1 / 15

Los Endulzantes y Azúcares

Los Endulzantes y Azúcares. Aida Yoguely Cortés Peña Escuela Bilingue 2005-2006 9-1. Tipos de Azúcares. Fructosa – frutas y miel Sacarosa – caña de azucar, remolacha, y mermelada. Glucosa – frutas. Maltosa – usado en la cerveza, pan y la malta. Lactosa – leche. Función del Azúcar.

cayla
Download Presentation

Los Endulzantes y Azúcares

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los Endulzantes y Azúcares Aida Yoguely Cortés Peña Escuela Bilingue 2005-2006 9-1

  2. Tipos de Azúcares • Fructosa – frutas y miel • Sacarosa – caña de azucar, remolacha, y mermelada. • Glucosa – frutas. • Maltosa – usado en la cerveza, pan y la malta. • Lactosa – leche

  3. Función del Azúcar • Combustible principal del cuerpo • Ayudan a metabolizar las grasas • Forman las proteínas • Se almacenan para utilizar en el futuro • Ayudan a conservar las comidas. • Le añaden textura y color.

  4. El Azúcar Moreno o Integral de la Caña • El azúcar Moreno- se tritura la caña de azúcar y se cristaliza. • Contiene, hidratos de carbono, calorías, vitamina A, ácido pantonenico, vitamina B1 y vitamina B2. • El azúcar blanco- se consigue a través de múltiples refinados y blanqueos, pero se pierde lamelaza, que tiene una textura pegajosa, queda muy suave y agradable pero sinnutrientes.

  5. El Procesamiento del Azúcar • Cosecha. • Almacenaje. • Picado de la Caña. Molienda. • Clarificación y Refinación. • Evaporación. Cristalización. • Centrifugado. • Secado y Enfriado. • Envasado

  6. Los Endulzantes • Ayuda reducir el riesgo de padecer obesidad • Tratar la diabetes • Reducir los caries dentales • Mantener el peso saludable y mas. Hay un total de endulzantes: el azúcar moreno de caña o azúcar integral, la panela, la fructosa, la sacarina, la stevia, melaza o miel de caña, y la miel de agave.

  7. La Panela • Se obtiene de la evaporación de los jugos de la caña y se cristalización de la sacarosa. • Tiene un efecto balsámico y expectorante en casos de resfriados. • Contiene minerales como el calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio, cobre, zinc y manganeso. • Nos aporta alrededor de 350 calorías por cada 100 gramos de panela.

  8. La Fructosa • Es un endulzante natural que se obtiene principal de las frutas y de la miel. • La fructosa es metabolizada y guardada por el hígado en forma de glucógeno como reserva. • Contiene calcio. • Se utiliza como edulcorante para los diabéticos ya que produce escasos efectos en el nivel de glucosa en la sangre y no estimula la secreción de insulina.

  9. La Sacarina • Tiene una larga duración y se elimina por la orina. • Es un endulzante sin calorías. • También se usa en pasta de dientes porque no se adhiere a la dentadura ni fermenta con la bacteria de la boca. • Diabéticos los utilizan ya que no altera los niveles de glucosa del cuerpo. • Lo podemos encontrar en helados, refrescos, lácteos, pasta de dientes, goma de mascar, y en algunos medicamentos. • En exceso, los endulzantes artificiales produce efectos laxantes, vómitos o diarrea.

  10. La Stevia • Se obtiene a través de un arbusto originario de Paraguay y Brasil. • Contiene proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, vitamina A y C. • Tiene 0 calorías o sea es totalmente acalórico. • Regula los niveles de glucosa en la sangre. • Disminuye el deseo por tomar dulces y grasas. • Retarda la aparición de la placa de caries. • Es un hipotensor suave. • Mejora las funciones gastrointestinales. • Ayuda curar varios problemas de la piel y previene la reproducción de bacterias y mejora la resistencia frente a resfriados y gripes.

  11. La Melaza • Se obtiene de la caña de azúcar mediante su molienda utilizando unos rodillos o mazas que la comprimen fuertemente obteniendo un jugo que luego se cocina a fuego directo para evaporar el agua y lograr que se concentre. • Cuanto más oscura sea, más sabor y nutrientes tendrá. • Se utiliza como endulzante de té, infusiones o jugos. • No es adapta para diabéticos por su riqueza en azúcares simples. • La melaza es muy rica en vitaminas del grupo b. También contiene hierro, cobre y magnesio.

  12. El secreto de muchos deportistas para no tener agujetas y recuperarse rápidamente es tomar un vaso de vinagre de manzana y una cucharada sopera de melaza. Esta formula es muy rica en potasio, glucosa y muchas vitaminas y minerales.

  13. La Miel de Agrave • Se obtiene a través de una planta típica de México. • Tiene un alto contenido de FOS, (Fructooligasacáridos) Las propiedades de estos FOS son: • Están libres de calorías, y no es utilizada como fuente de energía. • Inhiben el crecimiento de bacterias patógenas. • El organismo no lo utiliza como fuente de energía y tiende a regular los niveles de insulina. • Disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos, y aumentan a la absorción del calcio y del magnesio. • Facilitan la motilidad intestinal.

  14. Bibliografía y/o referencias • Alimentación Sana (2004) Endulzantes [ref. de 30 de marzo de 2007] disponible http://www.alimentacion- sana.com.ar/informaciones/novedades/endulzantes.htm • Madriz Peña, Inés (2006). Tipos de azúcares y endulzantes. [ref. de 31 de marzo de 2007] disponible http://www.apuntesdecocina.com/index.php?title=tipos_de_azucare s_y_endulzantes&more=1&c=1&tb=1&pb=1 • Vicente Arnau, Josep (2007). Endulzantes. [ref. de 31 de marzo de 2007] Disponible http://alimentacion.interbusca.com/alimentos/endulzantes/

  15. Fin Los Endulzantes y Azúcares Aida Yoguely Cortés Peña 9-1

More Related