1 / 52

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. IES CARMEN MARTÍN GAITE. TEMAS A TRATAR. Repetición y titulación en la ESO Autoconocimiento Posibilidades al terminar 4º ESO Con titulación: Bachillerato FP de grado medio Otros estudios Sin Titulación: PDC PCPI Prueba de acceso a FP de grado medio

burt
Download Presentation

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO IES CARMEN MARTÍN GAITE

  2. TEMAS A TRATAR • Repetición y titulación en la ESO • Autoconocimiento • Posibilidades al terminar 4º ESO • Con titulación: • Bachillerato • FP de grado medio • Otros estudios • Sin Titulación: • PDC • PCPI • Prueba de acceso a FP de grado medio • Prueba libre de graduado en ESO • Educación para personas adultas (+18 años) • Escuelas taller y casas de oficios (INEM) • Incorporación al mundo laboral • Cursos de formación profesional para el empleo

  3. REPETICIÓN • Se podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces máximo en la etapa • Excepcionalmente se podrá repetir dosveces en 4º si no se ha repetido en cursos anteriores en cuyo caso se podrá prolongarun año el límite de edad de permanencia en la etapa

  4. REPETICIÓN PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN • Los alumnos que no consigan titular podrán permanecer otro año en el último curso del programa siempre que dispongan de un año más de permanencia en la etapa

  5. TITULACIÓN 2 ó 3 SUSPENSOS* Más de 3 SUSPENSOS TODO APROBADO TITULA Otros Casos Lengua + Mate NO TITULA 1 SUSPENSO* EL EQUIPO DOCENTE DECIDE

  6. TITULACIÓN PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN • TITULACIÓN: • si superan todos los ámbitos y materias. • Superado los dos ámbitos con evaluación negativa en una o dos materias, y excepcionalmente en tres, siempre que la carga horaria semanal de las materias no superadas sea inferior a nueve horas y que a juicio del equipo de evaluación hayan alcanzado las competencias básicas y los objetivos de la etapa

  7. TEMAS A TRATAR • Promoción y titulación en la ESO • Autoconocimiento • Posibilidades al terminar 4º ESO • Con titulación: • Bachillerato • FP de grado medio • Otros estudios • Sin Titulación: • PDC • PCPI • Prueba de acceso a FP de grado medio • Prueba libre de graduado en ESO • Educación para personas adultas (+18 años) • Escuelas taller y casas de oficios (INEM) • Incorporación al mundo laboral • Cursos de formación profesional para el empleo

  8. ¿QUÉ SE PUEDE HACER AL TERMINAR 4º DE ESO?

  9. TEMAS A TRATAR • Promoción y titulación en la ESO • Autoconocimiento • Posibilidades al terminar 4º ESO • Con titulación: • Bachillerato • FP de grado medio • Enseñanzas de Régimen Especial • Otros estudios • Sin Titulación: • PDC • PCPI • Prueba de acceso a FP de grado medio • Prueba libre de graduado en ESO • Educación para personas adultas (+18 años) • Escuelas taller y casas de oficios (INEM) • Incorporación al mundo laboral • Cursos de formación profesional para el empleo

  10. Con título de la ESO

  11. ITINERARIOS DE BACHILLERATO I.E.S Carmen Martín Gaite Navalcarnero

  12. ¿CÓMO ELEGIR EL BACHILLERATO? • ¿QUÉ GRADOS QUIERO CURSAR? • ¿A QUE RAMA DE CONOCIMIENTO SE ADSCRIBE? • ¿QUE MATERIAS DE MODALIDAD TIENEN MAYOR PONDERACIÓN Y CON QUE BACHILLERATO SE VINCULAN?

  13. FASE GENERAL FASE ESPECÍFICA (Voluntaria) Esta fase constará de cuatro ejercicios: 1. Comentario de un texto de Lengua castellana y literatura. 2. Historia de la filosofía o Historia de España. 3. lengua extranjera (pudiendo elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués). 4. El cuarto ejercicio versará sobre los contenidos de una materia de modalidad de segundo de bachillerato. Te podrás examinar de un máximo de 4 materias de modalidad de 2º de bachillerato, las hayas cursado o no. Para la obtención de la nota global, se seleccionaran las dos mejores notas de esta fase y se ponderará con 0.1 o 0.2 cada una de las materias según los coeficientes de ponderación establecidos para la Comunidad de Madrid. Prueba de acceso a la universidad (PAU)

  14. RAMAS DE CONOCIMIENTO • ARTES Y HUMANIDADES • CIENCIAS • CIENCIAS DE LA SALUD • INGENIERIA Y ARQUITECTURA • CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

