1 / 13

PLAN DE ACCIÓN CORRECTIVA ( PAC )

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico. PLAN DE ACCIÓN CORRECTIVA ( PAC ). Por:. Natanael Arroyo Cruz Gerente de Auditoría División de Corporaciones Públicas. Miriam Flores Santiago Coordinadora Plan de Acción Correctiva.

Download Presentation

PLAN DE ACCIÓN CORRECTIVA ( PAC )

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estado Libre Asociado de Puerto RicoOficina del ContralorSan Juan, Puerto Rico PLAN DE ACCIÓN CORRECTIVA (PAC) Por: Natanael Arroyo CruzGerente de Auditoría División de Corporaciones Públicas Miriam Flores SantiagoCoordinadora Plan de Acción Correctiva

  2. Es un mecanismo para dar seguimiento y lograr que se cumpla con las recomendaciones hechas en nuestros informes de auditoría Cumple con dos propósitos primordiales: Mejorar la Administración Pública Mejorar la utilización de la propiedad y los fondos públicos ¿Qué es el PAC?

  3. Base Legal del PAC • Constitución del Estado Libre Asociado • de Puerto Rico • Ley Número 9 del 24 de julio de 1952, • según enmendada

  4. Reglamento para la Administración del Plan de Acción Correctiva (Reglamento Núm. 26) aprobado el 1 de julio de 1998 por el Contralor de Puerto Rico Incorpora las disposiciones de la Orden Ejecutiva del Gobernador Núm. OE-1998-16 del 13 de junio de 1998 Reglamento del PAC

  5. Conforme al Reglamento Núm. 26 se establece lo siguiente: Primero, que la entidad auditada tome las medidas necesarias para corregir las deficiencias señaladas y las informe a la OCPR mediante el PAC Segundo, el primer informe del PAC debe someterse dentro del término de 90 días consecutivos contados a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de publicación del Informe de Auditoría Requerimientos del PAC

  6. Continuación de Requerimientos Requerimientos delPAC • Tercero, aquellas medidas que tomen más de 90 días para su implantación, se requiere un Informe Complementario al PAC (ICP) cada 90 días consecutivos, contados a partir del primer día del mes siguiente al informe anterior hasta que todas las recomendaciones se consideren cumplimentadas

  7. Cuarto,las entidades gubernamentales deberán solicitar una prórroga por escrito cuando no puedan cumplir con el término establecido para contestar el PAC o los ICP. La Oficina del Contralor podrá conceder hasta un máximo de tres prórrogas de 20 días consecutivos cada una, para que ésta presente el PAC o ICP Quinto, el PAC y los ICP se tramitan mediante el formulario Plan de Acción Correctiva(OCPR-PAC-1) Continuación de Requerimientos Requerimientos delPAC

  8. En las columnas del formulario se incluirá la siguiente información: recomendación, acción correctiva y resultado. En la columna de Resultado, las recomendaciones se clasificarán como: Cumplimentadas - Recomendaciones para las cuales se estableció una acción correctiva y se obtuvieron los resultados deseados Contraloría a sus órdenes... Formulario del PAC

  9. Parcialmente Cumplimentadas – Recomendaciones para las cuales se estableció una acción correctiva y se obtuvieron los resultados deseados No Cumplimentadas - Son aquellas recomendaciones para las cuales se estableció una acción correctiva pero su implantación conlleva un período mayor al transcurrido Continuación de Formulario Formulario del PAC

  10. Evaluamos la acción correctiva, examinamos la evidencia suministrada y tomamos una determinación con relación a cada una de las recomendaciones Se notifica por escrito el resultado de la evaluación ¿Qué hacemos en la OCPR con el Informe del PAC o ICP?

  11. Cuando la entidad cumpla sustancialmente con los requerimientos de las recomendaciones Cuando se determina no dar seguimiento a las recomendaciones y verificar las medidas tomadas en la próxima auditoría Cuando comience una nueva auditoría ¿Cuándo termina el proceso del PAC?

  12. OFICINA DEL CONTRALOR DE PUERTO RICO CONTAMOS CON SU COOPERACIÓN PARA MEJORAR LA FISCALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD Y LOS FONDOS PÚBLICOS

More Related