1 / 32

Nikola Tesla

La vida desconocida del gran inventor del siglo XX.

carlosmesa
Download Presentation

Nikola Tesla

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NIKOLA TESLA Carlos Mesa inicio>

  2. BIOGRAFÍA (I) • Nikola Tesla era hijo de padres serbios. Nació en el pueblo de Smiljan, en el Imperio austrohúngaro, cerca de la ciudad de Gospić, perteneciente al territorio de la actual Croacia. Su certificado de bautismo afirma que nació el 28 de junio de 1856 del calendario juliano, correspondiente al 10 de julio del calendario gregoriano en uso actualmente. Su padre fue Milutin Tesla, un sacerdote de la iglesia ortodoxa serbia en la jurisdicción de Sremski Karlovci, y su madre Đuka Mandić, un ama de casa de ascendencia serbia, que dedicaba parte de su tiempo como científica autodidacta al desarrollo de pequeños aparatos caseros. • Se cree que su origen paterno proviene de alguno de los clanes serbios del valle del río Tara, o bien del noble herzegovino Pavle Orlović. Su madre, Đuka, provenía de una familia ortodoxa domiciliada en Lika y Banija, pero con profundos orígenes en Kosovo. Era competente fabricando herramientas artesanales caseras y había aprendido de memoria numerosos poemas épicos serbios, pero nunca aprendió a leer. • La familia se trasladó a Gospić en 1862. Tesla asistió al Gimnasio de Karlovac, donde completó el plan de estudios de cuatro años en tres. NIKOLA TESLA

  3. BIOGRAFÍA (II) • Más tarde comenzó los estudios de ingeniería eléctrica en la Universidad de Graz, en la ciudad del mismo nombre, en 1875. Mientras estuvo allí, estudió los usos de la corriente alterna. Algunas fuentes afirman que se licenció por la Universidad de Graz, aunque la universidad afirma que no recibió ningún grado y que no continuó más allá del segundo semestre del tercer año, durante el cual dejó de asistir a las clases. • En diciembre de 1878 abandonó Graz y dejó de relacionarse con sus familiares. Sus amigos pensaban que se había ahogado en el río Mura. Se dirigió a Maribor, (hoy Eslovenia), donde obtuvo su primer empleo como ayudante de ingeniería, trabajo que desempeñó durante un año. Durante este periodo sufrió una crisis nerviosa. Posteriormente fue persuadido por su padre para continuar sus estudios en la Universidad Carolina en Praga, a la que asistió durante el verano de 1880. Allí fue influido por Ernst Mach. Sin embargo, después de que su padre falleciera, dejó la Universidad, completando solamente un curso. NIKOLA TESLA

  4. BIOGRAFÍA (y III) • En 1880, se trasladó a Budapest para trabajar bajo las órdenes de Tivadar Puskás en una compañía de telégrafos, la compañía nacional de teléfonos. Allí conoció a Nebojša Petrović, un joven inventor serbio que vivía en Austria. A pesar de que su encuentro fue breve, trabajaron juntos en un proyecto usando turbinas gemelas para generar energía continua. Para cuando se produjo la apertura de la central telefónica en 1881 en Budapest, Tesla se había convertido en el jefe de electricistas de la compañía, y fue más tarde ingeniero del primer sistema telefónico del país. También desarrolló un dispositivo que, de acuerdo con ciertas fuentes, era un repetidor telefónico o amplificador, pero que, según otros, pudo haber sido el primer altavoz. NIKOLA TESLA

