1 / 29

INFESTACION DE VIVIENDAS POR Aedes aegypti EN LOCALIDADES DE LA ZONA NORTE DE MEJICANOS

INFESTACION DE VIVIENDAS POR Aedes aegypti EN LOCALIDADES DE LA ZONA NORTE DE MEJICANOS. INVESTIGADOR PRINCIPAL: LICDA. NORA DELMY FAJARDO DE MAGAÑA. COLABORADORES: DRA. KARINA FAJARDO DE ALVAREZ. DR. EDWIN SAUL FABIAN VIDES. INTRODUCCION.

caron
Download Presentation

INFESTACION DE VIVIENDAS POR Aedes aegypti EN LOCALIDADES DE LA ZONA NORTE DE MEJICANOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INFESTACION DE VIVIENDAS POR Aedesaegypti EN LOCALIDADES DE LA ZONA NORTE DE MEJICANOS INVESTIGADOR PRINCIPAL: LICDA. NORA DELMY FAJARDO DE MAGAÑA. COLABORADORES: DRA. KARINA FAJARDO DE ALVAREZ. DR. EDWIN SAUL FABIAN VIDES.

  2. INTRODUCCION Proyecto orientado a determinar la densidad de Aedes aegypti en localidades de la zona norte de Mejicanos del departamento de San Salvador, con la participación de escolares vigilantes ambientales, para proveer información entomológica que ayude a evaluar las medidas de control promovidas por el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.

  3. ANTECEDENTES La incidencia del dengue en El Salvador ha variado anualmente a partir de 1988, por lo que en cifras de morbimortalidad es actualmente la enfermedad más importante transmitida por vector en el país. La endemia se ha transformado en epidemia.

  4. OBJETIVOS Objetivo General: Monitorear periódicamente las fluctuaciones estacionarias de la densidad larvaria de Aedes aegypti en localidades de la zona norte de Mejicanos.

  5. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Capacitar a escolares para formarlos como vigilantes ambientales de las comunidades en estudio. • Determinar los índices de infestación larvaria de casas y recipientes en las comunidades en estudio. • Evaluar la efectividad de un programa educativo sobre dengue, dirigido a escolares maestros y miembros de la comunidad con el objeto de obtener cambios de comportamiento.

  6. METODOLOGIA Estudio de tipo descriptivo, prospectivo, longitudinal, pre y post intervención, durante la época seca y lluviosa, con escolares vigilantes ambientales, impartiéndose charlas motivacionales, capacitaciones educativas, pruebas de conocimiento a maestros, alumnos y comunidad, notificación a las unidades de salud de Mejicanos y Zacamil e implementación de medidas de acción necesarias por parte de estas.

  7. Centro escolar Dr. Doroteo Vasconselos Centro escolar colonia San Simón

  8. Centro escolar Dr. Doroteo Vasconselos Centro escolar colonia San Simón

  9. Colonia Las Tres Magnolias Colonia Cantizano

  10. RESULTADOS

  11. COLONIA LAS TRES MAGNOLIAS PRE INTERVENCION

  12. COLONIA LAS TRES MAGNOLIAS POST INTERVENCION

  13. COLONIAS VERACRUZ, CANTIZANO Y SAN SIMON PRE INTERVENCION

  14. COLONIAS VERACRUZ, CANTIZANO Y SAN SIMON POST INTERVENCION

  15. El desarrollo de programas educativos dirigidos a escolares, comunidad y maestros, como parte de un enfoque integral del control de Aedes aegypti constituye una manera efectiva de sensibilización y ayuda a inducir la participación en la reducción de fuentes a nivel domiciliar y constituye un pilar fundamental en la estrategia del control integrado del dengue. . CONCLUSION

  16. GRACIAS

More Related