1 / 17

www.linkedin.com

" Entre las cualidades más esenciales del espíritu humano, está la confianza en uno mismo y crear confianza con los demás" Gandhi. www.linkedin.com. ¿Qué es el Networking?.

cai
Download Presentation

www.linkedin.com

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. " Entre las cualidades más esenciales del espíritu humano, está la confianza en uno mismo y crear confianza con los demás"Gandhi www.linkedin.com

  2. ¿Qué es el Networking? • El Networking nos ayuda a construir y mejorar nuestras redes de contacto. El networking consiste en desarrollar unas buenas relaciones personales en base a la confianza y el respeto. Internet proporciona herramientas y espacios para entrar en contacto y gestionar estas redes de relaciones. • El Networking se basa en tres pilares que se interrelacionan entre si: comunicación, comunidad ycooperación. • El networking es una herramienta realmente muy potente que todos podemos utilizar, pero hay que entender que requiere una estrategia planificada y unos objetivos adaptados a nuestras necesidades concretas. Y sobre todo, se deben conocer y respetar las premisas básicas de la disciplina: “Dar para recibir” (muy importante), “Cualquier objetivo es posible” y “No infravalorarse nunca”. • Por lo tanto, hacer networking significa aprender a “utilizar” nuestros contactos para poder llegar a personas que no forman parte de nuestro círculo de acción más directo.

  3. ¿Qué es linkedin? • LinkedIn es una red social, similar a facebook, pero de perfil profesional. • Tu perfil en Linkedin es tu curriculum on line, por lo que puedes actualizar constantemente la información. A través de tu perfil podrás generar redes y contactos. • En ella se puede publicar información personal y profesional, y a través de dichos perfiles generar redes y contactos. • En ella también se pueden publicar preguntas y respuestas, grupos de interés, debates, artículos, etc. • LinkedIn sigue directrices de privacidad estrictas en el que todas las conexiones realizadas son mutuamente confirmadas y las personas sólo aparecen en la red de LinkedIn, con su consentimiento explícito.

  4. ¿Para qué sirve? …algunas ideas pueden ser • Para publicitar tu perfil personal y profesional (URL personal) • Para encontrar expertos, ideas y oportunidades • Para buscar empresas y empleos. • Para hacer Networking. • Paraconversar y compartir conocimiento • Para encontrar y pertenecer a grupos de interés. • Para plantear y responder interrogantes. • Para publicar contenido • Para mantenerte en contacto con colegas de trabajo y amigos • Para crear una agenda de contactos completa

  5. ….espera! algún consejo • Piensa en una red de contactos acorde a tus intereses. • Que tengo para dar a mi red, que necesita cada uno de mis contactos y cómo saberlo. La ley de la reciprocidad y las relaciones ganar-ganar. • Define tu Target: Lo primero es saber cuál es el target profesional que quieres alcanzar.  Deberíamos definir un target, al menos, con tres variables. Por ejemplo Cargo, Ubicación y Sector. • Optimiza tu perfil de LinkedIn para los motores de búsqueda. En Linkedin, tan importante es encontrar como ser encontrado. Por tanto, cuidemos especialmente, aquellas partes que el buscador rastrea y que hará que aparezcas en más búsquedas y, por ende, que tu perfil sea más visitado.

  6. 1.Regístrate y únete a Linkedin 3 2 7 1 5 6 8 4 Encuentra entre tus contactos personas que estén en Linkedin Rellena el siguiente formulario. Los campos con asterisco son obligatorios Rellena estos campos con información profesional Volverás a tener la opción de conectarte con personas Ingresa con tus claves para verificar tu cuenta Para poder continuar y activar tu cuenta debes verificar tu email Elige la modalidad de pago o gratuíta YA ESTÁS EN LINKEDIN!

