto

  4. Elaborar el Presupuesto General comprende una serie de etapas: Planificación Feb - Abril Formulación Abril - Ago. 2 2019 Presentación Sep. 3 Aprobación Sep. - Nov. 4 Ejecución 5 Ene. - Dic. 2020 Seguimiento y evaluación 6 Liquidación y rendición 2021 Ene. - Abril 7

  5. Formulación del Presupuesto General 2017-2018 2019-2023 2016 A puertas cerradas. Sin discusión. Había poca comunicación entre la SAT y el MINFIN. Existían diferencias sobre las metas de recaudación. La orientación de las asignaciones presupuestarias era anual. Discusión y formulación abierta Coordinación SAT- Minfin - Banguat en metas Multianual Desarrollo Programas, Unidades Ejecutoras y Centros de Costo • Análisis 2015 – 2018 en informe descriptivo • Continuidad de programas 2019 – 2023 • Proyectos estratégicos

  6. Formulación del Presupuesto General 2020 - 2024 Discusión y formulación abierta Coordinación SAT- Minfin - Banguat en metas Multianual Desarrollo Programas, Unidades Ejecutoras y Centros de Costo Análisis 2015 – 2018 en informe descriptivo Continuidad de programas 2019 – 2023 Proyectos estratégicos Coordinación técnica con Centros de Investigación y Organismos Internacionales Visión Objetivos de Desarrollo Sostenibles Mesa técnica

  7. Formulación del proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos del Estado 2020-2024 Plan Ruta país VISIÓN

  8. Prioridades Nacionales Formulación Presupuestaria Multianual 2020-2023 Rusta País Visión Objetivos de Desarrollo Sostenible

  9. Plan Ruta País 2020-2024 Visión

  10. Formulación Presupuestaria Multianual 2020-2023 Rusta País Visión Objetivos de Desarrollo Sostenible METAS DE DESARROLLO (SEGEPLAN) ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

  11. Brecha para cumplir los ODS estimada en porcentaje del PIB, a las puertas del bicentenario de nuestra Independencia

  12. Las 10 Prioridades Nacionales 1 • Reducción de la pobreza • Ordenamiento territorial 2 3 4 • Acceso a los servicios básicos • Reforma Fiscal Integral 5 • Acceso al agua y gestión de los recursos naturales 6 • Educación 7 8 • Fortalecimiento institucional, seguridad y justicia • Seguridad alimentaria y nutricional 9 10 • Empleo e inversión • Valor económico de los recursos naturales

  13. Bono demográfico ¿Qué implica el bono demográfico? Condiciones para potencializar el bono demográfico Las personas en edad potencial de trabajar, están educadas, saludables, preparadas para el empleo digno y con remuneración adecuada,, viven libres de violencia, (en especial de violencia sexual) construyen sus sueños en su propio país, con equidad de oportunidades. Las personas en edad potencial de trabajar, tendrán menor carga para poder producir, ahorrar, aportar al seguro social o fondos de pensiones, invertir mayores recursos en el bienestar de niñas, niños y adultos mayores.

  14. Bono demográfico Fuente: UNFPA 2015

  15. Presupuesto 2020 se agrupa en tres ejes 1 3 2

  16. Formatotalleres de presupuesto Abierto

  17. Los Talleres de Presupuesto Abierto se realizaran con apoyo de Centros de Investigación y Organismos Internacionales. • Se desarrollarán tres talleres de forma simultánea agrupados en tres ejes 1 3 2 • PNUD y BID • MINEDUC • MSPAS • MAGA • MIDES • CEPAL y BID • MICIVI • MINECO • MEM • CIEN y BID • MINGOB • Se invita al MP y OJ

  18. Programa Talleres simultáneos de Presupuesto Abierto

  19. Metodología • Presentación por los Ministerios de sus logros 2016-2019 que componen cada Eje, moderado por el Organismo Internacional. • Presentación con recomendación al Eje correspondiente (Organismos). • Discusión sobre la recomendación planteada y avances de las Instituciones Públicas (Integrantes de la mesa). • Conclusiones y recomendaciones para el periodo 2020-2024 (Recopiladas por el Organismo).

  20. Sectores Sociales invitados a los Talleres de Presupuesto Abierto PARTICIPANTES Sociedad Civil y centros de investigación Sector Público Comunidad Internacional Medios de Comunicación

  21. Presupuesto Abierto 2020-2024Visión

More Related