  15. ARTES Y HUMANIDADES Grado en Arte Grado en Artes Escénicas Grado en Bellas Artes Grado en Ciencias de la Danza Grado en Diseño Grado en Diseño de Interiores Grado en Diseño de Moda Grado en Diseño Multimedia y Gráfico Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés Grado en Estudios Semíticos e Islámicos Grado en Filosofía Grado en Gestión Cultural Grado en Geografía e Historia Grado en Historia Grado en Historia del Arte Grado en Historia y Ciencias de la Música Grado en Humanidades Grado en Estudios Ingleses Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura Grado en Lenguas Aplicadas a la Comunicación y al Marketing Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Español: Lengua y Literatura Grado en Estudios Hispánicos Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas Grado en Lengua y Literatura Española Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad Grado en Filología Clásica Grado en Paisajismo Grado en Lenguas Modernas y Traducción Grado en Traducción Grado en Traducción y Comunicación Intercultural Grado en Traducción e Interpretación

  16. CIENCIAS Grado en BiologíaGrado en BiotecnologíaGrado en Ciencia y Tecnología de los AlimentosGrado en Ciencias AmbientalesGrado en FísicaGrado en GeologíaGrado en Estadística AplicadaGrado en MatemáticasGrado en Matemáticas y EstadísticaGrado en Química

  17. CIENCIAS DE LA SALUD Grado en Biología Sanitaria Grado en Enfermería Grado en Farmacia Grado en Fisioterapia Grado en Logopedia Grado en Medicina Grado en Nutrición Humana y Dietética Grado en Odontología Grado en Óptica y Optometría Grado en Óptica, Optometría y Audiología Grado en Podología Grado en Psicología Grado en Terapia Ocupacional

  18. INGENIERIA Y ARQUITECTURA Grado en ArquitecturaGrado en Ingeniería de EdificaciónGrado en DiseñoGrado en Ingeniería en Diseño Industrial yDesarrollo del ProductoGrado en Ingeniería de ComputadoresGrado en InformáticaGrado en Ingeniería en Sistemas de InformaciónGrado en Ingeniería del SoftwareGrado en Ingeniería EléctricaGrado en Ingeniería en Electrónica Industrial yAutomáticaGrado en Ingeniería MecánicaGrado en Ingeniería Electrónica deComunicacionesGrado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales Grado en Ingeniería en Sistemas audiovisuales y multimediaGrado en Ingeniería en Sistemas deComunicaciónGrado en Ingeniería Sistemas deTelecomunicaciónGrado en Ingeniería en Sonido e ImagenGrado en Ingeniería en Tecnologías deTelecomunicaciónGrado en Ingeniería TelemáticaGrado en Ingeniería en Construcciones CivilesGrado en Ingeniería de la EnergíaGrado en Ingeniería MatemáticaGrado en Ingeniería en Materiales

  19. CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Grado en Antropología Social y Cultural Grado en Ciencias de la Actividad Física Grado en Ciencias del Deporte Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Relaciones Laborales y Empleo Grado en Comercio Grado en Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias del Mercado Grado en Marketing Grado en Marketing y Gestión Comercial Grado en Criminología Grado en Derecho Grado en Ciencias Económicas Grado en Economía Grado en Estadística y Empresa Grado en Educación Infantil Grado en Educación Primaria Grado en Educación Social Grado en Pedagogía Grado en Administración de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Dirección Financiera y Contabilidad Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Finanzas Grado en Gestión Mercantil y Financiera Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad Grado en Comunicación Publicitaria Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia Grado en Periodismo Grado en Publicidad Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Ciencias Políticas Grado en Ciencia Política y Administración Pública Grado en Ciencia Política y Gestión Comercial Grado en Relaciones Internacionales Grado en Sociología Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio Grado en Turismo Grado en Ciencias del Transporte y la Logística Grado en Trabajo Social Grado en Información y Documentación

  20. Bachillerato para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior • Elegir bien la modalidad de Bachillerato porque condiciona el paso a estudios posteriores. • También las asignaturas, porque pueden dar preferencia para CFGS

  21. 1º BACHILLERATO Lengua Castellana y Literatura I (4h) Inglés I (3h) Filosofía y ciudadanía (3h) Educación Física (2h) Ciencias para el mundo contemporánea ( 2h) Religión o Alternativa (2h) 2º BACHILLERATO Historia de la Filosofía (3h) Inglés II (3h) Historia de España (4h) Lengua Castellana y Literatura II (4 h) MATERIAS COMUNES A TODOS LOS BACHILLERATOS

  22. HUMANIDADES Y CCSS(1º BACH) Optativas • 2ª Lengua Extranjera I ( Francés) • Ampliación de Lengua Inglés I • Tecnologías de la Información y la Comunicación

  23. 2º Bach Humanidades y Ciencias Sociales Optativas • 2ª Lengua Extranjera II ( Francés) • Ampliación de inglés. • Psicología • Fundamentos de Administración y Gestión