  7. 2. Familiarízate con el panel de inicio MENU DE PRINCIPAL DE NAVEGACIÓN Y FUNCIONALIDADES BUSCADOR AVANZADO BUZON PERSONAL DE MENSAJES SUGERENCIAS DE PERSONAS QUE PUEDES CONOCER ACTIVIDAD DE GENTE QUE ESTÁ EN TU RED INFORMACIÓN SOBRE VISITAS A TU PERFIL APLICACIONES DE LINKEDIN

  8. CREA TU PERFIL PROFESIONAL Tips para mejorar tu perfil Linkedin 1. Utiliza tu nombre, no un pseudónimo 2. TÍTULO PROFESIONAL, sería bueno que, aparecieran palabras clave mediante las cuales nos pueden buscar. 3. EXTRACTO. Este campo es la mejor oportunidad para diferenciar y humanizar tu perfil. El buscador nunca entra en este apartado. Véndete ¡!!. 4.ESPECIALIDADES. Clave para que tu perfil aparezca en las búsquedas realizadas por terceros. Incluye palabras clave para que sea más fácil encontrarte. 5. Selecciona UBICACIÓN Y SECTOR 6. Experiencia Profesional: Enfoca el contenido del cargo más a logros y resultados que a funciones. 7. RECOMENDACIONES. Al menos tres para que tu perfil esté completo al 100%. Por tanto, solicítalas. 8. Conecta tu Linkedin con twitter. 1

  9. CREA Y AMPLÍA TU RED DE CONTACTOS 2 Linkedin te sugiere • Mis contactos • Podrás incluir en tus contactos de Linkedin a los contactos de tu correo electrónico (gmail, yahoo, hotmail,etc) • También podrás buscar contactos entre las personas de tu trabajo que tengan Linkedin • También podrás buscar contactos entre las personas que estudiaron en tu universidad Contactos de 2do Nivel La fortaleza del network radica en el 2º nivel de relación, nivel infinitamente más amplio y con el que disponemos de contactos comunes que nos pueden presentar al target seleccionado. Busca contactos de segundo Nivel, accediendo a la opción de menú “Gente que podrías conocer” o en el menú general “Avanzadas”

  10. PARTICIPA EN GRUPOS DE TU INTERÉS 1.DebatesPuedes participar en el grupo, conversando en un debate ya abierto o abriendo uno tu mismo/a 3 2. EmpleosLos grupos permiten publicar ofertas de empleo • 3. Pertenece a grupos • La pertenencia a Grupos y, sobre todo, la participación, es una fuente enorme de tráfico hacia tu perfil, lo más importante, no pasar desapercibido, dejar huella, que no es otra cosa que tu marca Aquí tienes un directorio para buscar grupos que te interesen

  11. Busca y encuentra empleos 4 Aquí tienes un directorio para buscar grupos que te interesen Buscador de empleos Basándose en la info de tu perfil, Linkedin te sugiere posibles empleos Puedes cambiarte a una cuenta Premium (de pago) y obtener más funcionalidades. Información sobre visitas de tu perfil.

  12. Relaciónate con empresas de tu interés 5 ¿ En que empresas están mis contacto de 2do Nivel ? Verás que puedes limitar la búsqueda solo a aquellas empresas en donde tienes contactos de primer y segundo grado de relación. Selecciona esta opción y selecciona ubicación. Te aparecerán, aquellas empresas en donde tienes contactos de primer y segundo grado. Puedes, afinar tu búsqueda por tamaño empresa y por sector. Puede ser el principio del fin de “la puerta fría”. Ahora, podemos llegar a nuestras empresas target referenciados por contactos compartidos. Tanto si buscas empleo como si eres un profesional de la venta, a partir de ahora, lo primero es definir tu target de empresas objetivo, analizar a qué nivel de interlocución puedes entrar y elegir la mejor “ruta social” que te aproxime a ese objetivo.

