1 / 17

Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argenti

Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013. Antecedentes. Argentina tiene la relación más baja de la región. (*) Fuente Banco Mundial – Año 2011.

caraf
Download Presentation

Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argenti

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la regiónLa bancarización en la regiónArgentina11 de Junio de 2013

  2. Antecedentes Argentina tiene la relación más baja de la región (*) Fuente Banco Mundial – Año 2011 Evolución cantidad de bancos, filiales y cajeros automáticos (*) Fuente B.C.R.A.

  3. Acceso alto (menos de 2,5 mil habitantes por cajero) Acceso medio (entre 2,5 mil y 4 mil habitantes por cajero) Acceso bajo (más de 4 mil habitantes por cajero) Media: 2,7 mil habitantes por cajero Acceso alto (menos de 6 mil habitantes por filial) Acceso bajo (más de 13 mil habitantes por filial) Media: 9,7 mil habitantes por sucursal Antecedentes Habitantes por Filial Miles de habitantes por filial – Diciembre de 2011 Habitantes por Cajeros Automáticos Miles de habitantes por cajero – Diciembre de 2011 Acceso medio (entre 6 mil y 13 mil habitantes por filial) Fuente: BCRA e INDEC

  4. Normativa • Regionalización del país. Normativa de apertura de filiales • Flexibilizacion apertura de filiales en zonas desfavorecidas. • Apertura de otras dependencias (no filiales) y dependencias especiales en localidades de hasta 30 mil habitantes • Reforma de la carta orgánica del B.C.R.A.

  5. Normativa • Gratuidad de operación financiera para asalariados y jubilados. (cuentas, medios automáticos, etc.) • Cuenta Gratuita Universal • Eliminación de comisiones para transferencias de importes menores a $ 10 mil. • Acreditacion inmediata de transferencias realizadas a través de medios electronicos

  6. Nuestra Misión • Prestar servicios financieros eficientes y de calidad. • Atender a PyMES, Entidades de Carácter Social y Personas. • Contribuir al progreso económico nacional. • Difundir los principios y valores del cooperativismo. Nuestros Objetivos Estratégicos • Fortalecer la Gestión Institucional. • Ser eficientes en todas nuestras acciones y proyectos. • Lograr la rentabilidad necesaria para el sostenimiento de nuestra cooperativa. • Lograr un crecimiento permanente de Depósitos, Préstamos y Servicios.

  7. Rentabilidad Necesaria Las tasas y tarifas más bajas entre los Bancos Privados. Democracia y Eficiencia en la gestión de la cooperativa Modelo Integral de Gestión.

  8. Banco Credicoop en pocas palabras... y números... • Único Banco Cooperativo Argentino • 251 Filiales • Más de 190 oficinas de cobranzas Pagocoop. • 4900 Empleados • 1,5 millones de Usuarios vinculados • 121.000 Cuentas Corrientes Comerciales. • 1 millón de cuentas personales. • 450.000 Empresas y Personas toman deuda con nosotros • 810.000 Tarjetas de Crédito emitidas y activas • Somos el Primer Banco Pagador de Comercios.

  9. Posicionamiento del Banco Credicoop en el Sistema Financiero – Bancos Privados Somos el 5º banco en cantidad de cajeros automáticos y terminales de autoservicio. Total de Bancos en el País 65 Bancos Privados 53 Fuente: BCRA a Dic-12

  10. La Banca Solidaria • Banco Universal • Único banco en 19 localidades del interior de la República Argentina • Atención a todos los sectores sociales • Anticipamos las politicas públicas de bancarización. • Asalariados • Jubilados • Atendemos a las Entidades de la Economia Solidaria • Más de 6800 Entidades de Carácter Social vinculadas al Banco. • Casi 70 mil asalariados • Más de $ 3.600 millones de Actividad Bancaria

  11. Participación del Financiamiento a PyMES en la cartera de los Bancos Fuente: B.C.R.A. – Información a Diciembre/2012 Cartera Pyme: deudas comerciales hasta $ 10 millones.

  12. Atendemos a las Pymes y sus Personas • El 12% de las Empresas en Argentina confía en nosotros el Pago de los Haberes de sus empleados. • A través de nuestro Banco cobran 450.000 Asalariados todos los meses. • Disponemos también de productos y beneficios para Jubilados, Estudiantes, Profesionales, Personas de Ingresos Superiores, entre otros.

  13. Atención de planes de cobertura a sectores sociales vulnerables. 17.500 beneficiarios del Plan Argentina Trabaja 113.000 beneficiarios del programa Asignación Universal por Hijo Cabal participa en el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria llegando a 695 mil beneficiarios

  14. Para continuar con la bancarización Proyecto de ampliación de red filiales Proyecto de Oficinas Comerciales en Entidades de Carácter Social y en vía pública. Proyecto de ampliación y modernización de los medios automáticos.

  15. Propuesta de modificación de Ley de Entidades Financieras • La actividad financiera como de “interes público” • Una ley orientada a las necesidades de los usuarios • Se establece lo que las entidades financeras pueden hacer. • Se fomenta la actividad financiera en las localidades de menor desarrollo relativo. • Se destina el 40% de las financiaciones que se orientan al sector, para las micro, pequeñas y medianes empresas. • Se crea un listado de Servicios Esenciales, con nivel máximo de comisiones • Protección del usuario de Servicios Financieros

  16. Muchas gracias

More Related