1 / 21

Joaquín Sabina

Joaquín Sabina. Cargar Producciones C anelones - Uruguay. www. laboutiquedelpowerpoint. com. www. laboutiquedelpowerpoint. com. www. laboutiquedelpowerpoint.

booth
Download Presentation

Joaquín Sabina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Joaquín Sabina Cargar Producciones Canelones - Uruguay www. laboutiquedelpowerpoint. com

  2. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  3. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  4. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  5. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  6. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  7. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  8. Joaquín Ramón Martínez Sabina, considerado uno de los mejores cantautores españoles de la historia, nació en Úbeda (Jaén) el 12 de febrero de 1949. Hijo de un comisario de policía, con 12 años comenzó a escribir poemas y a componer música en una banda formada por amigos, los Merry Youngs, que se dedicaban sobre todo a versionar a cantantes de rock como Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard. Cursó el bachillerato con las monjas Carmelitas y los sacerdotes Salesianos, en una época en la que escribía versos y leía a Fray Luis de León, Jorge Manrique y José Hierro mezclados con Proust, Joyce y Marcuse. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  9. En 1968 parte a Granada a estudiar Filología Románica. De ideología izquierdista, se relaciona con movimientos contrarios al régimen franquista. Ya en 1970 comienza a colaborar con la revista Poesía 70, compartiendo páginas con Luis Eduardo Aute o Carlos Cano. En ese mismo año lanza un cóctel molotov contra una oficina del Banco de Bilbao, en protesta por el Proceso de Burgos, por lo que se ve obligado a exiliarse. Sin embargo, no le será fácil salir de España, porque no tiene pasaporte. En esos días conoce a un hombre, Mariano Zugasti, quien tras sólo unas horas de conversación le cede el suyo. Con nombre falso, Sabina pone rumbo a París donde pasa unos meses hasta irse a Londres. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  10. Allí escribe sus primeras canciones y organiza un cineclub con las películas de Luis Buñuel, prohibido entonces en la España franquista. Allí monta polémicas obras teatrales como La excepción de la regla, de Bertolt Brecht, y El cepillo de dientes, de Jorge Díaz. En 1975 publica el libreto de canciones Memorias del exilio, y comienza a abrir conciertos para Paco Ibáñez, Lluís Llach, Pi de la Serra y Elisa Serna ante la colonia de exiliados en Inglaterra, para más tarde componer la banda sonora de la serie The Last Crusade de la BBC. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  11. En el año 1977, tras la muerte de Franco, consigue volver a España. En ese mismo año se casa por primera vez con Lucía Inés Correa Martínez, una chica argentina que conoció en Londres durante su exilio. No fue un matrimonio real, puesto que el enlace se celebró con el único propósito de conseguir el pase pernocta para salir del cuartel durante el servicio militar que se había visto obligado a cumplir en Mallorca. Asi, con 28 años pudo trabajar en “Ultima hora”, un diario local. Luego mantuvo relaciones con varias mujeres, siendo la más notable Isabel Oliart, con la que se casó y tuvo dos hijas. En 1978 se instala en Madrid con su mujer y edita su primer elepé, Inventario. Al año siguiente comenzó a cantar en el café La Mandrágora, junto a Javier Krahe y Alberto Pérez, lugar al que acudió Fernando García Tola, que, al ver el espectáculo que se organizaba en este local, los invitó a su programa Esta Noche, presentado por Carmen Maura. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  12. Tras su primer disco (Inventario), abandona el perfil prototípico de cantautor. Sabina asegura que "cantautor" es como si le pusieran un ladrillo en la cabeza y la palabra "poeta" le parece "un traje que le queda demasiado ancho". En 1980 publicó Malas compañías, álbum en que destacan las canciones Pongamos que hablo de Madrid, Calle Melancolía y Qué demasiao. En 1981 aparece La Mandrágora, disco en directo que recoge el espíritu de las actuaciones de dicho local. Posteriormente comienza a trabajar con la banda Viceversa, con la que saca un álbum, Juez y parte (1985), y un memorable disco en directo: Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), que contó con la participación de artistas de la talla de Luis Eduardo Aute, Javier Gurruchaga y Ricardo Solfa. Comienza a trabajar con Pancho Varona, con el que sigue 26 años después. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  13. En 1989 funda junto a este último Ripio la que, a partir de entonces, será la empresa editorial donde registrará todas sus canciones. En este mismo año Joaquín es padre por primera vez, teniendo una hija, Carmela, fruto de su relación con Isabel Oliart. Los éxitos comienzan a sucederse con la publicación de los siguientes LP:Hotel, dulce hotel (1987), El hombre del traje gris (1988) y Mentiras piadosas (1990), con gran repercusión en Latinoamérica. Los discos y las giras se suceden en el comienzo de los noventa. Publica Física y Química (1992), donde cuenta con la colaboración de Andrés Calamaro en "Pastillas para no soñar" y Esta boca es mía (1994). www. laboutiquedelpowerpoint. com

