1 / 10

Cultivar

Cultivar. MATEO C. – FRANCO C .- ENRICO M. Elegimos como titulo de nuestra revista “ Cultivar ” , porque el significado de esta palabra, habla de crecimiento, desarrollo, tiene relación con futuro, y prosperidad.

calla
Download Presentation

Cultivar

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cultivar MATEO C. – FRANCO C.- ENRICO M.

  2. Elegimos como titulo de nuestra revista “Cultivar”, porque el significado de esta palabra, habla de crecimiento, desarrollo, tiene relación con futuro, y prosperidad. Para el logo, tomamos una imagen, que representa a un chico estudiando y aprendiendo valores, que están presentes a diario en nuestra educación dentro de ORT.

  3. La Importancia de la Educación En la historia del pueblo judío, la “Educación”, es considerada un pilar importante en la formación integral de una persona. El rol que debe cumplir el padre, dice “Debe preocuparse para que su hijo estudie Tora, ensenarle un oficio, y hay quienes opinan que también debe ensenarle a nadar. Dentro de la cultura judía, la humanidad tiene dos dimensiones, Horizontal=ahora, Vertical=generación en generación, en el pasado se encuentran padres, dentro del futuro, los hijos, y la conjunción de todo, es la historia. La función principal de la familia, es poblar, y CULTIVAR la dimensión Vertical, relacionando la secuencia de los tiempos históricos que vienen de “alguien” y aspiran a “algo”. El respeto es un principio básico, donde la familia debe continuar la tradición = MASORET, entregar = LIMSOR + recibir = LEKABEL. La Mishra, reconoce a cuatro tipos de estudiantes. El que rapido aprende y rápido olvida, pierde lo que gana. El que aprende con dificultad y con dificultad se olvida, gana lo que pierde. El que fácilmente aprende y difícilmente olvida, es afortunado. El que con dificultad aprende y con facilidad olvida, es el mas perjudicado. Jaime Barylko interpreta, que “Respeta a tu padre y a tu madre” es oír el mensaje que los padres tienen para transmitir a sus hijos. Los padres son el primer gran factor educativo, antes, durante y después de la institución educativa. Ensenar, guiar, orientar, trasladar valores, creencias, ideas, fe, confianza, sentido de pertenencia, e identidad. La familia es responsable de la formación de los hijos. Como sociedad, tenemos el deber de internalizar y hacernos cargo de estos conceptos, tan importantes como básicos, para formar un mejor espacio de convivencia. Si todos nos manejáramos bajo estos ideales, podemos lograr vivir en un mundo mejor.

  4. Sección Literatura “Frases para Recordar” No siempre somos capaces de acceder a la perfección, pero a través de la conciencia de nuestros defectos podemos, lentamente, ascender hacia lo perfecto. Rabí Najman de Bratzlav Que es mas importante, el estudio o la acción? Dijo Rabí Tarfon: es mas importante la acción. Contesto Rabí Akiva: es mas importante el estudio. El resto de los presentes concluyo y dijo: es mas importante el estudio porque conduce a la acción. “El vergonzoso no aprende, el severo no es capaz de ensenar” “Lo que te es odioso a ti no lo hagas al prójimo”= Amaras a tu prójimo como a ti mismo! Fundamento de la Tora. “El que cuida la higuera, comerá de sus frutos”

  5. Sección Literatura “Curiosidades y enseñanzas….” La Tora se relaciona con las siguientes palabras : Agua = da vida, purifica, busca lugares bajos, La Tora a los hombres humildes. Fuego = no arde solo, las palabras de La Tora necesita de seguidores y practicantes. Higuera = no tiene desperdicio, igual que cada palabra que tiene La Tora. Madera = con solo una astilla, se puede lograr una llama grande, con La Tora se aprende de los que la estudian .

  6. Sección Literatura: Lecturas Imperdibles!!!! Historias que nos dejan mensajes muy interesantes son “ Los Sabios y los Mercaderes” Cuenta la riqueza oculta de una persona, que al comienzo era burlado y con el tiempo era muy solicitado. Rabí Hilel, “Actitud y Paciencia”, dos grandes virtudes. “Tienes que tener una identidad propia” El tesoro es el hogar “demuestra que el verdadero secreto que te da salud y bienestar es el verdadero hogar” El abrigo de piel “Siempre tienes que pensar en toda la familia para abasteserla y no te tienes que abastecer solamente vos” Encuentran las lecturas en el libro “ Las Fuentes del Judaísmo” Libro I.

  7. Sección Actualidad Impulsan un proyecto para impedir la destrucción de libros POR JULIETA ROFFO cultura, Educación, libros 20/10/12 El diputado por Entre Ríos Fabián Rogel, de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de ley, ya girado a las comisiones de Cultura y Educación, para que las editoriales, en lugar de destruir el excedente de ejemplares, los entreguen al Estado. De esta manera, a través del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Cultura de la Nación, se distribuirían en escuelas y bibliotecas, y en bibliotecas privadas con acceso al público. El proyecto, firmado también por Ricardo Gil Lavedra, Ricardo Alfonsín y Juan Pedro Tunessi, alcanza a editoriales nacionales y extranjeras establecidas en el país. Rogel explicó: “Me vinculo con varias personas del arte que me comentaron sobre esta destrucción, pero fundamentalmente la noticia publicada por Clarín me resultó muy clara y reflejaba la misma angustia de los autores con los que he hablado”. Se refiere a un texto que salió el 23 de septiembre. En caso de aprobarse la iniciativa, las editoriales notificarían a la Secretaría de Cultura 90 días antes de la destrucción, formalizando un acto de donación, y el organismo se encargaría de la distribución y el almacenamiento del material bibliográfico. La prioridad sería para las bibliotecas del interior y los textos no podrían volver al circuito comercial una vez donados. “Si las editoriales argumentan un problema de almacenamiento y eso hace que se destruyan libros, el Estado debe tomar cartas en el asunto”, sostiene el diputado, y agrega que es una manera de que el autor no vea su obra rebajada en su valor comercial. Los costos de almacenamiento y distribución no están estimados en el proyecto, pero para Rogel, “el significado de no destruir una obra como política educativa y cultural hace la diferencia; el costo total de la operación no creo que llegue al 10 por ciento del costo total de las obras”

  8. Sección Humor

  9. Sección Juegos

  10. Muchas Gracias, nos vemos en la próxima Edición!!! Mateo Claa / Franco Cassanello

More Related