1 / 54

Prof. José L. García IDEAS-MICCIN

European Research Council. St Grants. Prof. José L. García IDEAS-MICCIN. INDICE. Los orígenes del ERC ¿Por qué el ERC? El ERC en el 7 o Programa Marco ERC: Estructura y organización Grants : Starting y Advanced. Los orígenes del ERC. La ciencia europea tras la 2 a GM.

brit
Download Presentation

Prof. José L. García IDEAS-MICCIN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. European Research Council St Grants Prof. José L. García IDEAS-MICCIN

  2. INDICE • Los orígenes del ERC • ¿Por qué el ERC? • El ERC en el 7o Programa Marco • ERC: Estructura y organización • Grants : Starting y Advanced

  3. Los orígenes del ERC

  4. La ciencia europea tras la 2a GM Sistema intergubernamental - CERN - EMBO/EMBC - EMBL - ESO - ESA - Variantes : ILL, ESRF, JET/EFDA EIROFORUM

  5. La Unión Europea Centro Común de Investigación (CCI) (Joint Research Center, JRC) DG-RTD (Research and Technological Development Directorate) Motivación : Apoyo a la política industrial “… y otras políticas de la Comunidad”

  6. ¿LA PARADOJA EUROPEA (I)? ¿Excelente ciencia sin innovación industrial? Libro Verde de la Innovación (CE, 1995) Pero en realidad la ciencia europea es débil… - En la “upper tail of quality” - En campos de cambio/crecimiento rápido - En campos de “crecimiento divergente” y nuevas formas de complementariedad, responsable de los “breakthrough” tecnológicos (CV, TIC, CM)

  7. ¿LA PARADOJA EUROPEA (II)? ¿O una política científica europea sin suficiente inversión y necesitada de cambios estructurales? Respuesta : ERA (European Research Area), para hacer frente a los desafíos de los nuevos “search regimes” * Selección competitiva * Movilidad * Financiación “multi-layer” * Coordinación de políticas * Reformas estructurales a nivel nacional

  8. USA Los científicos US dominan en las 21 áreas Fuente: Basu, 2004

  9. ¿Debe la UE invertir más en IB? ELSF (European Life Sciences Forum): Iniciativa de EMBL, EMBO, FEBS Conferencia organizada por la SRA Reunión durante la Presidencia danesa de la UE (Copenhagen): ¿Necesitamos un European Research Council? Sorprendente casi-unanimidad: ¡¡SÍ!!

  10. UNA IDEA AL FIN MADURA Reuniones ELSF : ¿qué hace falta? Incorporación de otras Comunidades Científicas Grupos de alto nivel Creación de la Iniciativa por la Ciencia en Europa Actuación destacada de personalidades : - Ministro Jose-Mariano Gago - Comisario de RTD Philippe Busquin - DG-RTD A. Mitsos

  11. ¿Por qué el ERC?

  12. Valor añadido europeo mediante competición a nivel europeo • Animar y apoyar los mejores talentos: los científicos son ambiciosos y la competición entre los mejores siempre “subirá el nivel” • Seleccionar las áreas más prometedoras, forzando a los grupos a ir al límite de las posibilidades actuales • Dar visibilidad internacional europea a los líderes en investigación

  13. Catalizar la creación de un SEI más eficiente • La competición de abajo-arriba (“bottom-up”) reconfigura la investigación frente a nuevas oportunidades y desafíos, a menudo atravesando las fronteras entre disciplinas • Los países necesitan referencias (“benchmarks”) externas • Los sistemas nacionales de investigación aprenderán de la competición europea

  14. Lograr una Europa más competitiva • Investigación de frontera de gran calidad estimula inversión industrial a un nivel temprano • Las universidades y OPIs tienen que situarse en la frontera del conocimiento • Descubrimientos proporcionan Propiedad Intelectual y “start-ups” • La adquisición de conocimiento es un beneficio cultural de la mayor importancia

  15. Investigación de frontera • Empresa intrínsecamente arriesgada • Carente de límites interdisciplinarios • Superando distinciones desfasadas: • Entre investigación “básica” y “aplicada” • Entre “ciencia” y “tecnología” • Entre disciplinas “tradicionales”

  16. Estructura y organización

  17. Realización del ERC • Autónomo (independiente de intereses políticos) • Eficiente (poca burocracia) • Financiación adecuada Pero también…. • “Accountable” (científica y financieramente) • Estructura europea adecuada

  18. ERC: LOS ELEMENTOS El Consejo Científico (The Scientific Council, ScC)Gobernanza científica independiente La Agencia • Realización práctica y gestión de las operaciones La Union EuropeaProporciona la financiación

