1 / 31

Socialización de diagnóstico de Cultura Ciudadana en Bucaramanga y su Área Metropolitana 2010 – 2014

Socialización de diagnóstico de Cultura Ciudadana en Bucaramanga y su Área Metropolitana 2010 – 2014 . Mayo 20 de 2014. Un proyecto financiado por. Con el apoyo técnico de. Antecedentes.

cargan
Download Presentation

Socialización de diagnóstico de Cultura Ciudadana en Bucaramanga y su Área Metropolitana 2010 – 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Socialización de diagnóstico de Cultura Ciudadana en Bucaramanga y su Área Metropolitana 2010 – 2014 Mayo 20 de 2014

  2. Un proyecto financiado por Con el apoyo técnico de

  3. Antecedentes Estudio “Bucaramanga: en la búsqueda de un ejercicio ciudadano responsable” (Fenalco Santander – Corpovisionarios, 2010) Indiferencia ciudadana: problema transversal que afecta diferentes dimensiones de la Cultura Ciudadana. Actividades desarrolladas Encuesta de Cultura Ciudadana ECC 2010-2014. Trabajo de campo: entrevistas, recorridos, observaciones, revisión de prensa. Recopilación de cifras secundarias: Forensis de Medicina Legal, Datos de la Policía Metropolitana de B/ga.

  4. Principales resultados del diagnóstico de Cultura Ciudadana 2010 vs 2014 Ejes de Análisis: Seguridad y convivencia ciudadana. Violencia intrafamiliar. Seguridad vial y movilidad. Espacio público. Cultura tributaria y cultura de la legalidad

  5. Seguridad y convivencia ciudadana

  6. Seguridad y convivencia ciudadana

  7. Seguridad y convivencia ciudadana Tasa de lesiones interpersonales por cien mil habitantes: Medicina Legal (2004 a 2012) Fuente: Medicina Legal En 2012 la tasa de Bucaramanga casi duplica a la nacional Proporción de lesiones según sexo, Policía Metropolitana de Bucaramanga

  8. Seguridad y convivencia ciudadana Tasa por cien mil habitantes calculadas por Corpovisionarios a partir de información de la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Proyección Dane, 2005)

  9. Seguridad y convivencia ciudadana Tasa por cien mil habitantes calculadas por Corpovisionarios a partir de información de la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Proyección Dane, 2005)

  10. Seguridad y convivencia ciudadana Principal comportamiento problema: la conflictividad entre ciudadanos aumenta 85% de los ciudadanos del AM de Bucaramanga están de acuerdo con que el maltrato y la violencia es un problema grave. 59% con que la gente no resuelve las cosas hablando. 42% con que algunas veces no resuelve las cosas hablando. La tasa de lesiones interpersonales, según Medicina Legal, ha crecido en todos los municipios y en Bucaramanga, para 2012, casi duplica a la tasa nacional. La principal causa de homicidios y de lesiones en el Área Metropolitana de Bucaramanga son los problemas personales, según datos de la Policía. Los principales involucrados en hechos de violencia en el Área Metropolitana de Bucaramanga son los hombres. Foto de noticia: diario Vanguardia Liberal (Vanguardia.com lunes 10 de febrero de 2014)

  11. Seguridad y convivencia ciudadana Mapa de justificaciones a partir de entrevistas y otras actividades de campo Ser Santandereano (a) implica tener carácter fuerte y hablar duro. La conflictividad entre ciudadanos aumenta Ser hombre implica usar la fuerza e imponerse: “sea hombrecito, dele duro”. Conflictividad ciudadana justificada por creencias regionales y machistas.