  13. Tu buzón de tareas y mensajes 6 Mensajes enviados Aquí están todos los mensajes que has recibido de tus contactos Invitaciones enviadas Las distintas invitaciones (a grupos, eventos,etc) que te han hecho

  14. Más funcionalidades 1. Respuestas En esta sección puedes hacer una pregunta (sin tener que hacerlo en un grupo) y esperar a que profesionales que estén el Linkedin puedan darte una respuesta. También puedes responder a preguntas que han hecho otras personas y así compartir tu conocimiento. Encontrarás una relación de los mejores expertos de la semana 7 2. Centro de aprendizaje Ayuda muy completa para usar Linkedin (en ingles) • Actualizar tu cuenta • Desde aquí puedes hacer tu cuenta premium, añadiendo más funcionalidades, con pago previo. • Mensajes inMail: InMail es el sistema de mensajería interno de LinkedIn y te permite contactar a alguien directamente sin una presentación de un tercero. • Organizador de perfiles: Este servicio permite simplificar y facilitar todas estas tareas de búsqueda e investigación de información, así como el uso de una forma más amigable de todos los datos recopilados. • Quien ha visto mi perfil: Ofrece más detalles sobre las personas que visitan tu perfil • Búsquedas con más detalle: Permite buscar con más detalle y podrás ver perfiles completos de gente fuera de tu red. También te permite guardar más búsquedas • La red OpenLink permite a los usuarios de LinkedIn encontrar y contactar con otros profesionales interesados en conocer a gente nueva. 4. Aplicaciones que puedes usar con Linkedin Wordpress, SlideShare, twitter, Box.net ( para subir tu CV otros docs )

  15. Configuración de perfil 3 8 1. Perfil Publico - Personalizar la url de tu perfil, con tu nombre o mail. Aprovecha esta dirección para ponerla en tu Firma de correo i en el CV. - Haz visible tu perfil . 1 4 2. Actualización de Red Esta opción te permite configurar la información que verás en el muro. 3. Direcciones de correo Añade todas las cuentas de correo con las que trabajes cotidianamente y convierte en principal una de tus cuentas personales, no la del trabajo. 2 4. Cambio de contraseña

  16. Más sobre Networking … • XING es una red social de ámbito profesional ( de networking online), ya que su principal utilidad es la de gestionar contactos y establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector. • Crea un blog: Es una herramienta fundamental para generar valor a tu red de contactos. Red de contactos actual pero, también potencial. También lo puedes compartir a personas concretas a través de un mensaje Linkedin. Pero, lo más importante, es que lo puedes enviar a aquellos Grupos Profesionales de los que formas parte. • Utiliza Twitter, por su naturaleza de microblogging permite el contacto con necesidades empresariales que de otra forma no sería posible. • Cuentas twitter con ofertas de trabajo: @quieroempleo, @domestikaempleo, @OCCMundial, @Infoempleo, @templeo, @expansionempleo, @infoempleoAlert , @EmpleoAtCliente

  17. Anna Marcilla Salvadó Fuentes: http://www.exprimiendolinkedin.com http://www.slideshare.net/naiarapzv/qu-es-linkedin-un-manual-sencillo-y-visual-de-linkedinv Para saber más http://ayuda.linkedin.com/ http://wwwhatsnew.com/2011/01/25/buscando-empleo-en-twitter-linkedin-y-facebook http://wwwhatsnew.com/2011/01/24/inmaps-de-linkedin-tus-contactos-profesionales-en-un-grafico http://www.negocioseninternet.net/5-claves-para-sacar-provecho-a-linkedin/ http://www.territoriocreativo.es/etc/2011/01/las-empresas-que-utilizan-la-tecnologia-2-0-obtienen-mas-beneficios-y-cuota-de-mercado.html http://www.elblogderrhh.com/2010/10/diferencias-entre-linkedin-y-xing.html http://www.fayerwayer.com/2010/12/xing-cierra-sus-oficinas-en-espana-no-pudo-con-linkedin/ http://es.linkedin.com/in/lamarcilla @annamarcilla lamarcilla@gmail.com

More Related