  19. EL CONSEJO CIENTÍFICO • Científicos de alto nivel, nombrados por la Comisión • Rol: - Establecer la estrategia científica general, preparar los programas de trabajo - Definir la metodología “ peer review”; garantizar la selección y acreditación de los expertos - Controlar las operaciones y evaluar la realización del programa - Asegurar la comunicación con la comunidad científica

  20. ScC – Los 22 miembros fundacionales Anunciado el 18 Julio de 2005

  21. La Junta de Gobierno del ERC • Prof. Fotis KafatosERC Presidente • Prof. Helga Nowotny, Dr Daniel EsteveERC Vicepresidentes • Prof. Ernst-Ludwig WinnackerERC Secretario-General • Jack MettheyDirector de la AE(Dirección S)

  22. La Agencia Ejecutiva • Ejecutar el programa de trabajo establecido por el ScC • Organizar la evaluación “peer- review” • Organizar las convocatorias (información y apoyo, recogida, etc.) • Establecer “grant agreements”, transferir fondos • Administrar los aspectos científicos y financieros y realizar el seguimiento de los “grant agreements” • Informe anual sobre el ERC para el Consejo y el EP

  23. El ERC en el FP7

  24. FP7 : Organización 5 PROGRAMAS ESPECÍFICOSM€ Cooperación (32204) - Crear polos de excelencia en los campos más importantes del avance del conocimiento Ideas (7510) - Apoyar la “frontier research” en todos los campos, incluidos ingeniería, ciencias socio- económicas y las humanidades. Se hará mediante un ERC Personas (4577) - Desarrollo de carreras y habilidades, en conexión con los sistemas nacionales Capacidades (4193) - Infraestructuras de investigación - Regional research driven clusters - Ayudando PYMES y asociaciones de PYMES - Temas de ciencia y sociedad Actividades no nucleares del CCI (JRC) (1749) Total > 50000 M€

  25. El Programa Ideas del FP7 Lo crea el ERC Lo financia Presupuesto (2007-2013): € 7.500 M€(15% del FP7) Media anual: € ~1.000 M€/año Fija objetivos globales y principios operativos

  26. Tipos de Grants

  27. TIPOS DE “GRANTS” Retener – Repatriar – Reclutar Favorecer “la ganancia de cerebros” y “invertir la fuga de cerebros” Aumentar la competición, reconocimiento y visibilidad international de excelentes científicos en Europa Advanced Grant (AdG): atraer y premiar líderes independientes ya establecidos, hasta 5 años, hasta 2.5 M€. Mantener (jóvenes) investigadores en Europa Mejorar las oportunidades de carrera e independencia – especialmente para jóvenes investigadores Starting Grant (StG): atraer y retener la siguiente generación de líderes independientes, hasta 5 años, hasta 2.0 M€

  28. PRESUPUESTO 2007-2013 • Total : 7.510 M€ ≈1/3 Starting Grants, ≈ 2/3 Advanced Grants Menos del 5% para la gestión 1a Convocatoria StG, 300 M€; cierre convocatoria: 25 Abril 2007 Tres áreas (por razones operativas) 2a Convocatoria AdG, fin 2007, 550 M€ 3a Convocatoria y sucesivas: StG + AdG ≈ 1.000 M€/año

  29. FINANCIACIÓN ANUAL

  30. GRANTS:¿Quien puede pedir? • Grupos de investigación individuales: • Liderados por un “Investigador Principal” • De cualquier nacionalidad • Si es necesario, incluyendo miembros adicionales • El “I.P.” - Elige libremente el tema de investigación - Componer su grupo de investigación en función de las necesidades del proyecto • Grupos :nacionales or transnacionales

  31. Evaluación: criterios • Potencial del I.P. • Calidad del proyecto • Entorno y recursos Proyectos clasificados según criterios 1 y 2, (Referees y panels) Criterio 3 : considerado como "pass/fail“ y comentado, pero no sumado

  32. Starting Grants

  33. ERC Starting GrantTimeline Call closure 25/04/07 Remote evaluations (stage 1) May-June Panel meetings (stage 1) June-July Invitation for stage 2 July Letters of rejection August Submission deadline (stage 2) 17/09/07 Panel meetings & Interviews October-November

