1 / 45

Los Gremios y la Importancia de la Actividad Ganadera Los Recursos Naturales & Cambio Climático.

Situación actual y perspectivas del Sector Ganadero para la adaptación al Cambio Climático (CC) I Mesa Sectorial de Desarrollo Rural Incluyente PRORURAL INCLUYENTE Managua 13 de abril del año 2012. Los Gremios y la Importancia de la Actividad Ganadera Los Recursos Naturales & Cambio Climático.

cassia
Download Presentation

Los Gremios y la Importancia de la Actividad Ganadera Los Recursos Naturales & Cambio Climático.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Situación actual y perspectivas del Sector Ganadero para la adaptación al Cambio Climático (CC)I Mesa Sectorial de Desarrollo Rural Incluyente PRORURAL INCLUYENTEManagua 13 de abril del año 2012

  2. Los Gremios y la Importancia de la Actividad Ganadera Los Recursos Naturales &Cambio Climático. Demanda mundial de alimentos y Adaptación y Mitigación de la Ganadera Nacional ante el Cambio Climático Contribuir a la identificación de un marco de políticas de corto, mediano y largo plazo para fortalecer el accionar publico privado para la adaptación de la ganadería al Cambio Climático.

  3. - Responsabilidad Gremial: Demandar y proponer políticas, que se deriven en planes, programas, proyectos, normativas y medidas que garanticen la sostenibilidad de la actividad económica y social mas importante de Nicaragua – La Ganadería

  4. 20 80

  5. El Peso del Sector Ganadero Nicaragüense Citado por : CANICARNE

  6. Los Recursos Naturales &Cambio Climático.

  7. Recursos Naturales

  8. Los bosques regulan el clima y favorecen las lluvias en todo el territorio.

  9. COBERTURA FORESTAL AMERICA CENTRAL 1940 – 1993 Fuente Vargas G 1993

  10. PERDIDA DE LA COBERTURA FORESTAL EN EL TIEMPO

  11. Corte Ilegal de madera Tráfico de madera. Actividades Las quemas agrícolas El corte ilegal de leña

  12. El avance de la frontera agrícola destruye una 100 mil hectáreas de bosques anualmente. Fuente JIB

  13. El secamiento progresivo de los ríos se agudiza todos los veranos

  14. Nicaragua se está convirtiendo poco a poco en un desolado desierto.

  15. Se sigue señalando a la Actividad Ganadera la mas comprometida con los Recursos Naturales y el medio Ambiente Foto Dr. Incer Barquero

  16. GIZ (cooperación Alemana) y OXFAM GB.

  17. II. Objeto de la sistematización Identificación de procesos, causas y actores que intervienen en el avance de la ganadería ilegal extensiva en el Triángulo Minero VI. Conclusiones El problema principal de avance de la frontera agrícola esta determinado principalmente por la falta de gobernanza, desbordada por una población migrante en busca de recursos atraída por la posibilidad de acceder a bienes y producto baratos, que se acompañan de una red de inversionistas informales que dinamizan la producción de alimentos.

  18. VII Recomendaciones • Establecer un solido sistema de información territorial catastral, registro de propiedades y manejo de información socioeconómica que agilice la ejecución efectiva de un plan de saneamiento, regularización y registro público de la tenencia de la tierra y el ordenamiento territorial y productivo del uso de la tierra • La ganadería como actividad productiva no parece representar una amenaza en si misma pues la tendencia extensiva puede ser modificada si se implementa un programa de asistencia técnica y financiera integral y sistemática. Es más amenazante la tendencia rentista de la tierra que propicia la ampliación de áreas para alquilar, recibir ganado de terceros, vender y avanzar, descremar los remanentes, y otras formas especulativas y extractivas de los recursos.

  19. Demanda mundial de alimentos y Adaptación y Mitigación de la Ganadera Nacional ante el Cambio Climático

  20. Crescimento del área agro cultivable per capita enel planeta OBS.: Área total agricultável = 3.234.521 mil ha Fonte: ONU; Carvalho,G. R. (Embrapa Gado de Leite).

  21. En la actualidad la población mundial es de 6.8 billones de personas y se espera que en los próximos 30 años ocurra un incremento de aproximadamente 30% (UN, 2010). • El PB mundial crecerá a una tasa anual de 2.5% para países desarrollados y hasta 6% en países en desarrollo. • Estos crecimientos se traducirán en incrementos significativos en la demanda de alimentos y productos de origen animal. • Para 2030 demanda de carne (+84%) y leche (103%) en países en desarrollo (FAO, 2006).

