1 / 51

Jornadas “ Excelencia, calidad e innovación en la educación”

Jornadas “ Excelencia, calidad e innovación en la educación”. CONSEJERO DE EDUCACIÓN. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. La educación en Castilla y León : hacia la excelencia por la. calidad y la innovación. EXECUTIVE FORUM ESPAÑA. Enter your subtitle or main author‘s name here.

Download Presentation

Jornadas “ Excelencia, calidad e innovación en la educación”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jornadas “Excelencia, calidad e innovación en la educación” CONSEJERO DE EDUCACIÓN JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN La educación en Castilla y León: hacia la excelencia por la calidad y la innovación EXECUTIVE FORUM ESPAÑA

  2. Enter your subtitle or main author‘s name here Algunas precisiones conceptualessobre los términos de excelencia, calidad e innovación aplicados al ámbito educativo

  3. “Resultados excelentes con los alumnos extraordinarios, buenos, regulares, malos y pésimos” Excelencia total José Antonio Marina

  4. Aquella que despierta en niños y jóvenes las luces del entendimientoy los capacitapara su integración en la sociedad adulta con autonomía y responsabilidad Aquella que empleando con eficiencia y eficacia los recursos asignados, obtiene buenos resultados. Aquella que satisface plenamente a las familias Educación de calidad

  5. Entendida no solo en la acepción que para tal término da el diccionario académico (“acción y efecto de mudar o cambiar algo introduciendo novedades”) Todo aquel cambio en la práctica educativa que de forma intencionada y de acuerdo con unos objetivos establecidos produce una mejora de esta. La innovación

  6. 2. Lacalidad y la innovacióncomo vías que conducena la excelencia

  7. 2. La calidad y la innovación como vías que conducen a la excelencia INNOVACIÓN EXCELENCIA CALIDAD

  8. 3. El modelo educativo deCastilla y León:

  9. 3. El modelo educativo de Castilla y León: 3.1.Algunos datos e indicadores

  10. Datos significativos enCastilla y León 452.524alumnos 34.098profesores 1.380centros

  11. Datos significativos enCastilla y León 2.000municipios densidad de población de 26 habitantes por km²

  12. Datos significativos enCastilla y León España 28,4 Castilla y León 23,4

  13. Datos significativos enCastilla y León 80,42 Castilla y León 74,14 España

  14. 3. El modelo educativo de Castilla y León: 3.2 .Una educación de calidad

  15. Una educación de calidad en relación con: Los alumnos Fortalecimiento de la adquisición de las competencias básicas. Matemáticas +68% de horas en Primaria y +45% en la ESO; Lengua +28% de horas en Primaria +25% en Secundaria Obligatoria +35 en Bachillerato.

  16. Una educación de calidad en relación con: Los alumnos Fomento de la lectura Tiempo diario de lectura, no inferior a 30 minutos 5 millones de euros invertidos en el Plan de Fomento de la Lectura 1000 centros 220.000 alumnos

  17. clases extraordinarias Una educación de calidad en relación con: Los alumnos Programa para la Mejora del Éxito Educativo hemos logrado reducir el índice de fracaso escolar en Educación Secundaria hasta el 17,24% refuerzo fuera del horario lectivo

  18. Una educación de calidad en relación con: Los alumnos Actuaciones de mejora en los procesos de transición desde la etapa de Primaria a la Educación Secundaria Obligatoria Refuerzo educativo

  19. Una educación de calidad en relación con: Los alumnos • Reducir la tasa de fracaso escolar al 10 % • Conseguir que el 90 % de los alumnos que terminan la ESO continúen dentro del sistema educativo • Que el 100% del alumnado tenga cualificación profesional. • Reducción del abandono educativo temprano, objetivo de situarla en valores cercanos o inferiores al 15%.

  20. Una educación de calidad en relación con: Los centros El modelo de contrato-programa una fórmula de gestión que vincula resultados y objetivos Recursos asignados

  21. Una educación de calidad en relación con: Los centros PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR • Coordinador de Convivencia • Comisión de Convivencia • Comisiones Provinciales • servicios centrales y • Observatorio de Convivencia el 77% de los centros resuelve los conflictos con la aplicación de medidas correctoras y educativas

  22. Una educación de calidad en relación con: Los centros INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO Obra nueva 295.810.913 € Equipamiento 34.611.096 € Mantenimiento y reparaciones 75.441.748 € Nuevas tecnologías 31.353.711 € Legislatura VII 437.217.468 €

  23. Una educación de calidad con: Las familias Refuerzo de su participación Ley de Participación Educativa de Castilla y León en la que se establecerán las responsabilidades de las familias en el proceso educativo de sus hijos

  24. Una educación de calidad con: Las familias Accesibilidad de las familias al sistema educativo Mejora del Sistema Global para la Gestión Integrada de la Información Escolar en Castilla y León (STILUS) Creación de un Sistema de Atención e Información Educativa a las Familias

  25. Una educación de calidad con: Las familias Transporte escolar 1.830 rutas 34.600 alumnos 48.000.000 €

  26. Una educación de calidad con: Las familias Comedores escolares 40.000alumnos 493 comedores escolares 16.000.000 €. Nuevo servicio telemático y el Programa de Equipamiento, Control Alimentario y Seguridad (PECAS)

  27. Una educación de calidad con: Las familias SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y PROGRAMAS DE CONCILIACIÓN 266.000.000 €

  28. Una educación de calidad con: El profesorado La dignificación del docente mediante la mejora de sus condiciones laborales y profesionales - La mejora constante de sus condiciones laborales y profesionales a través del diálogo permanente con los agentes sociales y las organizaciones sindicales - Promoción de la estabilidad 2.783 plazas en los Cuerpos de Maestros y de Profesores de Educación Secundaria, con lo que nuestra tasa de interinidad en el cuerpo de docentes se sitúa en el 7,94%.