  5. CON EDISON (I) • En 1882 se trasladó a París, Francia, para trabajar como ingeniero en la Continental Edison Company (una de las compañías de Thomas Alva Edison), diseñando mejoras para el equipo eléctrico traído del otro lado del océano gracias a las ideas de Edison. Según su biografía, en el mismo año, concibió el motor de inducción e inició el desarrollo de varios dispositivos que usaban el campo magnético rotativo, por los cuales recibió patentes en 1888. • En junio de 1884, llegó por primera vez a los Estados Unidos, a la ciudad de Nueva York, con poco más que una carta de recomendación de Charles Batchelor, un antiguo empleador. En la carta de recomendación a Thomas Edison, Batchelor escribió, «conozco a dos grandes hombres, usted es uno de ellos; el otro es este joven». Edison contrató a Tesla para trabajar en su Edison Machine Works. Empezó a trabajar para Edison como un simple ingeniero eléctrico, resolviendo algunos de los problemas de la compañía. NIKOLA TESLA

  6. CON EDISON(y II) • La compañía de Edison había instalado varias dinamos en el SS Oregon, en aquel momento uno de los transatlánticos más rápidos y el primer barco en contar con electricidad a bordo, empleado para la iluminación de la nave. En 1884 las dinamos se dañaron, lo que retrasó la salida del buque de Nueva York. Tesla se presentó voluntario para realizar la reparación, y estuvo trabajando toda la noche para lograr hacer funcionar de nuevo las dinamos, gracias a lo cual recibió las felicitaciones de Edison a la mañana siguiente. • La carrera de Tesla progresó rápidamente. Se le ofreció incluso la tarea de rediseñar completamente los generadores de corriente continua de la compañía de Edison. Tesla afirmaba que le ofrecieron 50.000 dólares(~ 1,1 millones en 2007, ajustado por la inflación) por rediseñar los ineficientes motores y generadores de Edison, mejorando tanto su servicio como su economía. En 1885, cuando Tesla preguntó acerca de su remuneración, Edison replicó, "Tesla, usted no entiende nuestro humor estadounidense", rompiendo así su palabra. NIKOLA TESLA

  7. CON WESTINGHOUSE(I) • En 1886, Tesla fundó su propia compañía, la Tesla Electric Light & Manufacturing, firmando un contrato con George Westinnghouse. • Dos años después de firmar el contrato de Tesla, Westinghouse Electric estaba en problemas. El casi colapso de Baring Brothers en Londres desencadenó el pánico financiero de 1890, lo que provocó que los inversores solicitaran sus préstamos a Westinghouse. La repentina escasez de efectivo obligó a la compañía a refinanciar sus deudas. Los nuevos prestamistas exigieron que Westinghouse recortara lo que parecía un gasto excesivo en la adquisición de otras compañías, investigación y patentes, incluidos los derechos acordados por el motor de Tesla. • A principios de 1891, George Westinghouse explicó sus dificultades financieras a Tesla en términos contundentes, diciéndole que, si no cumplía con las demandas de sus prestamistas, ya no tendría el control de Westinghouse Electric y Tesla tendría que "tratar con los banqueros" para intentar cobrar sus futuros derechos. Seis años después, Westinghouse compraría la patente de Tesla por un pago de 216.000 dólares como parte de un acuerdo de intercambio de patentes firmado con General Electric (una compañía creada a partir de la fusión de Edison y Thompson-Houston en 1892). NIKOLA TESLA

  8. CON WESTINGHOUSE(y II) • El 30 de julio de 1891, Tesla se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos a la edad de 35 años. Instaló su laboratorio en la Quinta Avenida con 35 sur, en la ciudad de Nueva York, en ese mismo año. Posteriormente lo trasladó a la calle Houston con 46 este. En este lugar, mientras realizaba experimentos sobre resonancia mecánica con osciladores electromecánicos, generó resonancia en algunos edificios vecinos y, aunque debido a las frecuencias utilizadas no afectó al suyo, sí generó quejas ante la policía: como la velocidad del resonador creció, y siendo consciente del peligro, se vio obligado a terminar el experimento utilizando un martillo, justo en el momento en que llegaron los agentes. • En la Exposición Universal de Chicago en 1893, hubo por primera vez un edificio dedicado a exposiciones eléctricas. En este evento Tesla y George Westinghouse presentaron a los visitantes la alimentación mediante corriente alterna que fue usada para iluminar la exposición. Además se exhibieron las lámparas fluorescentes y bombillas de Tesla de un solo nodo. NIKOLA TESLA

