1 / 47

DISCIPLINANDO CON AMOR

DISCIPLINANDO CON AMOR. Por : Juliaemy Heilbron de Flores. DISCIPLINA. Del Latin disciplinare , Instruir , ense ñar . El que sigue Instrucciones de un maestro. El tratar con mentes humanas es la obra más delicada que se haya confiado alguna vez a los mortales. CPM cap.12.

cadence
Download Presentation

DISCIPLINANDO CON AMOR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DISCIPLINANDO CON AMOR Por: JuliaemyHeilbron de Flores Juliaemy H. de Flores

  2. DISCIPLINA Del Latin disciplinare, Instruir, enseñar. El que sigue Instrucciones de un maestro. Juliaemy H. de Flores

  3. El tratar con mentes humanas es la obra más delicada que se haya confiado alguna vez a los mortales. CPM cap.12 Juliaemy H. de Flores

  4. Proverbios 22:6 • “Instruye al niño en su carrera y aun cuando fuere viejo no se apartará de ella” Juliaemy H. de Flores

  5. RESPONSABILIDAD PATERNA Dios ha impuesto la solemne obligación y responsabilidad a los padres de educar a la descendencia , de tal manera que se asegure en todo lo posible , una buena salud física y un carácter bien desarrollado. Juliaemy H. de Flores

  6. “ Antes que el niño tenga edad suficiente para razonar, ya se le puede enseñar a obedecer”. CPM.86 Juliaemy H. de Flores

  7. FUNDAMENTO BÍBLICO PARA LA DICIPLINA “Padres criadlos en disciplina y amonestación del Señor” Efesios 6:4 Juliaemy H. de Flores

  8. Juliaemy H. de Flores

  9. DISCIPLINA CORRECTIVA La disciplina tiene como objetivo educar al niño para que se gobierne solo. Ed. p.287 Juliaemy H. de Flores

  10. Juliaemy H. de Flores

  11. DISCIPLINA FORMATIVA 1. DEBE SER ENSEÑADA ¿Cómo se aprende? Juliaemy H. de Flores

  12. La disciplina formativa se comienza a enseñar por modelaje el ejemplo y la imitación. Juliaemy H. de Flores

  13. FUNDAMNETO • Hasta la edad de los 7 años se ha desarrollado el 75% de la construcción del carácter. EGW. Juliaemy H. de Flores

  14. DISCIPLINA FORMATIVA NECESITA REGLAS Juliaemy H. de Flores

  15. DISCIPLINA FORMATIVA2. NECESITA REGLAS • Los reglamentos son necesarios y tanto en el hogar como en la escuela, y los niños y jóvenes deberán obrar en armonía con ellos. Juliaemy H. de Flores

  16. LAS REGLASDEBEN SER • POCAS • COHERENTES • CLARAS • SENCILLAS • JUSTAS Juliaemy H. de Flores

  17. “El padre que yo quiero ser”JoshMcdowel • “ Los padres eficaces comunican claramente sus reglas. No andan con indirectas, cuando se trata de decirles a los hijos los que esperan. No ruegan, no sobornan, ni amenazan. Sencilla y directamente les dicen lo que pueden hacer y tiene que hacer”. P.126 Juliaemy H. de Flores

  18. “El padre que yo quiero ser”JoshMcdowel • “ Así como un campo alambrado produce ovejas sanas, los límites claros y razonables producen hijos felices”. P.126 Juliaemy H. de Flores

  19. DISCIPLINA FORMATIVA3. EXIGIR EL CUMPLIMIENTO • Cuando nosotros mismos adoptamos actitudes permisivas o no hemos sido consistente en lo que hemos dicho que queremos que se cumpla. Juliaemy H. de Flores

  20. DISCIPLINA CORRECTIVA Juliaemy H. de Flores

  21. DISCIPLINA CORRECTIVA • Es aquella que necesitamos aplicar para corregir, cambiar o reformar conductas, acciones, hábitos, o costumbres, inadecuadas que no conducen a bien. Juliaemy H. de Flores

  22. DISCIPLINA CORRECTIVA • Reforzar conductas positivas • Centrar la atención en las cosas que se hacen bien . • No maximizar los errores Juliaemy H. de Flores

