1 / 8

Mónica M. Flota Noverola

INSTITUTO EDUCATIVO MELANIE KLEIN. Tecnologías de la Información I. El Incremento de Guarderías en México y su rentabilidad como negocio. Mónica M. Flota Noverola. Lic. Javier Solís Uribe. El incremento de Guarderías en México.

calum
Download Presentation

Mónica M. Flota Noverola

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSTITUTO EDUCATIVO MELANIE KLEIN Tecnologías de la Información I El Incremento de Guarderías en México y su rentabilidad como negocio. Mónica M. Flota Noverola Lic. Javier Solís Uribe

  2. El incremento de Guarderías en México. • La demanda del servicio de guarderías en México ha crecido de manera acelerada; el crecimiento está relacionado con diversos factores socioeconómicos, como son: • La incorporación paulatina de las mujeres al mercado laboral. • El aumento del nivel de escolaridad de las mujeres. • El crecimiento del número de mujeres como jefas de familia. • El aumento del número de divorcios. • El número cada vez mayor de madres solteras.

  3. Las Encuestas Nacionales de Empleo y Seguridad Social (ENESS), realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2000 y 2009, muestran que en ese periodo se ha duplicado la proporción en donde los niños de 0 a 6 años que son atendidos en guarderías públicas, ya que en el primer año dicha proporción fue de 1.3 por ciento del total de niños, mientras que en el segundo año se elevó a 2.6 por ciento.

  4. Cobertura del servicio de guarderías en el IMSS La demanda del servicio de guarderías en el IMSS ha observado un aumento significativo durante más de una década, duplicando el número de solicitudes totales . En el año 2000 el Instituto registró una demanda de casi 148 mil lugares, mientras que para el año 2011 esta cifra aumentó a 245 mil, lo que significó un aumento de 65.4 por ciento.

  5. Rentabilidad de las Guarderías como negocio. • El sector de las guarderías ha dejado atrás la época de crisis que vivió durante la década de los noventa y hoy mira al futuro con gran optimismo. • Las perspectivas para las guarderías son muy prometedoras porque la demanda de los padres de estos servicios va a seguir aumentando. • Uno de los factores que va a ayudar a ello es la realidad de que es muy beneficioso para el desarrollo físico y psíquico de los niños que acudan a centros educativos desde temprana edad.

  6. La incorporación de la mujer al mercado laboral ya ha beneficiado el sector pero en los próximos años se va a notar más. • Los abuelos ya no estarán tan cerca ni tan disponibles y los servicios domésticos particulares serán cada vez más caros y escasos. • El aumento de la inmigración ha ampliado el mercado potencial. • Las medidas del gobierno parecen cada vez más encaminadas a que sean otros agentes sociales quienes abran los centros. • Cada vez hay más ayudas para los padres y empresas.

  7. Conclusión: Para hacer de una guardería un negocio rentable es necesario tomar con importancia, el horario de cierre y apertura del inmueble, ya que esto ayudara a dar respuestas a los padres trabajadores, también permitirá aumentar los ingresos y aunque en época de vacaciones la demanda es baja se pueden implementar actividades alternativas. Montar hoy una guardería puede ser una opción de negocio MUY RENTABLE Fuente: Souto-Gallardo, M. C.; Jiménez-Cruz, A.; Bacardí-Gascón, M. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. dic2011, Vol. 61 Issue 4, p382-388. 7p. 3 Charts.

More Related