  9. ELECTRICIDAD (I) • Seis años más tarde, en una conferencia en el Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, revela un nuevo principio científico de su simplicidad deslumbradora. Sus aplicaciones prácticas revolucionarán el mundo tecnológico. Tesla acaba de descubrir un nuevo sistema, el principio del campo magnético rotativo, generado por corrientes alternas en número de una o más desfasadas las unas en relación a las otras. Acababa de inventarse el motor de corriente alterna. • En 1883 consigue construir su verdadero primer motor de inducción de corriente alterna. Incapaz de lograr interesar a nadie en Europa con su radical procedimiento, Tesla aceptó el ofrecimiento de Thomas Edison, que le proponía ir a trabajar a Estados Unidos. Al año siguiente, con 28 años, decide embarcarse y probar suerte para trabajar con Edison en Estados Unidos, donde este último acaba de crear la red eléctrica que suministra luz a la ciudad de Nueva York. • Esta red, basada en la corriente continua, sufre importantes malfuncionamientos: frecuentes accidentes, averías regulares, varios incendios causados por la electricidad… Además, la corriente no puede ser conducida a larga distancia (hasta dos millas) ya que las líneas no podrían soportar tensiones elevadas, indispensables para transmisiones alejadas. NIKOLA TESLA

  10. ELECTRICIDAD (II) • A Edison no le gusta el genio de Tesla, se siente amenazado por sus talentosas invenciones. El problema entre los dos hombres se agrava, lo que obliga a Tesla a dimitir. • Un grupo de financieros, conscientes del potencial económico, propone a Tesla que funde una sociedad, lo que él hace. Desgraciadamente se los pone en contra y se encuentra sin dinero, ya que los financieros recuperan su empresa, en la que había invertido sus ahorros. • En 1886 se asiste a la primera inauguración comercial del sistema de corriente alterna. Su motor de inducción es rápidamente reconocido como un elemento de nueva tecnología. Westinghouse, el rival directo de Edison, sueña con abastecer a Estados Unidos con la corriente alterna, y firma un contrato con Tesla, en calidad de consultor. • Se inicia una lucha titánica entre Westinghouse-Tesla y Edison, que se decanta a favor de Westinghouse-Tesla. NIKOLA TESLA

  11. ELECTRICIDAD (y III) • En enero de 1893 Westinghouse anuncia que su empresa acaba de obtener el contrato de instalación de toda la infraestructura eléctrica. Pronto se utilizará exclusivamente la corriente alterna de Tesla, el sistema tan encarnecido y calumniado. Toda la electricidad utilizada en el mundo en aquella época será producida, transmitida, distribuida y transformada por medio del sistema polifásico de Tesla. • La transmisión de la corriente durante centenares o miles de kilómetros ya no será un problema. Las dos primeras fábricas generadoras de corriente sobre el Niágara se construyen a partir de octubre de 1893, una de las cuales se instala directamente sobre las cataratas del Niágara. La primera quedará concluida en 1896, y alimentará a Buffalo. En Nueva York los tranvías y los metros funcionan con corriente alterna, y la electrificación de las vías de tren está en camino. • En 1906 Tesla inventa una turbina: 4,5 Kg. y 30 caballos de vapor. Tesla piensa que podría rebajar el coste de la electricidad dado su bajo coste de fabricación en relación a lo que se hace en aquella época. NIKOLA TESLA

  12. EL FLUORESCENTE • El punto fuerte de sus demostraciones en este campo es la lámpara de pastilla de carbono, presentada en 1891. Está formada por un tubo al vacío (pero que contiene algunos iones en estado gaseoso) de 15 cm. Acabada por un pequeño globo de cristal dotado de una pieza minúscula de material sólido, montada en el extremo de un hilo de conexión única con la fuente de alta frecuencia. • La pastilla central del material propulsa electrostáticamente las moléculas del gas que la rodea hacia el globo de cristal, luego las atrae de la misma manera, al ritmo de la fuente de alta frecuencia. Al golpear la pastilla a su regreso, las moléculas la calientan hasta la incandescencia, en un proceso que se repite millones de veces por segundo. El calor de la pastilla incandescente se transfiere a las moléculas de la pequeña cantidad de gas del tubo, y así se produce la luz. NIKOLA TESLA