  14. El 26 de julio de 1992 nace su segunda hija con Isabel Oliart, Rocío. Comienza una relación sentimental con la modelo mallorquina Cristina Zubillaga. En 1996 publica Yo, mi, me, contigo, disco que le llevó de gira con Los Rodríguez como teloneros. Este disco es el número uno de la lista de ventas de la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE) con 80.000 copias vendidas en su primera semana en el mercado. En 1997, el músico andaluz se embarca en un proyecto con Fito Páez, músico argentino que idolatraba las cualidades poéticas de Sabina. El resultado es el disco Enemigos íntimos, que sale a la venta en España en 1998. La gira promocional fue suspendida por problemas entre ellos. Luego hace una gira íntima por teatros, llamada Sabina, viuda e hijos en paños menores, de importante éxito. La gran duración de sus recitales asombra a gran parte del público cuando mira el reloj al final del espectáculo y comprueba que lleva casi tres horas sentado viendo actuar a uno de los artistas más consolidados del panorama musical español de todos los tiempos. En esta gira se acompaña sólo de tres músicos: Pancho Varona (guitarra), Antonio García de Diego (guitarra y teclados) y Olga Román (coros, percusiones y guitarra). www. laboutiquedelpowerpoint. com

  15. En 1999 publica 19 días y 500 noches, disco que vendió más de 500.000 copias en España y que le hizo ganar cuatro de los Premios de la Música de la SGAE del año 2000, además del Premio Ondas a la mejor canción. En el verano de 2001, tras la publicación ese mismo año del álbum Nos sobran los motivos (doble disco en directo, recopilatorio de la gira del mismo nombre), sufre un leve infarto cerebral que pondrá su vida en peligro. Aunque pocas semanas más tarde se recupera sin sufrir secuelas físicas, el incidente influye en su forma de pensar y se ve inmerso en una importante depresión. Abandona algunos de sus excesos, y consigue dejar de fumar durante ocho meses. Decidido a relanzar a su amiga María Jiménez, le cede sus temas para que lance el disco Donde más duele (canta por Sabina), cantando con ella el single "Con dos camas vacías". En 2002 sale a la venta el libro Con buena letra, que incluye ilustraciones y las letras de todas sus canciones, y el disco Dímelo en la calle, al que la crítica considera como uno de los álbumes más importantes de ese año, y que se dio a conocer con el single 69 punto G. Dicho álbum quedó huérfano de gira, ya que Sabina la suspendió argumentando problemas en las cuerdas vocales. Posteriormente se descubre que se trataba de una excusa. Sin embargo, en abril de 2003 saca un nuevo disco doble Diario de un peatón, que integra "Dímelo en la calle" con un segundo CD donde presenta tanto temas recientes como otros antiguos que seguían inéditos. En dicho disco contó con la colaboración de Pablo Milanés en "La Canción más hermosa del mundo", que antes versionase con Pasión Vega. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  16. En este tiempo sigue deprimido y reduce su actividad musical, pero potencia enormemente su faceta literaria como poeta. Como muestra de apoyo, surge el proyecto que finalizaría con el disco Entre todas las mujeres (voces de mujer cantan a Joaquín Sabina), que apareció en octubre de 2003, donde 13 artistas femeninas entre las que destacan Rosario, Ana Belén, Chavela Vargas o Julieta Venegas versionan varios de sus temas. El levantamiento zapatista en Chiapas, México, el 1 de enero de 1994, tuvo un impacto importante en su vida. En su álbum Dímelo en la calle incluyó un tema escrito parcialmente por el portavoz del EZLN, el subcomandante Marcos, titulado Como un dolor de muelas. En el año 2005 el alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón le ofrece ser el pregonero de las fiestas de San Isidro Labrador, honor que Sabina acepta componiendo un pregón en verso que tuvo gran acogida popular. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  17. Su último disco, Alivio de luto (2005), marca el fin de esta depresión y su regreso a los escenarios con la «Gira Ultramarina», el mismo año. Esta gira, de formato acústico y en pequeños escenarios o teatros, supuso el retorno del artista después de más de tres años de inactividad, rodeado de sus músicos habituales, Pancho Varona, Olga Román, Antonio García de Diego y Pedro Barceló. Uno de los conciertos de esta gira fue suspendido durante el recital, en Gijón. En el año 2006, tras concluir la acústica «Gira Ultramarina», comienza su nueva gira «Carretera y top manta», expresión esta última que le ha llevado a un agrio enfrentamiento con el cantante Ramoncín, miembro de la junta directiva de la SGAE. Dicha gira tuvo carácter eléctrico y se realizó a grandes escenarios. Comenzó en Gijón, resarciéndose así de lo que él mismo llamó gatillazo, y terminó en Sudamérica a finales de año, después de recorrer la totalidad de la geografía española. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  18. En 2006 apareció un nuevo libro con entrevistas con Joaquín bajo el título de En carne viva. Su autor es Javier Menéndez Flores, que ya escribió otro anterior (Joaquín Sabina. Perdonen la tristeza) en el año 2000. El nuevo libro ha sido todo un éxito, aunque estuvo momentáneamente apartado de las librerías por motivos de lucha editorial. Al mismo tiempo, comienza a escribir en la revista "Interviú", que le cede su tercera página. En noviembre del 2006 publica una antología llamada (Punto...y seguido), que incluye todos sus discos, colaboraciones, directos y alguna rareza más, en forma de doble caja (con 18 CDs y 2 DVDs) Las canciones de su próximo trabajo, que saldrá en 2007, están ya acabadas y entregadas a la discográfica, en espera de que ésta decida su publicación. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  19. Este año saldrá de gira junto a Joan Manuel Serrat en un espectáculo intercontinental llamado "Dos Pájaros de un Tiro" que comenzará el 29 de junio y que los llevará por 30 ciudades españolas y 20 americanas. En ella, el catalán interpretará las mejores canciones del ubetense mientras éste, hará lo propio con el repertorio del nano del Poble Sec. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  20. www. laboutiquedelpowerpoint. com

  21. Joaquín ha cantado "Contigo" www. laboutiquedelpowerpoint. com

More Related