  23. DISCIPLNA CORRECTIVA Juliaemy H. de Flores

  24. DISCIPLINA CORRECTIVA1.CONSECUENCIAS NATURALES Cuando se aprende por experiencia propia Juliaemy H. de Flores

  25. DISCIPLINA CORRECTIVA2. CONSECUENCIAS LÓGICAS La forma de disciplinar por consecuencia lógica es muy efectiva Juliaemy H. de Flores

  26. MÉTODOS DE DISCIPLINA 1. Llamar la atención con respeto. Juliaemy H. de Flores

  27. MÉTODOS DE DISCIPLINA 2. Nunca corregir en público. Juliaemy H. de Flores

  28. MÉTODOS DE DISCIPLINA 3. NO humillarlos ni en privado y menos en público. Juliaemy H. de Flores

  29. MÉTODOS DE DISCIPLINA 4. NO SER TOSCOS , NI ÁSPEROS Juliaemy H. de Flores

  30. MÉTODOS DE DISCIPLINA • 5. No hablarles con ira, ironía o sarcasmo. Juliaemy H. de Flores

  31. MÉTODOS DE DISCIPLINA • Llamar la atención con respeto y firmeza. Juliaemy H. de Flores

  32. MÉTODOS DE DISCIPLINA • 6.Negociar los dos dan los dos ganan. Juliaemy H. de Flores

  33. NO SE DEBE HACER Retirar el amor.(no te quiero y mostrar indiferencia). Insultos (crítica, regaños, desprecios). Golpes ( cualquier tipo de agresión). Venganza (privarles de algo que no tiene relación). Juliaemy H. de Flores

  34. Técnicas de la disciplina • Es un proceso. Hay que repetirlas • ELOGIAR: Comportamiento, reforzarlo, adecuado, concreto. • IGNORAR: No todas las conductas • RECOMPENSAS • CASTIGO Juliaemy H. de Flores

  35. FUNDAMENTO BÍBLICO PARA EL CASTIGO • Proverbios3: 12 • “Porque Jehová al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere”. Juliaemy H. de Flores

  36. FUNDAMENTO BÍBLICO PARA EL CASTIGO • Proverbios 22:15 “ La necedad está ligada en el corazón del muchacho; más la vara de la corrección la alejará de él”. Juliaemy H. de Flores

  37. FUNDAMENTO BÍBLICO PARA EL CASTIGO • Proverbios 13: 24 “ El que retiene la vara, a su hijo aborrece; el que lo ama, madruga a castigarlo”. Juliaemy H. de Flores

  38. FUNDAMENTO EGW “Puede ser que los azotes sean necesarios cuando los demás recursos fracasen; sin embargo, ella no debe usar la vara si es posible evitarlo”. EC p162. Juliaemy H. de Flores

  39. FUNDAMENTO EGW • Testimonio Tomo2 p.52. • Hay temperamentos rudos y malos que es necesario castigar físicamente. Juliaemy H. de Flores

  40. Los hijos son herencia de Jehová y han sido comprados por su sangre. Juliaemy H. de Flores

  41. Unidos en oración los padres debenllevar la responsabilidad de disciplinar a los hijos. Juliaemy H. de Flores

  42. ADVERTENCIA • La madre debe ejercer mayor cuidado, porque generalmente, ella esta en mayor sociedad con los hijos y por lo tanto ejerce mayor influencia en la formación del carácter de los hijos Juliaemy H. de Flores

  43. ADVERTENCIA • A veces las madres se sienten tentadas a ocultar las faltas de los hijos ante el padre, y en algunas ocasiones a dar complacencia a los hijos, pero con tal que el padre no se entere.!CUIDADO ! ES ENGAÑO Juliaemy H. de Flores

  44. El tono de la voz, las miradas y las palabras son presenciadas por los ángeles en el hogar y la escuela y vigilan con interés cómo son tratados los niños Juliaemy H. de Flores

  45. EL ÉXITO PARA TRATAR CON LAS MENTES • AMOR • DELICADEZA • FIRMEZA • PACIENCIA • TOLERANCIA • PERSISTENCIA • CONSTANCIA Juliaemy H. de Flores

  46. EL MEDIO MÁS EFICAZ HACED DE LA ORACIÓN EL MEDIO MÁS EFICAZ PARA OBTENER SABIDURÍA Y GUIAR A LOS HIJOS A LOS PIES DEL SALVADOR. Juliaemy H. de Flores

  47. PROMESA SEGURA “ YO SALVARÉ A TUS HIJOS”. Isaías 49:25 Juliaemy H. de Flores

More Related