  13. LA BOBINA DE TESLA • La bobina de Tesla es un transformador de aire con bobinas primarias y secundarias alineadas sobre la resonancia que convierte a las altas frecuencias de las corrientes elevadas de tensiones relativas débiles, en corriente débil de altas tensiones. • La bobina de Tesla sirve como dispositivo de producción de altas tensiones. • En el verano de 1889, Tesla viajó a la Exposición Universal en París, donde se enteró de los experimentos de Heinrich Rudolf Hertz (realizados en 1886-88) que demostraron la existencia de radiación electromagnética, incluidas las ondas de radio. Encontró este nuevo descubrimiento "refrescante" y decidió explorarlo más a fondo. Al repetir, y luego expandir, estos experimentos, intentó alimentar una bobina de Ruhmkorff con un alternador de alta velocidad, que había estado desarrollando como parte de un sistema de lámpara de arco mejorado, pero descubrió que la corriente de alta frecuencia sobrecalentaba el núcleo de hierro y fundía el aislamiento entre los devanados principales y secundarios en la bobina. Para solucionar este problema, se le ocurrió su bobina de Tesla con un espacio de aire en lugar de material aislante entre los devanados primarios y secundarios, y un núcleo de hierro que se podía mover a diferentes posiciones dentro o fuera de la bobina. NIKOLA TESLA

  14. EL RADAR • El radar es el instrumento base de defensa en todos los países modernos del mundo. • Tesla descubre el principio del radar en 1900, lo pone a punto y, a pesar de sus problemas financieros, publica los principios de lo que se convertirá, casi tres décadas después, en el radar. • Funciona como los ultrasonidos de los murciélagos: se envía un rayo concentrado de una corriente de minúsculas cargas eléctricas vibrando a una frecuencia muy grande, para que rebote en el objetivo, luego se recibe de nuevo el rayo y, tras analizarlo, se obtiene una imagen del objetivo. • Quince años después de la descripción del radar por Tesla, equipos de investigadores americanos y franceses trabajan paralelamente sin descanso para poner a punto un sistema de funcionamiento según sus principios. En 1934, un equipo francés pone a punto e instala el radar en barcos y en estaciones terrestres, utilizando aparatos concebidos precisamente según los principios enunciados por Tesla. NIKOLA TESLA

  15. LA RADIO • En 1893 Tesla dio un nuevo paso por el progreso de la ciencia describiendo con detalle los principios de la emisión de radio. En Saint-Louis, realizó la primera demostración pública de comunicación por radio, hecho que generalmente se atribuye a Marconi en 1895. Lo que siguió fue una encarnizada competición entre los dos hombres. • Marconi llega a Londres con un receptor TSF. Su aparato es idéntico al que Tesla describió en 1893. Marconi niega haber tenido conocimiento del sistema de Tesla, pero el servicio encargado de examinar las solicitudes de patentes en Estados Unidos rechazará esta inverosímil negativa. • Marconi transmitió el 12 de diciembre de 1901 la letra S a través del océano Atlántico. La prensa mundial se hace eco de la noticia. • En realidad, utilizó la patente básica de Tesla (n° 645.576), solicitada en 1897 y homologada el 20 de marzo de 1900. También ha utilizado 17 de sus otras patentes. Pero en 1943 se acabó la confusión: la corte suprema de Estados Unidos estableció que Tesla era el autor del descubrimiento inicial de la radio, injustamente atribuido a Marconi. Esta información todavía no se ha incorporado a las enciclopedias pero los ingenieros de radio concuerdan en decir que es Tesla quien se halla en el origen de la radio. • Gracias a su potente receptor de radio escucha extraños sonidos rítmicos. De hecho parece ser que escuchó ondas de radio emitidas por las estrellas. Será preciso esperar a 1920 para que los astrónomos aíslen de nuevo estas señales, conocidas como ondas cósmicas. NIKOLA TESLA

