1 / 26

CERTIFICATION OF PERSONNEL AND COMPANIES FOR CP. GENERAL PRESENTATION AND SITUATION IN EUROPE

CERTIFICATION OF PERSONNEL AND COMPANIES FOR CP. GENERAL PRESENTATION AND SITUATION IN EUROPE. Marcel Roche Chairman of EFC WP 16 on Cathodic Protection Convenor of CEN TC 219/WG 5 on Qualification and Certification of Cathodic Protection Personnel. RESUMEN.

bran
Download Presentation

CERTIFICATION OF PERSONNEL AND COMPANIES FOR CP. GENERAL PRESENTATION AND SITUATION IN EUROPE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CERTIFICATION OF PERSONNEL AND COMPANIES FOR CP. GENERAL PRESENTATION AND SITUATION IN EUROPE Marcel Roche Chairman of EFC WP 16 on Cathodic Protection Convenor of CEN TC 219/WG 5 on Qualification and Certification of Cathodic Protection Personnel

  2. RESUMEN • El propósito de esta conferencia es presentar un resumen de la historia y situación presente, relativa al proceso de calificación y certificación de personal, servicios y compañías en el campo de la protección catódica. • Marco de la región Europea J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  3. HISTORIA • En Europa la certificación de compañias fué introducida en Alemania en 1976. • La certificación del personal está organizado en pocos paises europeos: UK, Francia, Italia desde hace algunos años. • La certificación se lleva a cabo en aplicación de normas nacionales en Francia e Italia. • UK. Sobre la base de “Professional documents”. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  4. ANTECEDENTES • La primera tarea que se impuso el Grupo de Trabajo 16 de la Federación Europea de la Corrosión, EFC WP16, creado en 1998, fue un estudio general de los sistemas de certificación relacionados con el campo de la Protección Catódica. • Este estudio fué presentado en Mayo 2001: “Qualification and Certification in the field of Cathodic Protection. Present situation and possible European Scheme” J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  5. ANTECEDENTES • Cuando este estudio fué publicado, varios paises europeos impulsaron la creación del CEN TC 219 , dedicado a la estandarización europea en el campo de la Protección Catódica. • Se creo un grupo de trabajo (wi 219022) para redactar la norma “Qualification and Certification of Operators in the field of Cathodic Protection”. • Este Grupo de Trabajo, WG 5 inició labores a finales del año 2000. M. Roche fué nombrado “Convenor” J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  6. Antecedentes Participan en este Grupo de Trabajo 26 expertos los cuales han sido propuestos por 9 paises: Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, España, Suecia, Suiza e Inglaterra. La primera reunión se celebró en Paris en Noviembre 2001, la segunda en Barcelona, Febrero 2002 y la tercera en Paris, Noviembre 2002. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  7. Principales decisiones tomadas • La futura norma Europea debe constituir un marco de trabajo que debe permitir un mismo nivel de competencia en todos los paises, con independencia de sus sistemas de certificación. • La norma debe hacer referencia a la certificación únicamente de personal. • La norma Europea EN 473 (Octubre 2000) “Non Destructive Testing - Qualification and Certification of NDT Personnel - General Principles” será tomada como modelo para redactar el documento. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  8. Principales decisiones tomadas • Se tomará como norma básica de referencia la EN 45013 “General Criteria for Certification bodies operating certification of personnel”. • El título del documento propuesto en la actualidad es: “Competence levels and certification of cathodic protection personnel”. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  9. Algunas discrepancias • El término “Qualification” ha sido considerado como poco claro y sin el valor añadido que tiene el término “Competence”. • En la norma EN 45013 no se hace mención del término “qualification”, sino de “Competence”, “Competence levels”, “Certification” and “Delegated Authority”. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  10. Principales decisiones tomadas • Se ha decidido contemplar 3 niveles de competencia. • Han sido adoptados 4 posible sectores de aplicación: • Suelo • Agua mar • Concreto • Contenedores metálicos J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  11. Resumen del documento J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  12. The creation of EFC WP16 • Autorizado por el Science and Technology Advisory Committee de la EFC en 1998, durante Eurocorr’98 en Utrecht. • Objetivo general: “to develop the science and technology of cathodic protection for buried and immersed metal structures including offshore structures, ships, pipes, the internal part of vessels, etc…” J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  13. Actividades del EFC WP 16 • Certificación de personal, servicios y compañías en el campo de la protección catódica fué el primer tópico abordado por este Grupo de Trabajo. • Servir de foro para discusiones técnicas y científicas en todos los aspectos de la PC, así como organizar las sesiones técnicas en los EUROCORR J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  14. Certificación de personal, servicios y compañias de PC. Situación actual en algunos paises Europeos. • Alemania • Francia • Italia • Inglaterra • Holanda J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  15. Alemania • Desde 1976 dispone de un sistema de certificación, pero dedicado sólo a compañias especializadas en PC para la protección de tuberías de gas o agua enterradas y tanques de almacenamiento. • Se certifica a toda la compañia, incluyendo al especialista en PC. • Se otorga sin examen. Evaluación por un comité de expertos. • Evaluación del personal de la Cia. Se realiza a través del conocimiento de documentos profesionales alemanes. • Evaluación de habilidades basadas en educación y experiencia en el trabajo. • Validez certificación: primera vez 2 años, después cada 5 años. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  16. Francia • El sistema francés trabaja en base a dos normas AFNOR emitidas en Octubre 1996: • NF A05-690 define la calificación del personal de PC. Se identifican tres niveles: • Nivel 1. CP Technician. Trabaja sobre la base de procedimientos escritos. No permite llevar a cabo diseños de sistemas de PC ni la responsabilidad sobre informes de análisis de mediciones. • Nivel 2. CP Specialist. Capaz de redactar procedimientos de medida convencionales, analizar y validar informes de mediciones y llevar a cabo trabajos sencillos de diseños de sistemas de PC. • Nivel 3. CP Expert. Esta norma define cuatro sectores de aplicación para PC: estructuras enterradas, estructuras marinas, estructuras concreto armado y PC interna de equipos. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  17. Francia • NF A05-691 detalla el proceso que debe utilizarse para organizar la certificación del personal de PC: Certificación de Organismos, procedimientos de examen, centros de examen, etc. • El Organismo de Certificación conocido como CFPC, Conseil Francais de la Protection Cathodique, fué creado por el CEFRACOR en 1996 como una rama independiente del mismo para cumplir con el requerimiento señalado en EN 45013. • Desde 1998 dispone de la marca AFNOR Competence. • Esquema francés los cursos de entrenamiento no son obligatorios y se deja a otros organismos su organización. • Consecuentemente las preguntas para el examen son publicadas para que tanto los candidatos como los organismos que dan los cursos conozcan exactamente los niveles científico-técnicos de conocimiento necesarios para aprobar el examen. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  18. Francia • Primera versión del cuestionario de examen (tronco común y estructuras enterradas) para el nivel I se publicó en Marzo 1999. • Primer examen público se realizó en Junio 2000, aprobando el mismo 14 personas. • Se dispone de cursos de entrenamiento y capacitación adaptados a este cuestionario que imparten consorcios profesionales. • Cuestionario para el nivel 2 se publicó a principios del año 2001 y el primer examen se realizó en Junio 2001. • Se ha iniciado un proceso de certificación temporal para el nivel 3 basado en la experiencia de candidatos (revisión curricular), para contar con evaluadores que permita acelerar la certificación en los cuatro sectores de aplicación. El candidato adicionalmente debe realizar una presentación de un informe sobre un tópico específico. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  19. Italia • Sistema italiano es semejante al francés. • Tres niveles: operador, ingeniero, experto y cuatro sectores de aplicación. • Mayor diferencia es en el nivel 2, el cual no permite realizar estudios de diseños de sistemas de PC. • Solo el nivel 3 permite realizar diseños, siendo además los responsables del entrenamiento y la calificación. Esto es debido a que en Italia un Ingeniero Diplomado (grado correspondiente a lo requerido para nivel 3) tiene responsabilidad penal para los proyectos que firma. Igual sucede en UK. En cambio en Francia, el responsable es el administrador del proyecto. • UNI publicó la primera versión de la norma U 68000760 en 1998 sobre “Qualification and Certification of Cathodic protection Personnel - General principles”, aprobada en Mayo 2000. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  20. Italia • La APCE, Association for the Protection from Electrolytic Corrosion, fué fundada en 1981 para el intercambio de información de estructuras metálicas enterradas. • En 1996 se firmó un acuerdo con la Association for Non Destructive Testing, CICPND, por la que esta institución se hacia cargo de las actividades dedicadas a la calificación y certificación del personal de PC en lo relacionado con la operación práctica de la certificación con el apoyo técnico de la APCE. • Esta asociación opera en la actualidad el sistema de certificación. • Han publicado un Código para la calificación y certificación de personal que trabaja en PC , asi como un documento que proporciona el conocimiento básico requerido para los cuatro sectores de aplicación. • Los cursos de capacitación son obligatorios. No se hace público el cuestionario de examen. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  21. Italia La situación actual es la siguiente: • Aproximadamente 50 certificados de nivel 3 han sido otorgados en los cuatro sectores de aplicación, principalmente para estructuras enterradas. • La certificación extendida para el personal con nivel 3 ha estado basada en la experiencia previa de los candidatos y no en un examen (experiencia mayor a 20 años, nivel educación, número publicaciones, patentes, etc.). • APCE ha organizado varios cursos de capacitación para los niveles 1 y 2. • Se ha llevado a cabo la primera sesión de exámenes para los aspirantes al nivel 2. • Han sido extendidas 13 aplicaciones para nivel 1 y 35 para nivel 2, estructuras enterradas principalmente. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  22. Inglaterra (UK) • La certificación de personal se lleva a cabo por el Institute of Corrosion, Icorr para las categorías de ingenieros y expertos desde hace más de 20 años. • Cuatro rutas no oficiales permiten la entrada a los “Professional Grade of Member”, los cuales están relacionados mas con la corrosión en general que con la PC. • Aproximadamente 150 personas están especializadas en PC sobre unos 1200 miembros. • Su formación corresponde aproximadamente a la de NACE Corrosion Specialist Certification. Acuerdo entre NACE International e Icorr. • Existe un único camino para entrar a formar parte de los “Professional Grade of Fellow” (con requerimientos específicos). Existen 250 fellows, pero solo de 15 a 20 relacionados con la PC. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  23. Inglaterra (UK) • British Gas inició la capacitación y calificación interna de su personal dedicado a soldadura, PC y recubrimientos. Después de su privatización, este sistema fué tomado por el Icorr. • Desde hace algunos años una membresía de grado técnico, (TechICorr) para varios campos de la protección contra la corrosión, incluyendo PC, ha sido contemplados en el marco del Comité para el Desarrollo Profesional del Icorr. • Existen cuatro rutas, cada una de ellas con diferentes requisitos, pero solo dos para técnicos (technician) en PC. • Existen dos niveles para los técnicos en PC. • Cursos de capacitación de 40 h para ambos niveles son obligatorios. • Compañias y Universidades están autorizadas para dar estos cursos. • Examen basado en 40 cuestiones teórico-prácticas y 5 tests. • No se establecen sectores de aplicación. Certificado médico necesario. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  24. Inglaterra (UK) Situación actual: • Cursos para nivel 1: Realizados 5 veces. • Cursos para nivel 2 estan siendo establecidos. • Existen en la actualidad unos 20 técnicos certificados. • Icorr REQ DOC “Requirements for the Certification of personnel engaged in painting and coating inspection, Cathodic Protection and Related Fields”, 2nd Edition, April 1998. • No está prevista la certificación de compañias de PC. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  25. Comparación de sistemas y posibles caminos para un esquema Europeo • Un sistema con 3 niveles: • Nivel 1. CP Technician. • Nivel 2. CP Specialist. • Nivel 3. CP Expert. Nivel 2 habilitado para diseño de sistemas de PC sencillos, debiendo estar el estudio final avalado (validado) por un nivel 3 cuando asi lo requieran las regulaciones locales. J. Genescá. Fac. Química. UNAM

  26. Comparación de sistemas y posibles caminos para un esquema Europeo • Cuatro sectores de aplicación: suelo, marino, concreto, interno, al menos para el nivel 3. • Capacitación libre (obligatorio si o no). • Examen basado en cuestiones teóricas y prácticas, excepto para el nivel 3. • Cuestionario examen público si la capacitación no fuese obligatoria. • Para el nivel 3 y solo para los primeros 5 años, la certificación basada en una evaluación de la experiencia. • Estas propuestas serán discutidas en detalle dentro del CEN TC219 WG5 J. Genescá. Fac. Química. UNAM

More Related