1 / 23

Pruebas de condición física de la FIFA para árbitros de fútbol playa

Pruebas de condición física de la FIFA para árbitros de fútbol playa. Introducción. Las pruebas de condición física de la FIFA para árbitros de fútbol playa están divididas en tres partes. La 1ª prueba mide la resistencia de los árbitros durante partidos de 3 periodos de 12 min.

Download Presentation

Pruebas de condición física de la FIFA para árbitros de fútbol playa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pruebas de condición física de la FIFA para árbitros de fútbol playa

  2. Introducción • Las pruebas de condición física de la FIFA para árbitros de fútbol playa están divididas en tres partes. • La 1ª prueba mide la resistencia de los árbitros durante partidos de 3 periodos de 12 min. • La 2ª prueba mide la velocidad y la habilidad de los árbitros para acelerar y desacelerar en trechos cortos. • La 3ª prueba mide la habilidad de cambiar rápidamente de dirección y utilizar diferentes tipos de carrera durante los partidos.

  3. Introducción • Por razones de uniformidad, las pruebas deben realizarse en una cancha de fútbol playa con arena seca.

  4. Introducción • Secuencia de las pruebas de condición física: • carrera de 600 m • descanso de 15 min • prueba de rapidez • descanso de 5 min • prueba de agilidad • descanso de 5 min • prueba de rapidez • descanso de 5 min • prueba de agilidad

  5. 1ª prueba: Procedimiento • A la señal de partida, el árbitro corre 600 m (10 vueltas de un perímetro cuadrado de 15 m x 15 m), de acuerdo con los tiempos de referencia.

  6. 1ª prueba: Procedimiento • Equipamiento • cuatro conos sobre una superficie de arena seca que marque un cuadrado de 15 m de lado • un cronómetro manual

  7. 1ª prueba: Tiempos de referencia Tiempos de referenciapara hombres: • Los árbitros internacionales deben cubrir 600 m en 4 min. • Los demás árbitros deben cubrir 600 m en 4 min y 10 s.

  8. 1ª prueba: Tiempos de referencia Tiempos de referencia para mujeres: • Las árbitras internacionales deben cubrir 600 m en 4 min y 10 s. • Las demás árbitras deben cubrir 600 m en 4 min y 20 s.

  9. 2ª prueba: Procedimiento • El árbitro empieza con un pie al frente, detrás de la línea de partida.

  10. 2ª prueba: Procedimiento • El árbitro corre 10 m de distancia tan rápido como puede hasta la línea de llegada, tocando la línea de llegada al menos con un pie.

  11. 2ª prueba: Procedimiento • Luego se da vuelta y regresa a toda velocidad a la línea de llegada. Debe realizar la carrera dos veces.

  12. 2ª prueba: Procedimiento • Se detiene el cronómetro cuando el árbitro cruza la línea de llegada (la misma línea de partida) por segunda vez.

  13. 2ª prueba: Procedimiento • Equipamiento • cuatro conos en una superficie de arena seca • un cronómetro manual

  14. 2ª prueba: Tiempos de referencia Tiempos de referenciapara hombres: • Los árbitros internacionales deben cubrir 4 veces 10 m en 11.3 s. • Los demás árbitros deben cubrir 4 veces 10 m en 12 s.

  15. 2ª prueba: Tiempos de referencia Tiempos de referencia para mujeres: • Las árbitras internacionales deben cubrir 4 veces 10 m en 12 s. • Las demás árbitras deben cubrir 4 veces 10 m en 12.3 s.

  16. 3ª prueba: Procedimiento • El árbitro se sitúa a la altura del cono A y a la señal del juez corre de lado hacia la derecha hasta el cono B.

  17. 3ª prueba: Procedimiento • Luego bordea el cono B y corre hacia atrás hasta el cono C.

  18. 3ª prueba: Procedimiento • Luego bordea el cono C y corre en zigzag bordeando los conos D, E y F (situados a una distancia de 3.33 m entre ellos).

  19. 3ª prueba: Procedimiento • Luego bordea el cono F y corre hacia delante hasta el cono G.

  20. 3ª prueba: Procedimiento • Por último, bordea el cono G y corre de lado hacia la izquierda hasta el cono H, y en este momento se detiene el cronómetro.

  21. 3ª prueba: Procedimiento Equipamiento • ocho conos en una superficie de arena seca • un cronómetro manual

  22. 3ª prueba: Tiempos de referencia Tiempos de referenciapara hombres: • Los árbitros internacionales deben cubrir la distancia en 20 s. • Los demás árbitros deben cubrir la distancia en 22 s.

  23. 3ª prueba: Tiempos de referencia Tiempos de referencia para mujeres: • Las árbitras internacionales deben cubrir la distancia en 22 s. • Las demás árbitras deben cubrir la distancia en 25 s.

More Related