  16. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA A DISTANCIA • A mediados de la década de 1890, Tesla estaba trabajando en la idea de que podría conducir electricidad a larga distancia a través de la Tierra o la atmósfera, y comenzó a desarrollar experimentos para probar esta idea, incluyendo la instalación de un gran transformador de resonancia basado en una bobina de Tesla ubicado en su laboratorio de East Houston Street. • Parece que tomó prestada la idea común en aquel momento de que la atmósfera de la Tierra era conductiva, y propuso un sistema compuesto por globos suspendidos, transmisores y receptores, electrodos en el aire por encima de 9.000 m de altitud, donde pensó que la presión más baja le permitiría enviar altos voltajes (millones de voltios) a largas distancias. • Su «sistema mundial para la transmisión de energía eléctrica sin cables» basado en la conductividad eléctrica de la Tierra, funcionaría mediante la transmisión de energía por varios medios naturales y el uso subsiguiente de la corriente trasmitida entre los dos puntos para alimentar dispositivos eléctricos. • Tesla afirmó haber demostrado la transmisión inalámbrica de energía a principios de 1891. Sin embargo nunca pudo llevarla a la práctica de una forma eficiente. NIKOLA TESLA

  17. RAYOS X • En 1894, Tesla empezó a investigar los que después se llamaron rayos X. En el incendio de su laboratorio en 1895 se perdió todo su trabajo, según afirmó el propio Tesla. Mientras tanto, en noviembre de ese mismo año, el científico alemán Wilhelm Röntgen concluía su extensa y sistemática investigación de los rayos X, publicando sus conclusiones en 1895. La primera publicación de Tesla sobre los "rayos de Rontgen" data de 1895. • Según el propio Tesla narra, usó su propio tubo de vacío (similar a su patente Patente USPTO nº 514170: «#514,170»). Este dispositivo difería de otros tubos de rayos X por el hecho de no tener electrodo receptor. El término moderno para el fenómeno producido por este artefacto es Bremsstrahlung (o radiación de frenado). • En sus primeras investigaciones Tesla diseñó algunos experimentos para producir rayos X. Afirmó que con estos circuitos, «el instrumento podrá generar rayos de Roentgen de mayor potencia que la obtenida con aparatos ordinarios». • También mencionó los peligros de trabajar con sus circuitos y con los rayos X producidos por sus dispositivos de un solo nodo. De muchas de sus notas en las investigaciones preliminares de este fenómeno, atribuyó el daño de la piel a varias causas. NIKOLA TESLA

  18. RADIOCONTROL REMOTO • En 1898, Tesla demostró en público un barco que controlaba usando un radiocontrol basado en un cohesor -que denominó "telautomaton"- durante una exposición eléctrica en el Madison Square Garden. La multitud que presenció la demostración hizo afirmaciones escandalosas sobre el funcionamiento del barco, tales como magia, telepatía o que estaba siendo pilotado por un mono entrenado oculto en su interior. • Tesla intentó vender su idea al ejército de los EE.UU. como un tipo de torpedo controlado por radio, pero la marina mostró poco interés. El radiocontrol remoto siguió siendo una novedad hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando varios países lo usaron en sus programas militares. Tesla aprovechó la oportunidad para demostrar aún más la "Teleautomática" en una conferencia pronunciada en una reunión del Club Comercial de Chicago, mientras viajaba a Colorado Springs, el 13 de mayo de 1899. NIKOLA TESLA