  24. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA(1º BACH) Optativas • 2ª Lengua Extranjera I ( Francés) • Ampliación de Lengua Inglés I • Tecnologías de la Información y la Comunicación

  25. 2º Bach de Ciencias y Tecnología Optativas • 2ª Lengua Extranjera II ( Francés) • Ampliación de inglés. • Psicología • Ciencias de la Tierra y Medioambientales (sólo para los alumnos que han cursado en 1º Biología y Geología)

  26. BACHILLERATO ARTES. 1º BACHILLERATO MATERIAS MODALIDAD (Elegir 3 x 4h) Modalidad de Artes Plásticas, Imagen y diseño. Cultura audiovisual. Dibujo Artístico I. Dibujo Técnico I Volumen. Modalidad de Artes Escénicas, música y danza. Análisis musical I Anatomía Aplicada Artes escénicas. Cultura audiovisual. MATERIAS OPTATIVAS (1 X 4h) Francés I Tecnología de la Información y la Comunicación. Cualquiera de modalidad. Las que oferten en el centro

  27. 2º BACHILLERATO BACHILLERATO DE ARTES MATERIAS MODALIDAD ( Elegir 3 x 4h) Modalidad de Artes Plásticas, Imagen y diseño. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Diseño. Historia del Arte. Técnicas de expresión gráfico-plástica. Modalidad de Artes Escénicas, música y danza. Análisis musical II. Historia de la música y de la danza. Lenguaje y práctica musical. Literatura universal. MATERIAS OPTATIVAS (1 X 4h) Elegir 1 Francés II Las que oferten en el centro. Cualquiera de modalidad.

  28. TEMAS A TRATAR • Promoción y titulación en la ESO • Autoconocimiento • Posibilidades al terminar 4º ESO • Con titulación: • Bachillerato • FP de grado medio • Otros estudios • Sin Titulación: • PDC • PCPI • Prueba de acceso a FP de grado medio • Prueba libre de graduado en ESO • Educación para personas adultas (+18 años) • Escuelas taller y casas de oficios (INEM) • Incorporación al mundo laboral • Cursos de formación profesional para el empleo

  29. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO I.E.S Carmen Martín Gaite Navalcarnero

  30. REQUISITOS DE ACCESO: • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria • Sin título, tener cumplidos 17 años y superar una prueba de acceso.

  31. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO • Permiten el aprendizaje de una profesión concreta • Se obtiene el título de Técnico en el área correspondiente • Buenas posibilidades de inserción laboral

  32. ACTIVIDADES AGRARIAS Jardinería ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural ADMINISTRACIÓN Gestión Administrativa ARTES GRÁFICAS Encuadernación y Manipulados de Papel y Cartón Impresión en Artes Gráficas Preimpresión en Artes Gráficas COMERCIO Y MARKETING Comercio COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO Laboratorio de Imagen ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Equipos Electrónicos de Consumo Técnico en Instalaciones eléctricas y automáticas Instalaciones de telecomunicaciones  FABRICACIÓN MECÁNICA Mecanizado Soldadura y Calderería Joyería HOSTELERÍA Y TURSIMO Cocina Servicios de Restaurante y Bar TITULACIONES GRADO MEDIO FP

  33. IMAGEN PERSONAL Caracterización Estética Personal Decorativa Peluquería INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Técnico en Panadería, repostería y confitería Técnico en aceites de oliva y vinos INFORMÁTICA Técnico en Sistemas microinformáticos y redes MADERA Y MUEBLE Fabricación a Medida e Instalación de Carpintería y Mueble MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS Carrocería Electromecánica de Vehículos MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor  QUÍMICA Laboratorio Planta Química SANIDAD Cuidados Auxiliares de Enfermería Farmacia y parafarmacia SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Atención Sociosanitaria TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL Confección y moda

  34. OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO IES CARMEN MARTÍN GAITE • INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO DE MAQUINARIAS Y CONDUCCIÓN DE LINEAS • (Familia Profesional: Instalación y Mantenimiento/Mantenimiento y Servicios a la Producción)

  35. OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO EN LOCALIDADES CERCANAS • El Álamo: ATENCIÓN SOCIO-SANITARIA Móstoles • COMERCIO • SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES • GESTIÓN ADMINISTRATIVA • CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA • EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO • FARMACIA Y PARAFARMACIA • PREIMPRESIÓN EN ARTES GRAFICAS • CARROCERÍA • ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS • INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS • EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO • GESTIÓN ADMINISTRATIVA • ATENCIÓN SOCIOSANITARIA • ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA • GESTIÓN ADMINISTRATIVA • LABORATORIO DE IMAGEN • PELUQUERÍA • COCINA Y GASTRONOMÍA • SERVICIO EN RESTAURACIÓN

