1 / 12

Objetivo

El punto de partida del Programa se enfoca en el trabajo en conjunto entre la APrA con las cámaras empresariales, empresas y organizaciones civiles vinculadas al cuidado del medio ambiente Es un compromiso que encara la Agencia con los sectores privados en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

Download Presentation

Objetivo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El punto de partida del Programa se enfoca en el trabajo en conjunto entre la APrA con las cámaras empresariales, empresas y organizaciones civiles vinculadas al cuidado del medio ambiente Es un compromiso que encara la Agencia con los sectores privados en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires

  2. Resolución N° 67/APRA/2011 Objetivo Promover la adopción de tecnologías, procesos, productos y servicios que permitan armonizar de manera eficiente el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del ambiente de la Ciudad de Buenos Aires

  3. Estrategias • Aplicar instrumentos y mecanismos de difusión, comunicación e información sobre producción y consumo sustentable Por medio de: • Jornadas informativas / Seminarios • Reuniones con Cámaras • Medios informativos • Sitio Web Oficial del GCBA • Distribución electrónica de Boletines informativos

  4. Estrategias • Capacitar e iniciar la operación de planes de aplicación de P+L para la mejora del desempeño ambiental, económico y social de las empresas productivas y de servicios Metodología para la implementación: • Cursos de capacitación • Implementacion de Planes de Mejoras • Jornadas / Talleres • Equipos de trabajo

  5. Procedimiento de trabajo con las empresas Capacitación Aprobación Inicial Aprobación

  6. Estrategias • Desarrollar instrumentos de fomento económico que promuevan la Producción Limpia e incentiven laprevención de los impactos negativos sobre el ambiente. • Diseñar y otorgar distintivos ambientales, que demuestren a la sociedad elcorrecto accionar de aquellas empresas comprometidas con el cuidado del medioambiente.

  7. Empresas Adheridas al Programa Laboratorios Galvanoplastías Varios Metalúrgicas / Fundiciones Frigoríficos / Triperías

  8. Optimización del Uso de Materias Primas e Insumos ANTES Buenas Practicas de Manufactura Orden y Limpieza Disminución del consumo del agua DESPUES Disminución del consumo de gas Optimización de la Eficiencia Energética Disminución de Residuos Sólidos y Peligrosos Disminución de la Carga Contaminante de Efluentes Líquidos

  9. Claves para la implementación • Objetivos comunes entre los diferentes Actores APP • Responsabilidades Claras • Trabajo Conjunto • Toma de decisiones en común

  10. Unidad de Coordinación de P+L Contacto produccionlimpia@buenosaires.gob.ar Tel: 4601-2708

More Related