  19. EL RAYO DE LA MUERTE • Tesla envió una carta dirigiéndose al presidente Wilson informándole de la posesión de un rayo capaz de destruir grandes extensiones de tierra. A este rayo lo denominó "rayo de la muerte". • Los escritos de Tesla hacen numerosas referencias al uso de una energía poderosa de control por radio. Para muchos esto puede significar un arma dirigida y no han faltado aquellos que han relacionado esto con la famosa explosión de Tunguska en 1908. • Justo un año antes a esta explosión el barco francés Lena saltó por los aires. Se buscaron explicaciones para este suceso y se pensó que la explosión del Lena fue causada por una chispa eléctrica pero se debatían en cual fue el origen de la ignición. Lee de Forest, el inventor del tubo de Audion, dijo que Tesla había experimentado con un torpedo dirigible, si bien Tesla puntualizó que la misma energía utilizada para el control remoto de los vehículos también podía proyectar una onda eléctrica "de intensidad suficiente como para causar una chispa en la santabárbara de un barco y hacerlo explotar". NIKOLA TESLA

  20. COLORADO SPRINGS (I) • En 1899, Tesla se traslada a un laboratorio en Colorado Springs, Estados Unidos, para iniciar sus experimentos con alta tensión y mediciones de campo eléctrico. • Los objetivos trazados por Tesla en este laboratorio eran: desarrollar un transmisor de gran potencia, perfeccionar los medios para individualizar y aislar la potencia transmitida y determinar las leyes de propagación de las corrientes sobre la Tierra y su atmósfera. • También realizó observaciones sobre bolas de fuego, que afirmaba haber producido. Un día, notó un comportamiento inusual de un instrumento que registraba tormentas, un cohesor rotativo. Se trataba de un instrumento que realizaba registros cuando una tormenta se aproximaba y se alejaba de su laboratorio. Concluyó que se trataba de la existencia de ondas estacionarias, que podían ser creadas por su oscilador. NIKOLA TESLA

  21. COLORADO SPRINGS (II) • Con equipos sensibles pudo realizar mediciones de rayos que caían a gran distancia de su laboratorio, observando que las ondas de las descargas crecían hasta un pico y luego decrecían antes de repetir el ciclo total. Tesla sugirió que esto se debía al hecho de que la Tierra y la atmósfera poseían electricidad, lo que hacía que el planeta se comportara como un conductor de dimensiones ilimitadas, en el que era posible hacer transmisión de mensajes telegráficos sin hilos, y todavía más; transmitir potencia eléctrica a cualquier distancia terrestre, casi sin pérdidas, por medio de sus conocimientos de resonancia. • Tesla había descubierto que podía producir un anillo alrededor de la Tierra como una campana, con descargas cada dos horas, y también que podía hacerlo resonar eléctricamente. Encontró que la resonancia del planeta era del orden de los 10 Hz, un valor realmente exacto para su época, ya que hoy en día se sabe que es de 8 Hz. NIKOLA TESLA

  22. COLORADO SPRINGS (y III) • En su laboratorio de Colorado Springs, observó señales inusuales que más tarde creyó podrían ser evidencia de comunicaciones de radio extraterrestre provenientes de Venus o Marte. Notó que eran señales repetitivas, pero con una naturaleza distinta a las observadas en tormentas y ruido terrestre. Tesla mencionó que sus invenciones podrían ser usadas para hablar con otros planetas. Y afirmó que inventó el "Teslascopio" para ese propósito. Actualmente se debate sobre el tipo de señales que Tesla pudo recibir, que podrían ser resultado de la radiación natural extraterrestre, aunque de todas formas, ha quedado para la historia de la ciencia como el precursor de la radioastronomía. • El 7 de enero de 1900, Tesla dejó Colorado Springs, no sin antes trasladarse durante ciertos períodos de tiempo a la localidad cercana de Cripple Creek, en donde realizaba experimentos colocando bombillas sobre el terreno y, comentaban asombrados sus vecinos, estas se encendían solas. El laboratorio fue demolido y su contenido vendido para pagar las deudas. El conjunto de los experimentos allí preparados por Tesla para el establecimiento de la transmisión de telecomunicaciones inalámbricas trasatlánticas fue conocido como Wardenclyffe. NIKOLA TESLA