  34. StG : ÁREAS Y PANELES 3 ÁREAS Y 17 PANELES - Área 1: Ciencias físicas, ciencias de la ingeniería, ciencias del universo y de la Tierra (8 paneles) - Área 2: Ciencias biológicas y de la vida (7 paneles) - Área 3: Ciencias sociales y humanidades (5 paneles) PANELES - Un presidente y 10-12 miembros - Presidente  Supervisa el proceso de evaluación de propuestas asignadas a su panel en colaboración con el personal del ERC  Da un “sello de calidad” de alto nivel a la credibilidad y visibilidad de todo el proceso de evaluación

  35. PANELES ÁREA 1 Ciencias Físicas, Ciencias en Ingeniería, Ciencias del Universo y de la Tierra (8 paneles) Panel PE1 – Fundamentos matemáticos Panel PE2 – Constituyentes fundamentales de la materia Panel PE3 – Materia condensada en física y química Panel PE4 – Ciencias de materiales y ciencias químicas Panel PE5 – Información y comunicación Panel PE6 – Ciencias en ingeniería Panel PE7 – Ciencia del universo Panel PE8 – Ciencia del sistema terrestre

  36. PANELES ÁREA 2 Ciencias Biológicas y Ciencias de la Vida (7 paneles) Panel LS1 – Biología molecular, celular y del desarrollo Panel LS2 – Genética, genómica, bioinformática y biología de sistemas Panel LS3 – Fisiología de organismos, incluyendo infección e inmunidad Panel LS4 – Neurociencias Panel LS5 – Biología evolutiva, de poblaciones y medioambiental Panel LS6 – Investigación médica y ciencias de la salud Panel LS7 – Ciencias aplicadas de la vida, biotecnología y bioingeniería

  37. PANELES ÁREA 3 Ciencias Sociales y Humanidades (5 paneles) Panel SH1 – Individuos y organizaciones Panel SH2 – Instituciones, comportamiento, valores y creencias Panel SH3 – La mente humana y su complejidad Panel SH4 – Culturas y diversidad cultural Panel SH5 – El estudio del pasado y los artefactos culturales

  38. Proposals submitted Proposals resubmitted Allocation to Panels Reading by Remote Referees Interviews of applicants Reading and Assessment by Panel members Panel meetings Panel meetings Panel chairs meetings Proposals retained for stage 2 Proposals selected ENVÍO, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

  39. 1a CONVOCATORIA StG *Presupuesto indicativo establecido por el ScC (Programa de trabajo 2007)

  40. STARTING GRANTS Estadísticas • Media solicitada/grant: 1 M€ • Mujeres/hombres: 30/70% • La mayor parte de una sola institución: Amplia distribución temporal del IP tras el PhD:

  41. RESULTADOS • 9167  8794 elegibles • 559 seleccionadas (206, 251, 102) ¡¡ 94% rechazadas!! • UK, DE, FR, IT, ES, NL, SE, IL 1100 1000 700 1600 550 530 450 200 100 80 65 50 40 55 20 30 • 289,5 M€  250-300 propuestas ??

  42. Average requested grant per panel

  43. 21 countries Number of proposals by domain and country of host institution (head quarters)

  44. 1a CONVOCATORIA StGDistribución geográfica de propuestas * Based on the total of 9167 proposals (for eligibility check)

  45. 1a CONVOCATORIA StGComposición grupos, “Edad” del IP • Propuestas en general de una única institución • 87% : 1 institución • 7 % : 2 instituciones • 2 % : 3 instituciones • Tiempo tras el PhD • 84% de IPs lo recibieron hace 3-8 años

  46. Average age: 35.6 years Number of PIs by age

  47. Proyectos españoles seleccionados 2ª fase 40 proyectos seleccionados en 2ª fase 25 proyectos financiados 1 proyecto elegible y financiable pero no financiado 7 proyectos elegibles no financiables 7 proyectos no elegibles Proyectos financiados Área LS: 14 proyectos 2 LS1, 2 LS2, 2 LS3, 1 LS4, 1 LS5, 2 LS6, 4 LS7 Área PE: 7 proyectos 2 PE1, 1 PE2, 2 PE3, 2 PE6 Área SH: 4 proyectos 2 SH1, 2 SH2

  48. AYUDA PUENTE DEL PLAN NACIONAL DE I+D Para: Proyectos elegibles no financiados por ERC Tipo de actuación: Acciones Complementarias Subvención: 100.000 € para un año Tipos de costes: personal, fungible, equipos, viajes, etc.

  49. Convocatorias (Indicativo) (2007-2010) ERC Starting Grant Calls Indicative Schedule 2007 - 2010 ERC Advanced Grant Calls Indicative Schedule 2007 - 2010

More Related