  36. TEMAS A TRATAR • Promoción y titulación en la ESO • Autoconocimiento • Posibilidades al terminar 4º ESO • Con titulación: • Bachillerato • FP de grado medio • Enseñanzas de Régimen Especial • Otros estudios • Sin Titulación: • PDC • PCPI • Prueba de acceso a FP de grado medio • Prueba libre de graduado en ESO • Educación para personas adultas (+18 años) • Escuelas taller y casas de oficios (INEM) • Incorporación al mundo laboral • Cursos de formación profesional para el empleo

  37. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL • Enseñanzas Artísticas • Ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño (Para acceder TGESO + Prueba específica) • Cerámica artística: Decoración Cerámica, Alfarería • Artes Aplicadas a la Indumentaria: Artesanía de Complementos de Cuero • Enseñanzas Deportivas (Para acceder TGESO + Prueba específica)* • Título de Técnico Deportivo en la especialidad correspondiente (Futbol y F. sala; Deportes de Montaña y Escalada; Deportes de Invierno; Atletismo; Balonmano; Baloncesto)

  38. TEMAS A TRATAR • Promoción y titulación en la ESO • Autoconocimiento • Posibilidades al terminar 4º ESO • Con titulación: • Bachillerato • FP de grado medio • Enseñanzas de Régimen Especial • Otros estudios • Sin Titulación: • PDC • PCPI • Prueba de acceso a FP de grado medio • Prueba libre de graduado en ESO • Educación para personas adultas (+18 años) • Escuelas taller y casas de oficios (INEM) • Incorporación al mundo laboral • Cursos de formación profesional para el empleo

  39. OTROS ESTUDIOS • POLICÍA NACIONAL • POLICIA MUNICIPAL • VIGILANTE JURADO • PROFESOR DE AUTOESCUELA • AZAFATAS/OS Y AUXILIARES DE VUELO • AZAFATA/O DE TIERRA (Congresos, trenes..) • BOMBEROS • CONDUCTOR DE TREN • SOCORRISTA

  40. ¿QUÉ HACER SI NO CONSIGUES EL TÍTULO DE GESO? I.E.S Carmen Martín Gaite Navalcarnero

  41. TEMAS A TRATAR • Promoción y titulación en la ESO • Autoconocimiento • Posibilidades al terminar 4º ESO • Con titulación: • Bachillerato • FP de grado medio • Otros estudios • Sin Titulación: • PDC • PCPI • Prueba de acceso a FP de grado medio • Prueba libre de graduado en ESO • Educación para personas adultas (+18 años) • Escuelas taller y casas de oficios (INEM) • Incorporación al mundo laboral • Cursos de formación profesional para el empleo

  42. INCORPORARSE AL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR (PROPUESTA DE LA JUNTA DE EVALUACIÓN. ALUMNOS CON UN DETERMINADO PERFIL)

  43. CURSAR UN PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL PROPUESTA DE LA JUNTA DE EVALUACIÓN O INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS (17 años)

  44. EXAMEN DE ACCESO PARA UN CICLOFORMATIVO. Deben de cumplir alguna de las siguientes condiciones: • Tener al menos 17 años o cumplirlos en el año natural en el que se realiza la prueba. • Haber superado un PCPI. • Acreditar , como mínimo, un año de actividad laboral. • La prueba de acceso toma como referente los objetivos generales del currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. Consta de dos partes: • Sociocultural. • Científico-tecnológica

  45. PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. • + 18 años • + 18 años y máximo 5 materias pendientes (sólo durante los 2 años siguientes a la finalización de la ESO). • Condiciones para los alumnos del Programa de Diversificación

  46. PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA • + 18 años y máximo 5 materias pendientes (sólo durante los 2 años siguientes a la finalización de la ESO). • Para los alumnos del PDC el apartado anterior se referirá únicamente a las materias que componen dicho programa. • a los alumnos que se hubieran incorporado al segundo curso del programa se les computen las materiaspendientes de tercero incluidas en el mismo (EDUCACION PLASTICA Y VISUAL; EDUCACIÓN FÍSICA; LENGUA EXTRANJERA Y MÚSICA). • Cada ámbito del programa de diversificación curricular contará como tres.

  47. EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS (para mayores de 18 años). CENTRO GLORIA FUERTES C/ Constitución nº 36 Tlf.:918110560

  48. ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIO • Se dirigen a jóvenes sin empleo y mayores de 16 años. • Su objetivo es proporcionar una cualificación en profesiones y oficios • Nunca será superior ni a un año ni inferior a 6 meses

  49. INCORPORACIÓN AL MUNDO LABORAL. • CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO:. - IMAF, INEM, AYUNTAMIENTOS.

More Related