1 / 11

El Pensamiento Social Griego

El Pensamiento Social Griego. Los Trabajos y los Días de Hesíodo. La cuestión social en Los Trabajos y Los Días . El poema Los Trabajos y los Días de Hesíodo es el primer esfuerzo deliberado de dilucidar cuestiones sociales.

boyd
Download Presentation

El Pensamiento Social Griego

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Pensamiento Social Griego Los Trabajos y los Días de Hesíodo

  2. La cuestión social en Los Trabajos y Los Días • El poema Los Trabajos y los Días de Hesíodoes el primer esfuerzo deliberado de dilucidar cuestiones sociales. • No es una obra especulativa pero constituye una crítica de la sociedad griega del siglo 8 antes de Cristo. • Afirma que la sociedad griega degeneraba por haber abandonado sus ideales arcaicos

  3. Hesíodo y el Trabajo “Acuérdate siempre de mi consejo, y trabaja, ¡oh Perses, raza de Dioses! con el fin de que el hambre te deteste y de que Demeter la de la hermoso corona, la venerable, te ame y llene tu granero; porque el hambre es la compañera inseparable del perezoso. Los Dioses y los hombres odian igualmente al que vive sin hacer nada, semejante a los zánganos, que carecen de aguijón y que, sin trabajar por su cuenta, devoran el trabajo de las abejas. Séate agradable trabajar útilmente, a fin de que tus graneros se llenen en tiempo oportuno. El trabajo hace a los hombres opulentos y ricos en rebaños, y trabajando serás más caro a los Dioses y a los hombres, porque tienen odio a los perezozos. No es el trabajo quien envilece, sino la ociosidad. Si trabajas, no tardará el perezoso en tener envidia de ver que te enriqueces, porque la virtud y la gloria acompañan a las riquezas; y así serás semejante a un Dios. Por eso más vale trabajar, no mirar con espíritu envidioso las riquezas de los demás, y tener la preocupación de tu sustento, como te aconsejo. La mala vergüenza posee al indigente.” Hesíodo

  4. Hesíodo y el trabajo • Trata el asunto del trabajo y defiende la tesis de que lo natural para el hombre es el trabajo agrícola, el trabajo con la tierra. • El poema le dedica muchas de sus líneas al trabajo agrícola, tomando a veces la forma de un manual para el trabajo agrícola. • Es un poema al trabajo manual • Se distancia de la idea homérica de la virtud—areté—como sentido de valor y virtud guerrera al sentido de la virtud en el trabajo.

  5. Hesíodo y el trabajo • Para Hesíodo el trabajo no es principalmente fuente de riqueza sino mas bien de un medio para el logro de una vida moralmente correcta. • Con Los Trabajos y los Días comienza la literatura moralizante que condena y rechaza la ociosidad. • En el siglo 8 a. C. la posición de Hesíodo con respecto al trabajo no era la idea dominante; la mayoría pensaba que el trabajo producía envilecimiento y que acerca a los humanos demasiado a los animales. Era preferible dejar el trabajo a los esclavos. • Para Hesíodo el trabajo es regido por el derecho y la justicia, no por el poder del mas fuerte.

  6. Hesíodo y el Trabajo • La contribución mas importante de Hesído fue su novedad moral—la construcción del trabajo como fuente de heroísmo y nobleza presidido por el derecho y la justicia. • Elevó lo considerado mundano y cotidiano—el trabajo—al rango de una verdadera epopeya. • Representa una de las primeras defensas de los trabajadores.

  7. Hesíodo: Un conservador • Hesíodo pretendía conservar los valores y virtudes asociados a la pequeña empresa agrícola, rechazando los cambios sociales ligados a la vida comercial. • Cuestionaba la vida social mediada por la moneda. • Pretendía una vuelta al pasado, conservar los valores arcaicos.

  8. Hesíodo y la Historia • Su visón de la historia era pesimista. • Para él, la situación de la Grecia de su época era muestra de deterioro evidente. • Propone una visión de la historia donde la humanidad pasó por varias generaciones (5 en total) , cada una menos perfecta y poderosa que la anterior. • Para Hesíodo la sociedad continuaría su deterioro hasta llegar a una situación de caos absoluto, al levantamiento (revolución ) y a la guerra de todos contra todos. • Ofrece una visión apocalíptica de la historia.

  9. Hesíodo y la Historia Deterioro creciente

  10. Los Trabajos y los Días • http://www.scribd.com/doc/522533/hesiodo-los-trabajos-y-los-dias

  11. Hesíodo y el Mito de lasRazas • http://vodpod.com/watch/1289222-hesodo-mito-de-las-razas

More Related