  22. América Latina y el Caribe aportan un 8% de las Emisiones de GEI Nicaragua contribuye con el 0.3% Fuente: Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)

  23. Fuente: Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) Menos LluviasAl 2100 las precipitaciones en Nicaragua se reducen hasta un 36% con respecto al periodo de referencia 1961/1990Mas Calor:La temperatura aumentara de 1 a 2 Cº al 2050 y de 3 a 4 Cº hacia el ano 2100Mas del 98% de las actividades agropecuaria en Nicaragua depende de la lluvia

  24. Cambio Climático también relacionada con lluvias intensas en periodos cortos

  25. PosiblesRespuestas al Cambio Climático Cambio Climático Mitigación Impactos en la Ganadería Adaptación Repuestas La Mitigación ataca las causas La Adaptación apunta a aliviar los impactos

  26. Pérdida de calidad de las pasturas ( + 1ºC induce a lignificación y reduce digestibilidad) • Salud Animal: Impacto sobre vectores de enfermedades (emergentes y reemergentes), parásitos (helmintos, garrapatas, hongos, etc). • Stress Térmico y temporales de frío: Aumento de mortalidad, mayores perdidas de peso, menor fertilidad y producción de leche • Muchos impactos no se conocen todavía CC y sus impactos en la ganadería

  27. MEJORAMIENTO GENÉTICO: Razas más rústicas y de mayor tolerancia a condiciones térmicas más extremas. Adaptación de la Ganadería al CC • CARACTERISTICAS: • Tamaño mediano. • Buen convertidor de pasto en leche y en carne. • Producción de hasta 8 litros de leche y ganancias de peso mínimo de 600gr x día a pasto. • Excelente para el trabajo de tiro. • Adaptado a las condiciones adversas del medio ambiente. • Resistencia a Ectoparásitos y enfermedades.

  28. Mejoramiento de Pasturas: • Adecuar y escalonar las épocas de siembra • Diversificar las variedades de pasto en las fincas • Mejorar la distribución de la sombra para el ganado • Implementar Sistema Silvopastoriles como sistemas más sustentable. • Usar especies forrajeras con sistemas radiculares mas profundos • Reservas Forrajeras para la época de crisis. • Aumentar las reservas de agua para el ganado – Cosecha de agua. Adaptación de la Ganadería al CC

  29. Manejo de la Información • Mejorar el flujo de la información meteorológica y climática de apoyo a la toma de decisiones • 2. Sistemas de alerta temprana que • minimicen el riesgo • Seguros y fondos de contingencia. Adaptación de la Ganadería al CC

  30. Manejo de la Información • Mejorar el flujo de la información • meteorológica y climática de apoyo a la toma de decisiones • 2. Sistemas de alerta temprana que • minimicen el riesgo • Seguros y fondos de contingencia. Adaptación de la Ganadería al CC

  31. Mejoramiento de la productividad y la eficiencia de la producción animal, que con una mejor nutrición y una genética específica puede lograrse + Leche y + Carne/Vaca/Area Reconversión Competitiva de la Ganadería Nacional Pasar de una Ganadería Extensiva a una Ganadería Intensiva con un uso mas racional de los recursos naturales existentes Medida General de Adaptación de la Ganadería al CC y repuesta a la demanda Mundial de alimento

  32. Reducir la presión de la masa ganadera sobre los recursos naturales a través de una selección y descarte de animales improductivos Esquema de Medidas graduales para la Adaptación de la Ganadería al CC y repuesta a la demanda mundial de alimento

  33. DISPONIBILIDAD DE RECURSOIS FINANCIEROS A INTERESES BAJOS Y DE LARGO PLAZO Financiamiento de Fomento para la Adaptación de la Ganadería al CC y repuesta a la demanda mundial de alimento

  34. Implementar acciones para el desarrollo de capacidades y alianzas con el Sector publico y privado y entre el sector académico y el sector privado, en aras de avanzar en los procesos de innovación y transferencia tecnológica Que Propone el Gremio Ganadero a Nivel Institucional para la mitigación y adaptación al cambio climático. Para transferir y adoptar tecnologías proponemos hacer uso del sistema de transferencia “De Campesino A Campesino” desarrollado exitosamente por la UNAG Para la Implementación los programas y Proyectos se considere la red de las organizaciones gremiales que se tiene a lo largo y ancho de Nicaragua Que la Ley de Producción Agroecológica cuente con los recursos necesario para certificar las fincas ganaderas que cuentan con practicas amigables con el medio ambiente

  35. Establecer Sistemas Silvopastoriles Proponemos que los países donantes dispongan de recurso financieros suficientes para Financiar a través de BP Las siguientes Actividades Cosecha de Agua y Almacenamiento de alimento Establecimiento de pasturas mejoradas Mejoramiento genético Reforestación Construcción de biodigestores Procesamiento de aguas y sólidos residuales Recuperación de pasturas degradadas Establecimiento de viveros de arboles maderables

  36. Sostenibilidad económica: Adopción de sistemas de trazabilidad y Pago por calidad. Algunos instrumentos de política que podrían pensarse para favorecer la sostenibilidad del sector ganadero • Sostenibilidad social: Fomento de esquemas de producción asociativa y desarrollo de alianzas productivas. • Sostenibilidad ambiental: Fomento de Sistemas silvopastoriles, Pago por servicios ambientales, y certificados de producción verde.

  37. Apostamos por una Ganadería mas productiva, mas competitiva y más amigable con el medio ambiente Muchas gracias

More Related