1 / 44

Química Profesor Gustavo L.

Química Profesor Gustavo L. Estado de Oxidaci ón. Informa los electrones de valencia efectivamente utilizados en un enlace. Permite asignar un nombre espec ífico a los compuestos. Puede ser un valor positivo, negativo o neutro. Metales : s ó lo pueden exhibir valores positivos.

carlow
Download Presentation

Química Profesor Gustavo L.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. QuímicaProfesor Gustavo L.

  2. Estado de Oxidación Informa los electrones de valencia efectivamente utilizados en un enlace Permite asignar un nombre específico a los compuestos Puede ser un valor positivo, negativo o neutro. Metales: sólo pueden exhibir valores positivos No Metales: pueden presentar valores positivos o negativos Gases Nobles: presentan valores neutros

  3. Moléculas tienen sólo un elemento negativo y el resto son positivos (existen excepciones) Elementos de grupos I, II y III A tienen EdO +1, +2 y +3, respectivamente En moléculas monoatómicas, el EdO es 0 Como Asignar Estados de Oxidación (EdO). El hidrógeno tiene carga (+1) (excepción en hidruros) Oxígeno tiene carga (-2) (excepción en peróxidos) La suma de EdO en la molécula debe ser igual a cero.

  4. Reglas de Nomenclatura • Nomenclatura Tradicional • Primero se nombra el tipo de molécula. • Luego el elemento menos electronegativo, con el sufijo asociado a su correspondiente estado de oxidación. • Para EdO negativos, el sufijo es URO. • Para EdO positivos, los más usados son ICO y OSO. • Nomenclatura Sistemática • Primero se nombra el tipo de molécula, incluyendo el número de átomos del elemento mas electronegativo • Luego el elemento menos electronegativo. • No se señala el estado de oxidación ni hay sufijo especial. • Nomenclatura de Stock • Primero se nombra el tipo de molécula • Luego, el elemento menos electronegativo. • El EdO del elemento menos electronegativo se señala entre paréntesis. Fe2O3 Óxido de Fierro (III) Trióxido de Fierro Óxido Férrico

  5. COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS Óxidos Básicos M(+)O(-2) Compuestos Binarios Óxidos Ácidos (Anhídridos) X(+)O(-2) M(+)O(-1) Peróxidos

  6. ÓXIDOS BÁSICOS Combinación de Oxígeno con metal. M+y O-2 Na2O Cu2O CuO Oxido de Sodio (I) Oxido de Cobre (I) Oxido de Cobre (II) Oxido Sódico Oxido Cuproso Oxido Cúprico

  7. ÓXIDOS ÁCIDOS (ANHÍDRIDOS) Combinación de Oxígeno con un No Metal X+y O-2 CO CO2 SO3 Anhídrido de Carbono (II) Anhídrido de Carbono (IV) Anhídrido de Azufre (VI) Anhídrido Carbonoso Anhídrido Carbónico Anhídrido Sulfúrico

  8. PERÓXIDOS Combinación de un Óxido con Oxígeno. M+y O2-2 Metal debe pertenecer a la familia IA o IIA Na2O2 CaO2 H2O2 Peróxido de Sodio Peróxido de Calcio Peróxido de Hidrógeno Peróxido Sódico Peróxido Cálcico Peróxido Hídrico

  9. SÍNTESIS Compuestos Oxigenados Óxidos Básicos Óxidos Ácidos Peróxidos Oxígeno Oxígeno Metal No Metal Óxido Básico (METAL) Oxígeno

  10. COMPUESTOS BINARIOS M(+)H(-1) Hidruros Compuestos Binarios H(+1)X(-) Hidrácidos M(+)X(-) Sales Binarias

  11. HIDRUROS Combinación de Hidrógeno con Metal M+y H-1 LiH Hidruro de Litio (I) Hidruro Lítico

  12. HIDRUROS Combinación de Hidrógeno con No Metal E+y H-1 NH3 Hidruro de Nitrogeno (III) Amoníaco

  13. HIDRÁCIDOS Combinación de Hidrógeno con un No Metal No Metal debe pertenecer a familia VIA o VIIA H+1 X- HCl Cloruro de Hidrógeno (I) Ácido Clorhídrico

  14. HIDRÁCIDOS Combinación de Hidrógeno con un No Metal No Metal debe pertenecer a familia VIA o VIIA H+1 X- HF Fluoruro de Hidrógeno (I) Ácido Fluorhídrico

  15. HIDRÁCIDOS Combinación de Hidrógeno con un No Metal No Metal debe pertenecer a familia VIA o VIIA H+1 X- H2S Sulfuro de Hidrógeno (I) Ácido Sulfhídrico

  16. SALES BINARIAS Combinación de un Metal con un No Metal M+ X- NaCl Cloruro de Sodio Cloruro Sódico

  17. SALES BINARIAS Combinación de un Metal con un No Metal M+ X- CaS Sulfuro de Calcio Sulfuro Cálcico

  18. SALES BINARIAS Combinación de un Metal con un No Metal M+ X- CsF Fluoruro de Cesio Fluoruro Césico

  19. SÍNTESIS Compuestos Binarios Hidrogenados Sales Hidruros Hidrácidos Hidrógeno Hidrógeno Metal Metal o No Metal No Metal No Metal

  20. COMPUESTOS TERCIARIOS M(+)OH(-1) Hidróxidos Compuestos Terciarios HAXBOC Oxácidos MAXBOC Oxisales

  21. Hidróxidos Combinación de un grupo Hidroxilo con un Metal M(+)OH(-1) Ca(OH)2 NaOH KOH Hidróxido de Sodio Hidróxido de Calcio Hidróxido de Potasio

  22. OXÁCIDOS Combinación de Hidrógeno más un No-metal unido a Oxígeno HAXBOC H2CO3 HClO Ácido Carbónico Ácido Hipocloroso

  23. OXÁCIDOS FORMACION DE UN OXIÁCIDO 1.- SE FORMA EL ANHÍDRICO ( No-metal más Oxígeno). 2.- SE ADICIONA AGUA (H2O) Cl + O Cl2O + H2O H2Cl2O2 HClO

  24. Oxisales Combinación de un Metal con un No Metal y Oxígeno MAXBOC NaNO2 NaNO3 Nitrato de Sodio Nitratito de Sodio

  25. Clorato de potasio : Hipobromito de calcio: Bromato de estaño (IV): Perclorato de mercurio (II): Sulfato de calcio: Hiposelenito de cobre (II): Telurito de cobre (I):

More Related