1 / 13

Programa @LIS: Alianza para la Sociedad de la Información entre Europa y Latinoamérica

Programa @LIS: Alianza para la Sociedad de la Información entre Europa y Latinoamérica. Fernando Aldana Oficina de Innovación y Tecnología Empresarial Universidad Politécnica de Madrid. Cooperación UE-América Latina. Programas existentes: ALFA (Universidades) URB AL (Ciudades)

brinly
Download Presentation

Programa @LIS: Alianza para la Sociedad de la Información entre Europa y Latinoamérica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa @LIS:Alianza para la Sociedad de la Información entre Europa y Latinoamérica Fernando AldanaOficina de Innovación y Tecnología Empresarial Universidad Politécnica de Madrid

  2. Cooperación UE-América Latina • Programas existentes: • ALFA (Universidades) • URB AL (Ciudades) • ALURE (Energía) • ATLAS (Empresas y Cameras de Comercio) • AL-INVEST (PMEs) • Alßan (movilidad decisores políticos y postgrados) • @LIS (Alianza para la Sociedad de la Información)

  3. @LIS: Objetivos • Facilitar la integración de los países de América latina en una sociedad de la información global. • Promover el diálogo entre todos los actores participantes de la sociedad de la información. • Intensificar la capacidad de interconexión entre comunidades académicas y de investigación de las dos regiones. • Poner en práctica aplicaciones innovadoras derivadas de los proyectos de demostración.

  4. @LIS: aspectos innovadores • Multi-actores • Actores políticos • Actores empresariales • Academia • Sociedad civil • Multi-sectorial • e-Educación • e-Salud • e-Gobierno • e-Inclusión Social • Multi-actividades • Diálogos • Redes • Proyectos de demostración

  5. Actividades financiadas por @LIS • 19 proyectos de demostración en 4 sectores: • Administración local electrónica (4) • Educación y diversidad cultural electrónica(6) • Salud pública electrónica (4) • Integración social electrónica (5) • 2 diálogos • Diálogo Político y Reglamentario (CEPAL) • Diálogo sobre los normas (ETSI) • 3 redes • Red de los Reguladores Latinoamericanos (REGULATEL) • Interconexión de redes de investigación y educación (DANTE) • Creación de redes de actores participantes (@LIS ISN)

  6. Situación del Programa @LIS • Todos los proyectos @LIS han sido seleccionados y han empezado sus actividades. • Participación : 214 Organizaciones (103 EU & 111 LA). • Más de 5.000 actores de EU y AL han expresado su interés participando en los eventos @LIS y presentando propuestas. • Mas de 1.200 actores están registrados en la comunidad @LIS-ISN, y participan en las actividades de networking y knowledge sharing.

  7. Resultados Proyectos @LIS/ e-Gobierno • EMPLENET • Resultados del proyecto: • Nuevos recursos y servicios al alcance del ciudadano: • Se están creando 6 Centros de Nuevas Tecnologías para la reducción de la brecha digital en 5 países distintos de Latinoamérica • 3 Servicios a través de las nuevas tecnologías: Alfabetización digital basada en E-learning. Acceso al empleo Apoyo para el establecimiento de empresas

  8. Resultados Proyectos @LIS/ e-sanidad • EHAS • Se plantea la realización de 3 pilotos incluyendo en cada uno 12 establecimientos de salud: • EHAS–PERÚ • EHAS–COLOMBIA • EHAS–CUBA • Desarrollo tecnológico de las redes de comunicación usando tecnologías HF, VHF, WiFi • Se está procediendo a la instalación de tres nuevas redes de comunicación. • Desarrollo de una herramientas de edición, visualización y seguimiento de cursos de formación remota en salud, boletines de actualización médica y envío/recepción de informes epidemiológicos • Impacto • Se ha aumentado la capacidad diagnóstica y terapéutica en los Puestos de Salud • Permiten acelerar el envío de medicamentos • Acelerar evacuaciones urgentes • Reducción drástica del tiempo de detección de casos de malaria y otras enfermedades y epidemias El coste promedio mensual de factura telefónica, mantenimiento y reparación de US $ 704 para los 39 establecimientos, y un coste de infraestructura y montaje de US $ 4.195 por cada establecimiento instalado. Teniendo en cuenta el ahorro que produce la reducción de viajes, de evacuaciones urgentes, ahorro de tiempo de viajes, confección de informes, el sistema completo se amortiza en 17 meses.

  9. Resultados Proyectos @LIS/e-educación • CIBERNARIUM • 4 CiberEspacios adaptados totalmente (Tampere, Sao Paolo, Porto Alegre, San Sebastián) • Iniciadas las obras de futuros CiberEspacios (Maule, Quito y David). • Grabados 33 audiovisuales de Tampere, Porto Alegre, San Sebastián y Maule. • Producción de Audiovisuales sobre “Cómo las Nuevas Tecnologías cambian nuestras vidas”ilustrando 10 casos de éxito locales y 10 casos de éxito nacionales de cada entorno y se han traducido un total de 180 audiovisuales • Realización diaria de numerosos cursos en los CIBERNARIUM: • Espacio Formación (Iniciación a Internet) • Espacio Empresa (Impacto de Internet en la empresa) • Espacio Ideas (Relacionados con la innovación y el diseño) • Talleres de ampliación de conocimientos

  10. Resultados de Interconexión de redes de investigación • ALICE: “América Latina Interconectada Con Europa” • La red de RedCLARA y su conexión a GÉANT fueron ejecutadas por el proyecto ALICE • RedClara: • Conectitividad directa de 155 Mbps • Enlaza las redes de investigación y educación de Argentina, Brasil, Chile, Panamá y México conectándolas con GÉANT a 622Mbps mediante un enlace entre Sao Paulo y Madrid • Próximas conexiones para enlazar las redes de Uruguay, Perú, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua al anillo central • GÉANT: • Alcanza a cerca de 3.500 instituciones de investigación y educación de 32 países europeos • Conexión directa con 28 Redes Nacionales de Investigación y Educación Topología de RedClara Topología de GÉANT

  11. @LIS ISN • Actividades de @LIS ISN • Observación • Promoción y comunicación • Creación y mantenimiento de la comunidad @LIS • Soporte a la sostenibilidad de los proyectos y del Programa @LIS • i-Twinning intercambio entre los actores de la Sociedad Civil • Foros Políticos EU-LA sobre la SI

  12. Potenciales actores interesados a @LIS Programa @LIS Proyectos Demonstrativos @LIS @LIS ISN Actores excluidos de @LIS El concepto de @LIS ISN

  13. Para más informaciónwww.alis-online.org faldana@etsii.upm.es

More Related