1 / 12

Proyecto de Intercambio de Centros APRENDER CONOCIÉNDONOS

Proyecto de Intercambio de Centros APRENDER CONOCIÉNDONOS. Contacto inicial:. Logroño. La Puebla de los Infantes. ¿Queréis participar?.

bryant
Download Presentation

Proyecto de Intercambio de Centros APRENDER CONOCIÉNDONOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto de Intercambio de CentrosAPRENDER CONOCIÉNDONOS

  2. Contacto inicial: Logroño La Puebla de los Infantes ¿Queréis participar?

  3. CONVOCATORIA -MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTEAyudas para el establecimiento de agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes (ORDEN ESD/2518/2008 del 24 de julio). • Objetivos: Crear vínculos entre los centros escolares, establecer un foro para el debate, propiciar oportunidades de cooperación y movilidad escolar, contribuir al desarrollo de las competencias básicas, favorecer el intercambio de información y conocimientos a través de las TIC, fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida,… 2. Solicitud (PLAZO: 01-09-08//15-10-08)-Documentación: Anexos: solicitud + proyecto pedagógico + datos de previsión de participación de cada centro + presupuesto económico. 3. PROYECTO PEDAGÓGICO – Aspectos que puede abordar: • Curriculares de las áreas o materias. • Organizativos del Centro. • Transversales. • Metodológicos o didácticos. 4. CUANTÍA DE LA AYUDA: Cuantía máxima total de 8.000 € por centro participante.

  4. 1.-JUSTIFICACIÓN Intercomunicar a tres Centros de Educación de Adultos llevando a cabo una serie de encuentros que beneficien –personal, social, intelectual y profesionalmente- a todos y cada uno de los alumnos andaluces, aragoneses y riojanos a los que va dirigido. 2.- OBJETIVOS GENERALES .- Mejorar el clima de trabajo en los centros y la convivencia escolar. .- Fomentar el trabajo en equipo, tanto en profesores como en alumnos. .- Enriquecer la práctica educativa para motivar el aprendizaje. .- Favorecer el intercambio de experiencias con los otros centros educativos (profesorado y alumnado). APRENDER CONOCIÉNDONOS Proyecto de educación de adultos

  5. 3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS .- Propiciar el conocimiento de los alumnos entre distintos grupos de un mismo centro y con los diferentes centros de la agrupación. .- Organizar actividades comunes para los centros del proyecto. .- Fomentar el aprendizaje de la riqueza sociocultural y lingüística de las distintas Comunidades Autónomas. .- Usar las tecnologías de la información y de la comunicación. .- Motivar la formación de los alumnos como guías de su patrimonio. .- Recopilar información de los temas de interés común y elaborar materiales didácticos. .- Publicar y difundir la experiencia. .- Desarrollar las competencias básicas: Competencia en comunicación lingüística Tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender

  6. 4. CALENDARIO DE ACTIVIDADES PREVISTAS • Encuentro de profesores para diseñar y concretar el trabajo a realizar: actividades, itinerarios, rutas… Tendrá lugar en febrero de 2009 durante dos o tres días en un punto a convenir entre los tres centros participantes. • Encuentros de alumnos y profesores a realizar en los meses de mayo y junio según la programación de cada centro. Mayo 2009: Logroño visita Huesca y Huesca visita Sevilla. Junio 2009: Sevilla visita Logroño. Mayo 2010: Logroño visita Sevilla y Huesca visita Logroño Junio 2010: Sevilla visita Huesca.

  7. “APRENDER CONOCIÉNDONOS” CONTEXTUALIZACIÓN – CPEPA ALTO GÁLLEGO • Concreción del proyecto en el Centro: justificación y objetivos del mismo, teniendo en cuenta la realidad y necesidades del centro y de su entorno. • 1. JUSTIFICACIÓN:Larga y extensa trayectoria de actividades complementarias y extraescolares, cuyos objetivos son: • - La interrelación entre los componentes de la comunidad educativa. • - El acceso a otras formas de aprendizaje menos formales que los utilizados habitualmente en las diferentes materias curriculares. • - La inmersión directa en la “cultura viva”. • - La aproximación a nuestro importantísimo patrimonio cultural comarcal, aragonés y español. • - El deleite de partir del conocimiento de la diversidad de medios naturales que nos rodean y la puesta en práctica de buenos hábitos respetuosos con el medio ambiente. • - El conocimiento de formas saludables y enriquecedoras de utilizar el tiempo libre.

