1 / 6

¿Cómo desarrollar turismo alternativo en base a una entidad territorial como la cuenca del Maule ?

¿Cómo desarrollar turismo alternativo en base a una entidad territorial como la cuenca del Maule ?. Entender el concepto de turismo para saber por qué turismo alternativo. Tipos de turismo alternativo Natural , Cultural , Eventos y Otros. Mapeo de turismos alternativos.

breanna
Download Presentation

¿Cómo desarrollar turismo alternativo en base a una entidad territorial como la cuenca del Maule ?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Cómo desarrollar turismo alternativo en base a una entidad territorial como la cuenca del Maule?

  2. Entender el concepto de turismo para saber por qué turismo alternativo • Tipos de turismo alternativo • Natural, • Cultural, • Eventos y • Otros • Mapeo de turismos alternativos. • Categorizar y Definir Estrategias de adopción Microlugares turísticos Estudiar dependencias de otros centros, lucros, relaciones, perfil histórico cultural, etc. Estudiar fortalezas y debilidades. • Sostenibilidad • Factibilidad Jerarquización del tipo de turismo. Fijar el objetivo del proyecto (¿Construcción?) Determinar los lugares de turismo. Otro ¿Construcción? Diseño - Normativas legales, -Infraestructura existente, - Financiamiento, - Integración de Actores etc. A definir

  3. Hora para Titulación 2010.

  4. Turismo: «Los diversos tipos de turismo nacen a partir de las experiencias que los turistas desean vivir, experimentar, tales son los casos del turismo de naturaleza, el turismo cultural, turismo de aventura, entre otros. Cada tipo de turismo es una manera de darle una denominación a un nuevo nicho que comercializa una experiencia distinta. Tal es el caso de los dos grandes tipos de turismo: (1) turismo de masas, y el (2) turismo alternativo» Turismo de masas: «El "Turismo de Masas", "Turismo Masivo" o "Turismo Tradicional" es aquel que se refiere generalmente a los grandes conglomerados o resorts turísticos en el mundo. Donde las empresas turísticas son propiedad de grandes corporaciones trasnacionales, donde se espera el mismo tipo de servicio e instalaciones ya sea en Talca, Paris o Londres y donde hay poca interacción con las comunidades locales» Turismo Alternativo: "Alternativo" un concepto que nace y se define por no ser un turismo de masas, donde Este turismo esta caracterizado por empresas generalmente pequeñas o medianas, creada por familias o amigos, donde existe la posibilidad de un mayor contacto con las comunidades y donde existe la mayoría de las veces un respeto por la naturaleza. Esta Relación turista y locales además permite una retención de ganancias en la localidad1. 1¿Qué es el turismo alternativo?, (n.d.), Consultado 6 de mayo del 2010, pagina web comunitaria Ecoturismo, http://www.ecoturismolatino.com/esp/ecoviajeros/alternativo/articulos/turalternativo.htm

  5. Tipos de Turismo: Turismo Natural: «Turismo que puede ser en lugares naturales, cerca de la naturaleza, y/o para la preservación del medio ambiente natural. Incluye: turismo de aventura, ecoturismo, y turismo de naturaleza» Turismo Cultural: «Turismo que involucra contacto y aprendizaje de una o mas culturas. Incluye el turismo arqueológico, rural, religioso y étnico» Turismo de Eventos: «Turismo interesado en experimentar eventos característicos de una zona o importantes eventos anuales que incluyen deportes, carnavales y festivales» Otros: «en esta clasificación entra todo aquello que no se puede incluir en las otras clasificaciones como turismo de voluntariado, granjas, educativo, etc.» 2 2 ¿Qué es el turismo alternativo?, (n.d.), Consultado 6 de mayo del 2010, pagina web comunitaria Ecoturismo, http://www.ecoturismolatino.com/esp/ecoviajeros/alternativo/articulos/turalternativo.htm

  6. Mapeo:

More Related