  29. Una educación de calidad con: El profesorado Cambio del modelo formativo Líneas de actuación PLAN EXCELLENTIA PLAN PLURILINGUA ÉXITO EDUCATIVO PLAN AUTORIDAD DEL PROFESORADO ESTRATEGIA XXI

  30. Una educación de calidad con: El profesorado Ley de Autoridad del Profesorado • Agravamiento • significativo de las condenas • Presunción de veracidad • Persecución de oficio • por parte de la Fiscalía Reconocerá al profesorado como autoridad pública

  31. Una educación de calidad con: El profesorado Selección de los mejores Educación de calidad

  32. 3. El modelo educativo de Castilla y León: 3.3 .La apuesta por la innovación

  33. 3.3.Apuesta por la innovación Plan Plurilingua • Elaboración de nuevos currículos • Ampliación del horario curricular destinado a las lenguas extranjeras • Incremento de la oferta de lenguas extranjeras • 369 centros con secciones bilingües • Incremento y mejora de la formación de los profesores. • Aplicación de las TIC en el aprendizaje de los idiomas.

  34. 3.3.Apuesta por la innovación Conclusiones sobre el Plan Plurilingua • El nivel en el idioma, y por consiguiente la competencia comunicativa de los alumnos, ha mejorado considerablemente. • Los centros bilingües son mejor considerados socialmente, se han dinamizado • Enriquecimiento del profesorado en lo que a formación lingüística se refiere y su implicación en la vida del centro.

  35. 3.3.Apuesta por la innovación Aspectos del Plan Plurilingua • La Formación del profesorado en plurilingüismo a través del incremento en un 30% de las plazas de formación de idiomas. • Incremento del 25% de movilidad de alumnosAumento del número de secciones bilingües hasta el 50%. • Desarrollo del Plan de Calidad y Evaluación del Bilingüismo

  36. 3.3.Apuesta por la innovación Estrategia Red XXI Supone un paso importante para avanzar en un modelo educativo en que el esfuerzo, la autonomía personal, el trabajo colaborativo, el “aprender a aprender” constituyan las líneas directrices ¿qué ventajas puede aportar la integración de las TIC en la escuela?

  37. 3.3.Apuesta por la innovación Estrategia Red XXI Lo que realmente importa es fomentar una cultura de uso de las TIC como proveedoras de información y conocimiento.

  38. 3.3.Apuesta por la innovación • Estrategia Red XXI “Del aula de informática a la informática en el aula”

  39. 3.3.Apuesta por la innovación • Estrategia Red XXI Estrategia Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI (Red XXI) 5º y 6º de Educación Primariay 1º y 2º de ESO. 825 centros 2.033 aulas digitales 41.245 alumnosconminiportátiles

  40. 3.3.Apuesta por la innovación • Estrategia Red XXI • Ordenador portátil para el profesor. • Vídeo-proyector. • Pizarra digital interactiva (PDA). • Armario de carga y almacenamiento de miniportátiles (específico de Castilla y León) • Conectividad con ADSL y router wiffy. Dotación del aula digital

  41. 3.3.Apuesta por la innovación • Estrategia Red XXI Algunas peculiaridades • El centro, cada centro en particular, es la referencia • El “uso privativo”, el centro mantiene la propiedad de los miniportátiles, pero autoriza su traslado a casa para su uso con fines educativos

  42. 3.3.Apuesta por la innovación El portal educativo • Espacios para el alumnado. • Recursos por etapas y áreas. • Escritorio virtual con servicios de correo y almacenaje. • Subportales específicos. • Webs de centros y aulas virtuales. • Webs de temáticas específicas: • Convivencia • Ciberacoso • Navegación segura

  43. 3.3.Apuesta por la innovación INNOVACIÓN EN LOS CENTROS Cambio del modelo formativo Centro de Recursos y Formación del Profesorado en las TIC • Impulso a la realización de proyectos de innovación en los centros • Servicios de Apoyo o en los Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE • Elaboración de materiales curriculares y de apoyo educativo innovadores, dando prioridad al soporte digital

  44. La excelencia como meta

  45. La excelencia como meta • Los Premios al rendimiento escolar al finalizar la Educación Básica • Para reconocer el esfuerzo de aquellos alumnos con aprovechamiento académico excelente 135 distinguidos con nota media9,6

  46. La excelencia como meta • Plan Excellentia (2012-2013) • Atención personalizada • Premiará el esfuerzo de los alumnos que tengan mejores resultados • Fomentará el desarrollo de prácticas educativas en todos los niveles del sistema Se fomentarán los bachilleratos con acreditación internacional y los bachilleratos de doble titulación

  47. 4. El modelo avalado por los resultados (los informes PISA y las evaluaciones generales de diagnóstico)

  48. Plan de Evaluación y Mejora de Castilla y León Evaluación General de Diágnóstico Ministerio (2009 y 2010 ) Informes PISA (OCDE) 2003, 2006 y 2009 4. El modelo avalado por los resultados No hay evaluación, informe o estudio en el que se mida el rendimiento de nuestro sistema educativo que no arroje valoraciones positivas sobre este. 2º puesto CCAA (2ºESO) 1º puesto CCAA

  49. 5. Conclusiones

  50. 5. Conclusiones Venimos trabajando para situar a nuestro sistema educativo en los niveles deexcelencia. Es para nosotros una aspiración, un objetivo, la meta.

More Related