1 / 29

Conferencia 1 DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Minerve 2011. Economía española . Conferencia 1 DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL. Los temas de hoy. Crecimiento y desarrollo económico Diagnóstico de la situación actual de la economía española en relación con Europa. ¿Qué es el crecimiento económico?.

caden
Download Presentation

Conferencia 1 DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Minerve 2011. Economía española Conferencia 1DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

  2. Los temas de hoy • Crecimiento y desarrollo económico • Diagnóstico de la situación actual de la economía española en relación con Europa

  3. ¿Qué es el crecimiento económico? • Es el proceso de aumento continuo y autosostenido de la renta por habitante. • Es un proceso multidimensional (Todaro, 1985): • Reorganización de los sistemas económicos y sociales, que no se limita a elevar los niveles de renta y producción. • Transformaciones importantes de las estructuras institucionales, sociales y administrativas. • Modificación de las actitudes de la gente, incluso de las costumbres y las creencias. • Su difusión puede requerir modificaciones del sistema económico y social internacional.

  4. ¿Qué es el crecimiento económico? • ¿De cuándo data?: Sociedades contemporáneas • Reino Unido a finales del siglo XVIII. • Expansión en el siglo XIX y XX. • Fenómeno regional • Concentrado en Occidente y Japón hasta 1950 • Difusión, especialmente en Asia, a partir de 1950. • ¿Cómo se mide?: PIB y PIB per cápita • Problemas: El “fetichismo del PIB” (Stiglitz)

  5. ¿Qué es el desarrollo? • “...el desarrollo puede concebirse (...) como un proceso de expansión de las capacidades y de las libertades reales de las que disfrutan los individuos.” (Amartya Sen) • ¿Qué “libertades” (o “capacidades”)? • libertades políticas • facilidades económicas • oportunidades sociales (educación, salud) • garantías transparentes • seguridad social

  6. ¿Qué es el desarrollo? • ¿Cómo se mide el desarrollo?: El Índice de Desarrollo Humano (IDH), de la ONU. Elementos: • Renta per cápita • Esperanza de vida, mortalidad y mortalidad infantil • Tasas de alfabetización y de escolarización • En 1993 incorpora indicadores de derechos políticos y civiles (Índice de Calidad de Vida) • Está correlacionado con la renta, pero esta correlación no es perfecta.

  7. El crecimiento económico mundialPIB PER CÁPITA MUNDIAL (1990 US dólares) 1500-1820: tasa anual de crecimiento: 0,05% 1820-2000: cada generación ha disfrutado de un nivel de renta 1/3 más alto (en promedio) que la generación anterior.

  8. PIB (millones de US dólares), 2008 Source: World Bank

  9. PIB nominal (2008) Fuente: Fondo Monetario Internacional

  10. PIB per capita (US dólares), 2007 Source: World Bank

  11. PIB nominal per cápita (2008) Fuente: Fondo Monetario Internacional

  12. El desarrollo humano mundial Clasificación de los países según su IDH (PNUD) - País con desarrollo humano alto (IDH ≥ 0,8): 83 países en 2007 - País con desarrollo humano medio (0,5 ≤ IDH < 0,8): 75 países en 2007 - País con desarrollo humano bajo (IDH < 0,5): 24 países en 2007

  13. Indice de Desarrollo Humano 2009 (ONU)

  14. Diagnóstico de la situación actual de la economía española

  15. Diagnóstico de la economía española • ¿Tasa de crecimiento del PIB? • ¿Tasa de inflación? • ¿Tasa de desempleo? • ¿Deuda pública / PIB? • ¿Balanza exterior?

  16. 1. Tasa de crecimiento del PIB Source: Eurostat

  17. 2. Tasa de inflación, 1942-2007 Source: Carreras and Tafunell (2010)

  18. 2. Inflación: España y Alemania, 2000-2010 Source: Eurostat

  19. 2. Índice de precios (1999=100). España y Alemania, 1999-2010 Source: Eurostat

  20. 3. Tasa de desempleo Source: Eurostat

  21. 4. Deuda pública / PIB, 2010 Source: Eurostat

  22. 4. Deuda pública / PIB, 2010 Source: Eurostat

  23. 4. Deuda pública. Tipos de interés de los bonos a largo plazo (%)

  24. 5. Balanza comercial (transacciones por cuenta corriente netas, 1999-2010, € bn.) Source: Eurostat

More Related