1 / 16

REGISTRO DE AUDITORES

cassia
Download Presentation

REGISTRO DE AUDITORES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. REGISTRO DE AUDITORES Acuerdos de Producción Limpia

    2. DESARROLLO DE UN APL

    3. Consejo Nacional de Producción Limpia 3 NCh 2807 OF 2003: DIAGNÓSTICO, SEGUIMIENTO Y CONTROL, EVALUACIÓN FINAL Y CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO La evaluación final de cumplimiento de APL (metas y acciones en plazos establecidos por materia de PL) se hace a través de una auditoria por cada instalación, en la que se evalúa cada una de las metas y acciones establecidas en el APL. La evaluación final la realiza un auditor registrado, cuyos requisitos están establecidos en la NCh 2825. El certificado de cumplimiento de APL tendrá una vigencia de tres años, contemplando supervisiones anuales por auditores registrados. Ø      En el primer caso, hablamos de un incipiente desarrollo en el mercado de la oferta de tecnologías limpias, sean estas duras o blandas (equipamiento o gestión productiva) y asimetrías de información que afectan fundamentalmente la calidad y los precios de transacción de dichas tecnologías. Ø      Las fallas institucionales afectan al sistema regulatorio y fiscalizador, que ya ha comenzando a considerar la prevención de la contaminación en sus prácticas y que requiere personal capacitado, y afectan a la institucionalidad de fomento productivo que puede aumentar la eficiencia en la asignación de los recursos, potenciando la producción limpia en su instrumental, pero también es necesario mejorar las alianzas entre empresas, para desarrollar economías de escala en la implementación de tecnologías limpias. Ø      Las fallas de carácter sistémico se expresan en la falta de recursos humanos orientados a la gestión ambiental preventiva, escaso desarrollo de una infraestructura tecnológica y de información en la materia, así como un centralismo territorial excesivo en el mercado de la oferta. Ø      En el primer caso, hablamos de un incipiente desarrollo en el mercado de la oferta de tecnologías limpias, sean estas duras o blandas (equipamiento o gestión productiva) y asimetrías de información que afectan fundamentalmente la calidad y los precios de transacción de dichas tecnologías. Ø      Las fallas institucionales afectan al sistema regulatorio y fiscalizador, que ya ha comenzando a considerar la prevención de la contaminación en sus prácticas y que requiere personal capacitado, y afectan a la institucionalidad de fomento productivo que puede aumentar la eficiencia en la asignación de los recursos, potenciando la producción limpia en su instrumental, pero también es necesario mejorar las alianzas entre empresas, para desarrollar economías de escala en la implementación de tecnologías limpias. Ø      Las fallas de carácter sistémico se expresan en la falta de recursos humanos orientados a la gestión ambiental preventiva, escaso desarrollo de una infraestructura tecnológica y de información en la materia, así como un centralismo territorial excesivo en el mercado de la oferta.

    4. Consejo Nacional de Producción Limpia 4 CONCEPTOS REGISTRO NACIONAL DE AUDITORES DE EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE APL: Nómina pública que incorpora a los auditores habilitados para realizar las actividades de auditorias asociadas a a evaluación de cumplimientos de los APL.

    5. Consejo Nacional de Producción Limpia 5 AUDITOR REGISTRADO: Aquella persona natural o jurídica (persona (s) natural (es) individualizada) que cumplido los requisitos establecidos en la Resolución y en las Bases de Postulación del mismo y se ha incorporado al Registro físico, para alguna de las materias de producción limpia.

    6. Consejo Nacional de Producción Limpia 6 BASES DE POSTULACIÓN: Norma el procedimiento para la incorporación al registro y establece los requisitos de postulación, obligaciones, inhabilidades, causales de eliminación, suspensión y renuncia al registro, y pago de aranceles.

    7. Consejo Nacional de Producción Limpia 7 Personas naturales o jurídicas (individualizar al personal que realizará auditoria). Tener conocimiento de la legislación y normativa aplicable en Producción Limpia. Contar con experiencia en alguna de las materias de PL: Implementación de buenas prácticas y/o tecnologías limpias, Gestión de residuos industriales sólidos y líquidos, Control de emisiones, ruidos y olores, Seguridad e higiene laboral, Otras materias relacionadas con PL. REQUISITOS DE LOS POSTULANTES

    8. Consejo Nacional de Producción Limpia 8 Formación técnica o profesional relacionada con materias de Producción Limpia (carrera con malla curricular de cuatro años). Experiencia demostrable en el desarrollo y realización de a lo menos cuatro auditorias o consultarías ambientales o de minimización de la contaminación, efectuada a diferentes empresas. Atributos personales acordes a la función que realizan.

    9. Consejo Nacional de Producción Limpia 9 Los auditores inscritos en el Registro no podrán realizar la auditoría final en una instalación específica en la cual: Haya realizado actividades de asesoría o consultoría durante la etapa de implementación del acuerdo de APL en la misma empresa o trabajen o hayan prestado servicio en la empresa a ser auditada durante los últimos 18 meses. INHABILITADES

    10. Consejo Nacional de Producción Limpia 10 Sean dueños o tengan participación en la propiedad de la empresa cuya instalación se va a evaluar. Participan en el otorgamiento del certificado de cumplimiento. Realizar auditorias a una empresa con cuyos socios, directivos o representantes legales tuviese un parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o de afinidad. La misma regla se aplicará en el caso de los cónyuges.

    11. Consejo Nacional de Producción Limpia 11 PROCEDIMIENTO DE POSTULACION E INCORPORACION AL REGISTRO Retiro de antecedentes de postulación (CPL o página WEB) Recepción de antecedentes de postulación en CPL (permanente). Incluye pago de arancel por concepto de evaluación. Remisión de solicitud y antecedentes al Instituto Nacional de Normalización Evaluación de antecedentes (forma y fondo) por INN Remisión Informe de evaluación a CPL para su aprobación o rechazo.

    12. Consejo Nacional de Producción Limpia 12 Aprobación o rechazo de la solicitud de registro por el Director Ejecutivo del CPL Comunicación de la decisión al Instituto Nacional de Normalización. Notificación al postulante de su aceptación o rechazo del registro solicitado (por carta). Pago arancel de inscripción y emisión de certificado de incorporación al registro. Devolución de antecedentes postulantes rechazados. Pago de arancel de mantención anual.

    13. Consejo Nacional de Producción Limpia 13 PAGO DE ARANCELES A INN

    14. Consejo Nacional de Producción Limpia 14

    15. Consejo Nacional de Producción Limpia 15

    16. Consejo Nacional de Producción Limpia 16

More Related