1 / 7

LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO LOS DESARROLLOS TURÍSTICOS

LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO LOS DESARROLLOS TURÍSTICOS. Lic. Alejandro Morones Ochoa. LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA. Contenido. Oferta Hotelera Crecimiento 2005 a 2011 Inversión en la Planta Hotelera Generación de Empleos Derrama Económica. LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA.

cana
Download Presentation

LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO LOS DESARROLLOS TURÍSTICOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICOLOS DESARROLLOS TURÍSTICOS Lic. Alejandro Morones Ochoa

  2. LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Contenido • Oferta Hotelera • Crecimiento 2005 a 2011 • Inversión en la Planta Hotelera • Generación de Empleos • Derrama Económica

  3. LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Oferta Hotelera • El total de cuartos hoteleros a nivel nacional es de 528,439. Fuente. Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR • CIP’s y PTI concentran el 16% con 83,194 cuartos. • Los Destinos Convencionales cuentan con 61,444 cuartos, lo que representa el 12% del total Nacional

  4. LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Crecimiento 2005 2011 • El crecimiento de la oferta hotelera entre el año 2005 y 2010 fue de 92,712 cuartos. Fuente. Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR • Los CIP’s y PTI tuvieron una TMAC de 8.37%, al incrementar en 31,820 cuartos su oferta. • Los Destinos Convencionales presentaron un incremento de 8,044 cuartos con una TMAC de 2.37%. • En el año 2005, los destinos convencionales contaban con un mayor número de cuartos que los CIP’s y PTI

  5. LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Inversión en la Planta Hotelera • Los 528,439 cuartos hoteleros registrados al final de 2011 representan una inversión por $66,459 millones de USD. Fuente. Elaboración interna con información del Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR • Los CIP’s y PTI’s, concentran el 24% de la inversión, al alcanzar un monto de $16,259 millones de USD. • El monto de la inversión estimada para los destinos tradicionales alcanza un monto de $9,122 millones de USD.

  6. LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Generación de Empleo • A nivel nacional, la industria hotelera genera aproximadamente 1.85 millones de empleos. Fuente. Elaboración interna con información del Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR • Los CIP’s y PTI’s han generado aproximadamente 0.42 millones de empleos. • Los Destinos Tradicionales ha generado aproximadamente 0.24 millones de empleos.

  7. LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Derrama Económica • A nivel nacional se reciben $9,826 millones de dólares por concepto de turismo de internación. Cifras en Miles de USD Fuente. Elaboración interna con información del Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR • En los CIP’s y PTI’s la derrama económica recibida es de 5,599 millones de USD. • En los CIP’s y PTI’s se recibe el 45% de los ingresos por turismo internacional. • Los Destinos Tradicionales captan aproximadamente $4,155 millones de dólares, de los cuales solamente $1,050 millones corresponde a Turismo Internacional

More Related