1 / 33

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Ingeniería en Auditoria y Contaduría Pública Autorizada.

braima
Download Presentation

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Ingeniería en Auditoria y Contaduría Pública Autorizada Diseño de un sistema de control aplicado al departamento de compras de la empresa “ELÉCTRICA DE GUAYAQUIL”, para la mejora Administrativa y Financiera en el proceso de contratación de Ínfimas Cuantías a través del levantamiento de Indicadores de Gestión Presentado por: Johanna Michico Chung Prieto Denisse Michelle Torres Abad Guayaquil – Ecuador  2011

  2. Introducción • .

  3. Planteamiento del Problema

  4. Determinación de Compra como Ínfima Cuantía

  5. Objetivos Específicos para la Implementación del Diseño Verificación y control

  6. EnfoqueEstratégico

  7. Antecedentes de la Empresa

  8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

  9. Modelo de Negocio La Eléctrica de Guayaquil para la prestación de sus servicios, ordena y clasifica sus procesos en función de su grado de contribución o valor agregado al cumplimiento de la misión institucional Estructura Proceso Interno La Eléctrica de Guayaquil, para el cumplimiento de su misión, objetivos y responsabilidad desarrolla procesos internos y está conformada de la forma siguiente:

  10. Estructura del Proceso Interno

  11. Proceso de Compras de Ínfimas Cuantías

  12. ANALISIS PROCESO DE COMPRAS

  13. Observaciones

  14. Observaciones

  15. Enfoque Estratégico Análisis FODA Fortalezas

  16. Análisis FODAOportunidades

  17. Análisis FODADebilidades

  18. Análisis FODADebilidades

  19. Componentes de la Cadena Valor

  20. Análisis de los stakeholders Proveedores Empleados Se realizó un análisis en el que se buscó quiénes eran los grupos, individuos u otras organizaciones qué tenían más poder e influencia en el proceso de compras de ínfimas cuantías

  21. Análisis de los stakeholders

  22. Análisis de los stakeholders

  23. Análisis de los stakeholders

  24. Análisis de los stakeholders

  25. Indicadores de Gestión Aplicados Para medir el desempeño de una empresa o departamento en especial, es necesario tener indicadores que permitan detectar las oportunidades de mejoramiento. Los indicadores pueden ser: medidas, números, hechos, opiniones o percepciones que señalen condiciones o situaciones específicas. En nuestro trabajo sólo se ha utilizado indicadores cuantitativos.

  26. Cumplimiento de Requisitos

  27. Capacitación de Empleados

  28. Proceso Optimo de Compras

  29. Demora de Ingreso al Sistema

  30. Matriz de Indicadores

  31. Conclusiones

  32. Recomendaciones

  33. GRACIAS

More Related