  23. LA TORRE WARDENCLYFFE (I) • Se especula que ideó un sistema de transmisión de electricidad inalámbrico, de tal suerte que la energía podría ser llevada de un lugar a otro mediante ondas de naturaleza no hertzianas. Dicho sistema se basaría en la capacidad de la ionosfera para conducir electricidad, la potencia se transmitiría a una frecuencia de 6 Hz con una enorme torre llamada Wardenclyffe Tower, para valerse de la resonancia Schumann como medio de transporte. • En diciembre de 1901, Marconi transmitió con éxito la letra S de Inglaterra a Newfoundland, derrotando a Tesla en la carrera por ser el primero en completar dicha transmisión. Un mes después del éxito de Marconi, Tesla intentó hacer que Morgan respaldara un plan aún más grande para transmitir mensajes y energía mediante el control de "vibraciones en todo el mundo". Durante los cinco años siguientes, Tesla escribió más de 50 cartas a Morgan, implorando y exigiendo fondos adicionales para completar la construcción de Wardenclyffe. NIKOLA TESLA

  24. LA TORRE WARDENCLYFFE (y II) • Los inversores de Wall Street estaban poniendo su dinero en el sistema de Marconi, y algunos medios de prensa comenzaron a volverse contra el proyecto de Tesla, alegando que era un engaño. El proyecto se detuvo en 1905, y en 1906, los problemas financieros y otros eventos pudieron llevar a Tesla a sufrir un ataque de nervios. Tuvo que hipotecar la propiedad Wardenclyffe para cubrir sus deudas en el Waldorf Astoria, que finalmente ascendieron a 20.000 dólares (aproximadamente medio millón de dólares de 2018). Perdió la propiedad por ejecución hipotecaria en 1915, y en 1917, la Torre fue demolida por el nuevo propietario para hacer del suelo un activo inmobiliario más viable. NIKOLA TESLA

  25. EL PREMIO NOBEL • El 6 de noviembre de 1915, un informe de la agencia de noticias Reuters de Londres le otorgó el Premio Nobel de Física de 1915 a Thomas Edison y a Nikola Tesla; sin embargo, el 15 de noviembre, un despacho de Reuters desde Estocolmo declaró que el premio de ese año estaba siendo otorgado a Sir William Henry Bragg y a su hijo William Lawrence Bragg "por sus servicios en el análisis de la estructura cristalina por medio de rayos X". • En los años posteriores a estos rumores, ni Tesla ni Edison ganaron el premio (aunque Edison recibió una de las 38 posibles candidaturas en 1915 y Tesla recibió una de las 38 candidaturas posibles en 1937). NIKOLA TESLA

  26. MODO DE VIDA (I) • Desde 1900 vivía en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York, acumulando una gran factura. En 1922, se trasladó al Hotel St. Regis, y seguiría un patrón a partir de entonces de mudarse a un nuevo hotel cada pocos años, dejando cuentas impagadas. • Paseaba hasta un parque todos los días para alimentar a las palomas. Se dedicó a alimentarlas en la ventana de la habitación de su hotel, atrayendo a los pichones heridos para curarlos. Afirmaba que era visitado diariamente por una paloma blanca que había recogido cuando estaba herida. Se gastó más de 2000 dólares, incluyendo la construcción de un dispositivo que sostuvo al animal cómodamente para que sus huesos pudieran sanar, curando sus alas y patas rotas. • Las facturas impagadas de Tesla y las quejas sobre el desastre de su alimentación a las palomas lo obligaron a abandonar el St. Regis en 1923, el Hotel Pennsylvania en 1930 y el Hotel Governor Clinton en 1934. En un momento dado, también ocupó habitaciones en el edificio JPMorgan Chase World Headquarters. NIKOLA TESLA

