1 / 14

Tipos de B iomas

Tipos de B iomas . S amuel bello buenaventura S ama . B iomas . S on grandes comunidades bioticas de una region con una flora y una fauna propias de su condicion climatica .

carter
Download Presentation

Tipos de B iomas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tipos de Biomas Samuel bello buenaventura Sama

  2. Biomas • Son grandes comunidades bioticas de una region con una flora y una fauna propias de su condicionclimatica. • Son fundamentalmente la temperatura, los vientos, dominantes, la humedad del aire y las precipitaciones, en conjunto determinan en una region los tipos de plantas y animales de estas grandes comunidades llamadas biomas.

  3. Tundra Este bioma se localiza en las regiones cercanas a los casquetes polares. La tundra se caracteriza por tener un clima polar, es decir, frio todo el año con nevadas intensas y corto periodo de verano. En la tundra la vegetacion es muy escasa, esta formada de liquenes musgos y algunas coniferas enanas

  4. El suelo de la tundra esta permanentemente helado, solo unos cuantos centímetros de la superficie se deshiela durante el verano. La capa del suelo mas profunda que permanece helada se llama permafrost El hombre de la tundra se dedica especialmente a la caza y ala pesca y lleva casi siempre una vida seminomada

  5. Bosque de coníferas Se localiza al sur de la tundra formando una extensa franja alrededor de la región polar. También se encuentra en zonas de las altas montañas. En este medio predomina un clima frio o templado y húmedos, con inviernos largos y lluvias regulares casi todo el año. La producción vegetal es abundante formada especialmente de coníferas, arboles casi siempre verde de hojas aciculares como los pinos y los abetos.

  6. Las coníferas son un importante recurso forestal por su calidad maderable. La fauna esta representada por roedores herbívoros. Venado jabalí y animales de pieles finas como el zorro plateado la marta y el visón. La actividad humana esta orientada ala producción maderera y ala caza de animales de pieles finas, la tala de franjas o secciones, la tala solo de arboles maduros y la practica de resiembra de arboles faltantes así se asegura la perpetuidad de las especies

  7. Bosque tropical Se encuentra en las zonas ecuatoriales como en las cuencas del amazonas, posee un clima cálido con lluvias todo el año. Este bioma es el que ha sido explotado por el hombre ya sea por la tala inmoderada. Se obtiene una gran gama de maderas, preciosas como el caoba, cedro, ébano, teca etcse han aprovechado areas favorables para el cultivo de café, cacao tabaco y frutas tropicales.

  8. En el bosque tropical existe la mayor produccion de flora y fauna, por lo tanto albergan abundantes y variedades de plantas y animales. Los animales que habitan en este medio depende de esa vegetación tan variada y productiva y se a adaptado para vivir en cualquiera de los abstractos, por ejemplo, en la parte superior habitan los monos, avez canoras de hermoso plumaje, serpientes y muy diversos insectos, en los mas bajos habitan batracios y reptiles y en las aguas de la superficie existen diferentes peces

  9. Pradera Presenta un clima cálido semidesértico con largos periodos de sequia además de que las lluvias son muy escasas, los inviernos son fríos y los veranos cálidos. La vegetación predominante es la de pastizales, de este medio el hombre obtiene el pasto silvestre para los grandes herbívoros que ha domesticado

  10. Asi mismo el hombre ha desarrollado por selección artificial gran variedad de cereales como el maíz y el trigo a partir de las plantas primitivas de estas especies. La fauna se compone por la gacela, el coyote, el lobo, el antílope el puma y algunos roedores pero con la acción del hombre prospera la ganadería en todos sus tipos

  11. sabana Se localiza en regiones tropicales con la flora que caracteriza ala pradera, tanbien presenta un clima calido con largos periodos de sequia el fuego a sido importante factor para el mantenimiento de la sabana. El numero de especies vegetales no es grande ya que solamente sobreviven en este medio las que son resistentes a la sequia y el fuego la fuena la representan los herbivoros, antilope,cebra ,jirafa,elefante,rinoceronte. Carnivoros como el leon, e leopardo

  12. A diferencia de la pradera donde las estaciones se encuentran reguladas por la temperatura, en la sabana estan regidas por las lluvias, asi en periodos humedos abundan mas los insectos y en temporadas de sequia los reptiles se tornar mas activos

  13. Desierto Presenta elevadas temperaturas durante el día y bajas en la noche. La producción vegetal esta limitada por la sequia, por ello, su flora solo consta de plantas xerofitas, formadas por plantas espinosas con raíces largas y gran variedad de cactus cuyas raíces forman nódulos que retienen el agua

  14. La flora del desierto condiciona también la poca existencia de animales. Los que habitan allí se encuentran adaptados ala escases del agua. Existen aklgunosmamiferos como la zorra, el coyote , el lobo tambien es habitat de los reptiles, generalmente la fauna tiene vida nocturna

More Related