1 / 17

Plan de estudios Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios

Plan de estudios Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Veracruz. Plan de estudios.

Download Presentation

Plan de estudios Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Plan de estudios Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Veracruz

  2. Plan de estudios • El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación que recibirás a partir de lo que es considerado intelectual, cultural, social y laboralemente valioso a través de las Experiencias Educativas. • El Plan de estudios se convierte para ti, estudiante, en un referente guía que te permite construir tu proceso de formación, tus aprendizajes, pues te ofrece el camino a seguir para que llegues a la conclusión de tus estudios si miras y estudias con cuidado el Perfil de egreso que debes cultivar.

  3. Organización del Plan de estudios • La organización de tu Plan de estudios la podrás observar en la Estructura curricular, que tal vez tu conozcas como la lista de materias. Aunque debes saber que aquí en la UV ya no hay materias, sino Experiencias Educativas. • La Estructura curricular es un esquema que organiza las experiencias educativas y las relaciones existentes entre ellas dentro del Plan de estudios. Cada Experiencia Educativa forma parte deun área de formación que favorecen tu perfil profesional para atender de manera competente los requerimientos de la sociedad.

  4. Estructura Curricular Área de Formación Básica General • La Estructura Curricular se divide en Áreas de formación, mismas que tiene un número de créditos que debes coleccionar y una finalidad. 20 a 40 % de los créditos Tronco común institucional que promueve la Comunicación y el Autoaprendizaje Área de Formación de Iniciación a la Disciplina Experiencias educativas introductorias a tu profesión para facilitar tu permanencia Área de Formación Disciplinar 40 a 60 % de los créditos Experiencias educativas vitales para cultivar el Saber Hacer de la profesión Área de Formación Terminal 10 a 15 % de los créditos Servicio Social y Experiencia Recepcional. Experiencias que orientan un perfil más o menos especifico. Área de Formación de Elección Libre 5 a 10 % de los créditos Experiencias educativas no necesariamente de tu plan de estudios que fortalecen tu formación integral

  5. Mapa Curricular • El mapa curricular es una representación gráfica de las posibles trayectorias que podrías cursar si quieres concluir tus estudios en un promedio estándar, o bien mayor o menor. En él se muestran los periodos, el nombre de las experiencias, su modalidad, su carga en horas teóricas, horas prácticas y créditos.

  6. Mapa CurricularGestión y Dirección de Negocios

  7. Perfil de egreso • El perfil de egreso es la presentación condensada de las características profesionales y personales que deberás desarrollar durante tu permanencia y observarás integradamente cuando hayas egresado. • En el perfil de egreso, podrás identificar un listado de las competencias básicas, genéricas y específicas que tendrás al concluir tu trayecto por el Plan de estudios de tu carrera. • Estúdialo muy bien y comprenderás la aportación que cada Experiencia Educativa te ofrece para fortalecer tu Quehacer profesional

  8. Perfil de egresoLIC. GESTION Y DIRECCION DE NEGOCIOS • El egresado de la licenciatura poseerá una sólida formación disciplinaria en las ciencias y técnicas de la administración, que le permita responder a los retos y expectativas de las organizaciones sociales, ofreciendo servicios administrativos de calidad a éstas y a los individuos que requieran de una adecuada toma de decisiones mediante la aplicación eficiente del proceso administrativo en las áreas funcionales de las organizaciones, con la finalidad de hacerlas competitivas y socialmente responsables en el marco de la multiculturalidad.

  9. Perfil de egreso G.D.N. • Asimismo, el egresado habrá desarrollado habilidades de liderazgo, negociación, diseño de estrategias, metodologías, técnicas para la optimización de recursos con un enfoque visionario, analítico y crítico para el desarrollo y crecimiento de las organizaciones sociales. • Se conducirá asumiendo responsablemente los deberes y obligaciones de su actuación profesional con respeto, tolerancia, humildad, libertad, justicia, patriotismo, honestidad; consciente de su circunstancia.

  10. Perfil de egreso G.D.N. • La formación profesional del egresado de esta institución le permite tener los conocimientos sobre las siguientes áreas: • Administración. • Mercadotecnia. • Contabilidad. • Finanzas. • Recursos Humanos. • Derecho. • Economía. • Matemáticas e Informática. • Fiscal

  11. Perfil de egreso G.D.N. • La formación profesional del egresado de esta institución le proporcionará habilidades para: • Analizar y aplicar la legislación y normatividad que regula las operaciones de las organizaciones sociales. • Analizar, proponer y ejecutar metodologías administrativas y operativas para dar solución a las necesidades de los organismos sociales en un contexto de globalización. • Aplicar tecnologías, métodos y procedimientos en las diferentes áreas funcionales de los organismos sociales (mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y operaciones) y asegurar la eficiencia del mismo.

  12. Perfil de egreso G.D.N. • Gestar, dirigir y evaluar organismos sociales en los diferentes medios de naturaleza diversa. • Desarrollar programas y proyectos orientados al desarrollo social, económico y político de su entidad y comunidad. • Diseñar estructuras organizacionales efectivas. • Analizar la información financiera para la toma de decisiones. • Combinar los conocimientos de diversas disciplinas: administración, mercadotecnia, operaciones, personal, psicología, economía, contabilidad, informática, matemáticas y derecho, para solucionar problemas administrativos. • Desarrollar e instrumentar alternativas de solución a los problemas que se generan en las empresas.

  13. Perfil de egreso G.D.N. • Desarrollar, coordinar y evaluar programas y proyectos institucionales. • Proponer estrategias orientadas al desarrollo social, económico y político de su municipio, estado y país. • Propiciar un ambiente de trabajo favorable donde prevalezca el espíritu de equipo que genere el conocimiento humano y organizacional. • Comunicar y operativizar las relaciones humanas. • Fundamentar la toma de decisiones en un contexto de objetividad y honestidad. • Analizar y evaluar oportunidades para crear y permitir el crecimiento de las organizaciones.

  14. Perfil de egreso G.D.N. • Aplicar los conocimientos adquiridos en forma crítica, en su ejercicio profesional. • Conducir grupos y participar en equipos multidisciplinarios para lograr objetivos organizacionales. • Asesorar en el diseño e implantación de sistemas y modelos administrativos para la toma de decisiones. • Establecer estrategias para generar fuentes de trabajo mediante la creación de nuevas empresas. • Operar sistemas de cómputo y comunicación para el procesamiento de la información, y aplicar sus beneficios a las organizaciones.

  15. Perfil de egreso G.D.N. • Los egresados de esta carrera tendrán una estructura formativa basada en valores: • Responsabilidad. • Humildad. • Libertad • Justicia • Patriotismo. • Respeto • Honestidad • Dialogo • Innovación

  16. MUCHAS GRACIAS

More Related