  12. Violencia Intrafamiliar

  13. Violencia Intrafamiliar 9% Uno de cada 10 ciudadanos de Bucaramanga y su área metropolitana está de acuerdo

  14. Violencia Intrafamiliar La ECC, 2014 revela que… Tres de cada 10 ciudadanos del Área Metropolitana está de acuerdo con que “a las mujeres les gustan más los hombres fuertes que se imponen” (33%) Siete de cada 10 con que “a los hombres les gustan más las mujeres dóciles” (69%) Ocho de cada 10 ciudadanos con que “a los hombres les gustan más las mujeres que cuidan del hogar y de sus hijos” (81%) No disminuye ni con la edad ni con el nivel educativo: las nuevas generaciones tienen las mismas creencias machistas que las generaciones mayores. Según datos de la Policía, son hombres los principales agresores de la violencia intrafamiliar, interpersonal y homicida en Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta

  15. Principal comportamiento problema: la Violencia Intrafamiliar por encima del nivel nacional Fuente: Medicina Legal Tasa por cien mil habitantes 65% de la VIF del AM corresponde a violencia de pareja: 87% de las agresiones son de hombres hacia sus compañeras sentimentales. Datos de la Policía revelan que 32% de las lesiones por VIF son motivadas por problemas pasionales.

  16. Violencia Intrafamiliar Mapa de justificaciones a partir de entrevistas y otras actividades de campo Ser de santandereano implica tener carácter fuerte y hablar duro. Ser hombre implica usar la fuerza e imponerse: “mande bien o mande mal, el hombre es quien manda” La violencia intrafamiliar por encima del nivel nacional “Sin celos no hay amor” “sin ti no puedo vivir”, “eres mía”, “la prefiero ver muerta antes que con otro” Violencia intrafamiliar justificada por creencias regionales y machistas

  17. Seguridad vial y movilidad

  18. Seguridad vial y movilidad Fuente: Medicina Legal La tasa de accidentalidad de tránsito por cien mil habitantes de Bucaramanga es cuatro veces la tasa nacional.

  19. Principal comportamiento problema: aumento de la accidentalidad vial y del uso de la motocicleta 51% Usan la moto como medio principal de transporte: 19% de los bumangueses 13% de los habitantes de los demás municipios del AM El promedio nacional es de 7%

  20. Como no hay empleo, es la manera de sostener a la familia … es que me lleva a donde sea y no camino hasta el paradero Eso hágale… tengo que llegar como sea Eso es normal no pasa nada … ¿Si vio? ¡la culpa es suya! La moto es el vehículo más involucrado en las muertes por accidentes de tránsito Mapa de justificaciones a partir de entrevistas y otras actividades de campo

  21. Espacio Público Solo 3 de cada 10 ciudadanos se sienten muy orgullosos

  22. Comportamientos de poco cuidado, valoración y apropiación del espacio público observados en el Área Metropolitana de Bucaramanga: Espacio Público Foto de noticia: diario Vanguardia Liberal (Impreso, 27de febrero de 2014)

  23. Espacio público Principal comportamiento problema: poca disposición a hacer y aceptar llamados de atención cuando se botan basuras a la calle

  24. Espacio Público DETERIORO Baja Corresponsabilidad ciudadana con el cuidado del espacio público Baja y apropiación, valoración y orgullo frente al espacio público Mapa de justificaciones a partir de entrevistas y otras actividades de campo

  25. Cultura Tributaria y Legalidad ¿Qué pasa con la valoración de lo público?

  26. Cultura Tributaria y Legalidad

  27. Cultura Tributaria y Legalidad Principal comportamiento problema: indiferencia frente a lo público y frente al no pago de impuestos

  28. La plata de los impuestos se va en la mermelada y en la corrupción Esa plata no se refleja en obras públicas… Esa platica se perdió… Baja valoración de los impuestos y de lo público. Mapa de justificaciones a partir de entrevistas y otras actividades de campo

  29. Y qué viene ahora… • Socialización de los principales resultados del diagnóstico. • Divulgación y explicación de los cinco principales comportamientos problema arrojados por el diagnóstico. • Priorización ciudadana (selección previa discusión): de un comportamiento problema a transformar por parte de la ciudadanía a través de: • Talleres con sectores estratégicos público y privados: 4 de junio de 2014. • Jornadas de reflexión ciudadana en Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta de junio 5 al 7 de 2014. • Operación Toc Toc: visita a hogares sobre muestra representativa en Bucaramanga y su área metropolitana mayo y junio de 2014.

  30. En resumen: A partir de este momento los ciudadanos del AM de Bga deben elegir qué comportamiento problema van a transformar de los 5 detectados

  31. Gracias

More Related