1 / 12

Panel: Perspectivas y Desafíos del Proceso de Implementación de la NCPE para el Sistema Jurídico Nacional

Seminario - Taller denominado: “MECANISMOS E INSTRUMENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NUEVA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO EN EL SISTEMA JURIDICO BOLIVIANO ”. Panel: Perspectivas y Desafíos del Proceso de Implementación de la NCPE para el Sistema Jurídico Nacional.

briana
Download Presentation

Panel: Perspectivas y Desafíos del Proceso de Implementación de la NCPE para el Sistema Jurídico Nacional

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seminario - Taller denominado: “MECANISMOS E INSTRUMENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NUEVA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO EN EL SISTEMA JURIDICO BOLIVIANO”. Panel: Perspectivas y Desafíos del Proceso de Implementación de la NCPE para el Sistema Jurídico Nacional

  2. PERSPECTIVAS DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION • En el marco de la nCPE, vemos como perspectivas importantes lo siguiente: • Relación Estado – Sociedad • Mapa del proceso de implementación y readecuación de la normativa jurídica del país, en general. • Etapas para la Implementación: disposiciones transitorias su ruta critica. DESAFIOS DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION • En el marco de la nCPE, consideramos los siguientes desafíos: • Distribución del Poder – mujeres. • Representación Ley transitoria Régimen Electoral • Incidencia leyes estructurales en la ALPl • Fundamental Control Social Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  3. RELACION DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE LA nCPE • La obligación del Estado es de protección, satisfacción, sanción y promoción de los Derechos Humanos, en los que la fuente es la dignidad humana y el diseño y aplicación de politicas publicas de Estado. • El rol de la sociedad civil es defender, exigir y ejercerlos. La Exigibilidad • Implica un proceso social, político, administrativo y legal, para esto se desarrollaron una serie de Cumbres y Conferencias internacionales que fijan los límites mínimos y exigibles que deben cumplir los Estados NCPE – EJE CENTRAL: PLURINACIONAL Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. EJES TRANSVERSALES: MUJER – IDIGENA (Género – Interculturalidad) Articulo 8. “..Principios equidad social y de genero..” Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  4. IMPLEMENTACION Y ADECUACION DE LA NORMATIVA JURIDICA DEL ESTADO EN EL MARCO DE LA NCPE ORGANO LEGISLATIVO ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL ORGANO ELECTORAL A cargo de los procesos electorales ORGANO EJECUTIVO GestaPolíticasPúblicas de Estado ORGANO JUDICIAL PluralismoJurídico ESTADO UNITARIO SOCIAL DE DERECHO PLURINACIONAL COMUNITARIO DEPARTAMENTAL REGIONAL AUTONOMÌA INDÌGENA ORIGINARIA CAMPESINA MUNICIPAL IGUAL JERARQUIA CONSTITUCIONAL Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  5. Para implementar la nueva Constitución, debemos cumplir las etapas que nos señalan las disposiciones transitorias Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  6. DISPOSICIÓN ABROGATORIA, para la CPE de 1967. DISPOSICION FINAL, aprobada la CPE en referendo por el pueblo entra en vigencia el día de su publicación (7 de febrero de 2009). • ACLARACION • El actual Congreso Nacional, en su transito a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, solo podrá sancionar las siguientes leyes: • Ley Transitoria del Régimen Electoral • Leyes pendientes, que ya están en el marco de la nCPE, ejemplo: Ley Anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz; Ley de Educación Alfredo Siñani y Ley de Migración, voto en el extranjero. Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  7. A RENOVAR MANDATOS 4 de abril de 2010 Marzo 2009 6 de diciembre 2009 El Congreso sancionará una ley de régimen electoral transitorio modificada para habilitar las elecciones generales Elecciones de miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Presidente y Vicepresidente Elecciones de autoridades departamentales y municipales Primera Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  8. TAREAS DE LA NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL A 180 días a partir de su instalación la A.L.P. sancionará las siguientes leyes: • Ley del Órgano Electoral Plurinacional, • Ley del Régimen Electoral, • Ley del Órgano Judicial, • Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional • Ley Marco de Autonomías y Descentralización. Durante el ejercicio de su mandato, aprobará las leyes necesarias para el desarrollo de las disposiciones constitucionales Segunda y Quinta Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  9. RUTA CRITICA DE IMPLEMENTACION DE LA NCPELAS OTRAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS ADECUACION DE LOS ESTATUTOS Disposición Tercera • ELECCION DE AUTORIDADES JUDICIALES Disposiciones transitorias Cuarta y Sexta • CONVERSION DEL TERRITORIO INDIGENA Disposición Séptima, aplicación del parágrafo I., Art. 293 de la CPE vigente. • ADECUACION DE LAS CONSESIONES, Disposición Octava • TRATADOS INTERNACIONALES Disposición Novena • IDIOMAS OFICIALES, de manera progresiva • Disposición Decima Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  10. SOCIEDAD CIVIL MOVIMIENTOS SOCIALES DISTRIBUCION DEL PODER EN EL ESTADO ACTUAL Legislativo: 4 f.p. S:11-D:66 , t/s.; 77 P. E 1781 M. A.C. 16 fp., 88 A. `04:HA-14/PCM-17 Conc.t/s: 1585 Xx f.p.; 1616 Conc. AGRUPACIONES CIUDADANAS PARTIDOS POLITICOS Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  11. DESAFIOS DE LA IMPLEMENTACION DE LA NCPE Ley transitoria del Régimen Electoral • Elecciones diciembre 2009 y abril 2010 – paridad y alternancia en la representación de todos los niveles; y de Magristrada/os posteriormente. • Incidencia en las cinco leyes estructurales que sancionara la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. • Incidencia en la elaboración de Estatutos Autonómicos de los departamentos que faltan. Incidencia y diseño de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. • FUNDAMENTALMENTE CONTROL SOCIAL, a partir de la fiscalización y diseño de políticas publicas de Estado; haciendo énfasis en los DDHH de las Mujeres, sus DDSS y DDRR y Derechos Políticos, (Art. 241, parágrafo V.) Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

  12. MUJERES BOLIVIANASSIGAMOS EN LA LUCHA …….…………. HASTA LA TOMA DEL PODER Exposición realizada por: Roxana Zaconeta Molina

More Related