1 / 17

Catch Shares in Belize

Catch Shares in Belize. Pesca Sostenible y Sustento para Pescadores. Porque hay sobrepesca alrededor del mundo?. Pesquerías de acceso abierto crean incentivos perversos que llevan a la sobre pesca

brandy
Download Presentation

Catch Shares in Belize

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Catch Shares in Belize Pesca Sostenible y Sustento para Pescadores

  2. Porque hay sobrepesca alrededor del mundo? Pesqueríasde accesoabiertocreanincentivosperversosquellevan a la sobrepesca El manejo de un recursopublico, conlleva a la “tragediade los comunes” y una “carreraporpez” El manejotradicionaltrata de controlar el comportamiento y no crea los incentivosparaayudar Conch fisher in Glover’s Reef

  3. El nivel del esfuerzopesquero ha incrementadocontinuamente en los ultimos 5 años Un incremento total de un 30% en el numero de pescadores y un 8% en el numero de embarcaciones A pesarde esteincremento en el esfuerzopesquero, el volumen total de produccion se estanivelando y con un possible patron total decayente. Incremento del numero de pescadores con unadisponibilidad de recursoestablepuedellevar a unadismimucion en laspesquerias, inestabilidaden el sustentoparapescadores y un incrmentoen la inseguridad de alimentoparaBelice Puede las presentes condiciones proveer sustentos sostenibles? GOB Ministry of Agriculture, Fisheries, and Cooperatives

  4. Produccion de langosta en Belice – Una pesqueria plenamente explotada

  5. La pression pesquera ha incrementado en Belice Un incrementosignificante en el numero de pescadores a nivelnacional. Departamento de Pesca, Marzo 2010

  6. Cuanto mas esfuerzo pueden las Reservas Marinas sostener? Un incremento en el numero de pescadores usando la Reserva de Port Honduras (1960 – 2010) Nicola L. Foster, PhD; TIDE

  7. Promedio de la densidad de pesces en diferentes sitios en PHMR entre 2003 y 2009. La linea negra indica los cambios lineales en la densidad de peces entre los años. (Nicola L. Foster, PhD; PHMR TIDE Resultados de Monitoreo Anual 2009.)

  8. Reporte del Programa de Colecta de Datos Pesqueros de la Reserva de Glover’s Reef (Enero 2005 a Junio 2009; Programa marino de Belice, Wildlife Conservation Society Belize; Septiembre 2009

  9. Catch shares es el manejo de pesquerias basado en incentivos: Designa un porcentaje de una cuota del total capturable de una pesqueria a individuos, grupos o communidad Designa un area definido y especifico a individuos, grupo o communidad – un TURF. EDF esta trabajando con los goviernos, comunidades y ONG’s para implementar catch shares en Mexico, Estados Unidos & Belice Que es catch shares?

  10. Catch Shares Alrededor del Mundo – El Diseño Importa! • Catch shares es utilisada en pesquerias de pequena-escala artesanales e industriales • Catch shares se utilizan en 35 paises con una rango de caracteristicas social, politico y economico • 520 especies unicas son manejados por catch share • El exito de catch shares depende del diseno correcto para cada pesqueria y area

  11. Las pesquerias han mejorado usando catch shares

  12. Belice es critico para la vida de la Langosta Espinosa y otras especies en la region mesoamericana Catch shares es compatible con el sistema de Manejo Basado en Ecosistemas y el sistema de Areas Marinas Protegidas actualmente utilizadas en Belice Catch shares tiene una trayectoria de atender el probelma de accesso libre y la falta de incentivos auxiliares que acaban con las pesquerias, dañan el ambiente y crean sustentos inestables Los pescadores quieren ser co-manejadores y quieren desarollar el concepto de pesquerias comunitarias Catch shares es la parte faltante Porque Catch Shares en Belize?

  13. La iniciativa de Catch Shares en Belice Colaboracion entre el Departamento de Pesca de Belice, ONG’s y pescadores Estrategia “Bottom-up y top-down” para crear acceptacion amplia y capacidad de los pescadores asi como el ambiente para permitir policas a nivel naional Los proyectos iniclaes seran en las resevas marinas- Glover’s Reef y Port Honduras – estabelciendo TURF’s e cuotas individuales para la langosta Las experiencias seran evalucadas para determinar como proceder con catch shares en Belice

  14. Consultas en las communidades en Belice Reuniones de planeacionextensaspormas de un año con lascomunidadespesqueras Capacitacionparalasasociaciones de pescadores en lascommunidades Acceptacion general de que los recursosactuales no puedensoportar el nivel actual de esfuerzopesquero y continuarproveendosustento. Catch shares esunaopcionqueellosapoyarian, mientras se les involucrelentamente en el diseño y manejo

  15. Una pesqueria mas sustentable Un processo para ponerle fin a la “carrerra por pescar” Mas co-manejo con las comunidades involucrando pescadores Los pescadores benefician directamente de mejor interes en las reservas marinas y de pescar pabjo limites de captura y cuoatas para la langosta Cuales son los resultados esperados para Belice?

  16. Una Vision Nacional para Catch Shares in Belice y la Region Catch shares en Port Honduras and Glover’s Reef son un paso inicial Desarollando la red de areas marinas protegidas bajo TURFs para crear una red de areas altamanete productivas que reestablecera y mantendra las pesquerias de Belice Extender catch shares a la Pesqueria de Langosta como un programa de cuotas individuales Evaluar la applicacion de catch shares puede ser aplicado en otras areas y pesquerias de Mesoamerica

  17. Contact Information BELIZE FISHERIES DEPT. Isais Majil, 223-2623 species@btl.net EDF Nic Requena, 628-4253 nicrequena@gmail.com EDF Larry Epstein, 629-1897 lepstein@edf.org BELIZE FISHERIES DEPT. Adriel Castañeda, 605-4203 adrielcast@yahoo.com TIDE Celia Mahung, 722-2274 cmahung@tidebelize.org WCS Janet Gibson, 223-3271 jgibson@btl.net

More Related