  27. MODO DE VIDA (y II) • En 1934, se mudó al Hotel Wyndham New Yorker, y la Westinghouse Electric & Manufacturing Company comenzó a pagarle 125 dólares por mes, además de abonar su alquiler, gastos que la compañía pagaría durante el resto de la vida de Tesla. El relato de cómo se llegó a esta situación varían. Distintas fuentes dicen que Westinghouse estaba preocupado (o había sido advertido) por la posible mala publicidad en torno a las condiciones empobrecidas bajo las cuales vivía su ex inventor estrella. El pago ha sido descrito como una "tarifa de consultoría" para evitar la aversión de Tesla a aceptar caridad, o como algún tipo de compensación no especificada. • Tesla afirmó que nunca dormía más de dos horas por noche. Sin embargo, admitió haber estado "dormitando" de vez en cuando "para recargar sus baterías". Durante su segundo año de estudio en Graz, desarrolló una afición apasionada por competir al billar , al ajedrez y a las cartas, a veces pasando más de 48 horas seguidas en una mesa de juego. NIKOLA TESLA

  28. ENEMIGO DE EDISON • Tesla había sido empleado de la Compañía Edison entre 1883 y 1885, primero en París y a continuación en Nueva York. Conocía personalmente al propio Edison, pero su prometedora carrera en la empresa se vio truncada porque no recibió el salario que pensaba que se le había prometido. Sintiéndose engañado, comenzó a trabajar por su cuenta. • Tres años después, en 1888, Tesla había pasado a colaborar con Westinghouse, y en 1893 inició en Chicago sus demostraciones públicas para evidenciar la superioridad de la corriente alterna sobre la corriente continua de Edison, entablándose entonces lo que se conoce como la "guerra de las corrientes". • Edison trató de combatir la teoría de Tesla mediante una campaña para fomentar ante el público el peligro que corrían al utilizar la corriente alterna. El ingeniero Harold P. Brown, que había iniciado una cruzada contra los peligros de la corriente alterna, fue financiado por Edison para investigar la electrocución, contribuyendo al desarrolló de la silla eléctrica y consiguiendo por medios subrepticios que fuera alimentada con corriente alterna. NIKOLA TESLA

  29. MUERTE DE TESLA (I) • El 7 de enero de 1943, a la edad de 86 años, Tesla murió solo en la habitación 3327 del Wyndham New Yorker Hotel. Su cuerpo fue encontrado por una doncella que entró en la habitación de Tesla, ignorando el cartel de "no molestar" que el propio Tesla había colocado en su puerta dos días antes. Un médico forense examinó el cuerpo y dictaminó que la causa de la muerte había sido una trombosis coronaria. • Dos días después, el FBI ordenó que la Custodia de Propiedades Extranjeras se apropiara de las pertenencias del difunto, aunque Tesla era ciudadano estadounidense.​ John G. Trump, profesor del M.I.T. y un conocido ingeniero eléctrico que prestaba servicios como ayudante técnico del National Defense Research Committee, fue llamado para analizar los artículos de Tesla, que estaban en custodia. NIKOLA TESLA

  30. MUERTE DE TESLA (y II) • En una caja que supuestamente contenía una parte del "rayo de la muerte" de Tesla, Trump encontró una caja de décadas (una sencilla caja conmutadora de resistencias eléctricas) de 45 años de antigüedad. • El 12 de enero, dos mil personas asistieron a un funeral de estado en la Catedral de San Juan el Divino. Después del funeral, el cuerpo de Tesla fue llevado al Cementerio Ferncliff en Ardsley, Nueva York, donde fue incinerado. Al día siguiente, un segundo servicio fue conducido por destacados sacerdotes en la Capilla de la Trinidad (hoy Catedral serbia ortodoxa de San Java) en la ciudad de Nueva York. NIKOLA TESLA

  31. CONTACTAR CON EL AUTOR Web empresarutas:www.planetainsolito.esBlog: www.carlosmesa.com NIKOLA TESLA

  32. NIKOLA TESLA Carlos Mesa salir^

More Related