1 / 1

MATERIAL Y MÉTODOS

OSTEONECROSIS DE MANDÍBULA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOMA MÚLTIPLE EN TRATAMIENTO CON ÁCIDO ZOLENDRÓNICO.

cara-thomas
Download Presentation

MATERIAL Y MÉTODOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OSTEONECROSIS DE MANDÍBULA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOMA MÚLTIPLE EN TRATAMIENTO CON ÁCIDO ZOLENDRÓNICO Jerez Gilarranz Y, Sabin Domínguez P, Riesco Martínez MC, Adeva Alfonso J, Soria Lovelle A, Mondejar Solís R, López Martí MP, Tapia Rico G, Pérez Fernández R, Martin Jiménez M. Servicio de Oncología Medica. HGU Gregorio Marañón. Madrid INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS Se considera al zolendronato un fármaco útil en el tratamiento del Mieloma Múltiple (MM) por haber demostrado contribuir en la disminución el número de fracturas patológicas, hipercalcemia y la morbimortalidad de los pacientes. En los últimos años se ha observado la aparición de Osteonecrosis de Mandíbula (OM) asociada a su uso en múltiples patologías oncológicas, siendo las más frecuentes el MM y el Cáncer de Mama. Su incidencia ha sido descrita entre 1 y 10%, encontrándose ampliamente relacionada con la manipulación dentaria, tratamiento concomitante realizado (destacando el corticoide como potenciador del riesgo) y número de ciclos de zolendronato recibidos. En este estudio se valora la aparición de OM como complicación secundaria al tratamiento con ácido Zolendrónico en pacientes diagnosticados de MM. • Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo de una serie de casos tratados con zolendronato que presentan asociado al tratamiento, OM. • Datos recogidos del Registro de Tumores del H.G.U. Gregorio Marañón. REQUISITO: diagnós-tico de MM, en el Sº de Oncología Médica desde 2005 a 2010. RESULTADOS • Se objetivan 100 casos con diagnóstico de MM en los últimos 5 • años, de los cuales 9 presentan OM mientras realizan tratamiento • con zolendronato (9%). • La administración del fármaco se realizó según las indicaciones • de la ficha técnica. • Todos los pacientes recibieron información profiláctica previa al • inicio del tratamiento. • En todos los casos se administraron corticoides concomitantes a • dosis altas como tratamiento para su patología de base. CONCLUSIONES REFERENCIAS • La OM es una complicación asociada al uso de zolendronato que, a pesar de su baja incidencia, las posibles consecuencias de la misma hacen necesaria una actitud preventiva. • Se requiere una adecuada educación higiénico-dentaria del paciente previa al inicio del tratamiento con zolendronato. • Es fundamental un diagnóstico precoz de esta complicación para su mejor pronóstico. • Se debe tener en cuenta que ciertos tratamientos concomitantes tales como los corticoides, elevan el riesgo de aparición de OM. • En caso de aparición de la misma debe suspenderse el tratamiento con zolendronato de forma definitiva. Ruggiero S, Gralow J, Marx RE, et al. Practical Guidelines for the Prevention, Diagnosis, and Treatment of Osteonecrosis of the Jaw in Patients With Cancer. J Oncol Pract. 2006 Jan;2(1):7-14. Farrugia MC, Summerlin DJ, Krowiak E, et al. Osteonecrosis of the Mandible or Maxilla Associated with the use of New Generation Bisphosphonates. Laryngoscope. 2006 Jan;116(1):115-20.. Estilo CL, Van Poznak CH, Wiliams T, et al. Osteonecrosis of the Maxilla and Mandible in Patients with Advanced Cancer Treated with Bisphosphonate Therapy. Oncologist. 2008 Aug;13(8):911-20. Epub 2008 Aug 11. Heras I, Zubillaga I, Castrillo M, Montalvo JJ. Osteonecrosis of the jaws and bisphosphonates. Report of fifteen cases. Therapeutic recommendations. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2007;12:E267-71.o Van den Wyngaert T, Huizing MT, et al. Bisphosphonates and osteonecrosis of the jaw: causeand effect or a post hoc fallacy?Ann Oncol. 2006 Aug;17(8):1197-204. Ryan P, Saleh I, Stassen LF. Osteonecrosis of the jaw: a rare anddevastating side effect of bisphosphonatesPostgrad Med J. 2009 Dec;85(1010):674-7.

More Related