  8. 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO: • Crear vínculos entre los 3 centros de educación de adultos asociados para promover la cooperación y el conocimiento de 3 realidades culturales diferentes. • Establecer un foro para el debate y la reflexión a partir de la recopilación de los identificadores propios de cada entorno próximo y la comparación con los de los otros dos entornos. • Contribuir al desarrollo de las competencias educativas a través de la investigación en diferentes ámbitos de trabajo. • Propiciar oportunidades de movilidad para contemplar el proceso educativo como un conjunto de transferencias globales, humanizadoras e integradoras. • Favorecer e impulsar el intercambio de información y conocimientos a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. • Fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida. • Difundir el material elaborado. 3. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PLAN DE ACTUACIÓN PREVISTO.

  9. Conocimiento del profesorado y de los centros asociados. Establecimiento de objetivos comunes. Presentación de planes de trabajo y justificación de los mismos. Ajuste y remodelación de algunos de los programas. APRENDER CONOCIÉNDONOSEncuentro en Madrid - 6 Febrero

  10. Definición del programa con exactitud. Presupuesto económico total y por participante (contactos con servicios de hostelería y turísticos contratados). Exposición de condiciones de participación del alumnado. Apertura y finalización del plazo para entregar las instancias de solicitud. FASE DE SELECCIÓN Criterios de selección: Valorar la antigüedad en el Centro y la implicación en el mismo, a la vez que la representatividad en el mayor número de perfiles posibles de toda la oferta educativa del Centro (nº de orden de inscripción). FASE DE PUBLICIDAD INTERNA (Consejo Escolar – Aulas – Pasillos – Radio)

  11. FASE DE REUNIÓN INFORMATIVA 6 de Marzo - Presentación del viaje: Varios Power Points con datos sobre los enclaves a visitar. Datos sobre el desplazamiento. Servicios contratados (hotel rural – restaurantes). Monumentos a visitar. Desglose económico (gastos y subvenciones económicas). Cuota de participación. PLAN DE TRABAJO – PARTICIPANTES • Elaboración de vida personal. • Realización de fotos de todos los participantes. • Organización de comisiones de trabajo. • Reuniones equipos de trabajo – elaboración informe. • Búsqueda de información sobre Andalucía y las 5 ciudades a visitar: Córdoba – Carmona – Écija – La Puebla de los Infantes – Sevilla. • Creación de un apartado especial en el blog y en la página Web del Centro. • Reunión conjunta previa al viaje. • Participación en el blog a “posteriori” del viaje.

  12. PROGRAMA VIAJE A LA PUEBLA DE LOS INFANTES 4 de MAYO:Recorrido guiado por laciudad de CÓRDOBA Catedral (antigua mezquita) – Barrio judío – Puerta de Almodóvar – Calleja de las Flores 5 de MAYO:LA PUEBLA DE LOS INFANTES Por la mañana:- Visita de la cooperativa del ACEITE - Visita al ayuntamiento (recepción del alcalde) - Comida “popular” Por la tarde: Recorrido por el casco histórico de LA PUEBLA DE LOS INFANTES. Por la noche: Actividades organizadas por el Centro de Educación de Adultos: Recital de poesía: “SOÑANDO CAMINOS” - Actuaciones de los COROS del PUEBLO - Sesión de flamenco - Monólogo 6 de MAYO:Recorrido guiado por la ciudad deSEVILLA Catedral, Alcázar y el barrio de Sta. Cruz Recorrido guiado porCARMONA Necrópolis romana, iglesia prioral de Santa María y la puerta de Córdoba 7 de MAYO:Visita guiada localidad de ÉCIJA Iglesias de Santa María, de Santa Cruz y de San Juan Palacios de Valdehermoso, Peñaflor y Benamejí

More Related