1 / 10

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN. Precisiones en Metodología Cualitativa. Mtro. Luis M. Fernández Hdez. El campo de la Investigación Educativa. Proceso para el desarrollo del Conocimiento.

cedric
Download Presentation

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN Precisiones en Metodología Cualitativa Mtro. Luis M. Fernández Hdez.

  2. El campo de la Investigación Educativa Proceso para el desarrollo del Conocimiento Características de la Investigación • Objetividad • Precisión • Verificación • Explicación detallada • Empirismo • Razonamiento lógico • Conclusiones provisionales Identificación del problema INVESTIGACIÓN Realización de los estudios empíricos Replicación de los estudios Síntesis de la Investigación Puesta en práctica y evaluación Limitaciones de la Investigación Aproximaciones a la Investigación Funciones de la Investigación • Sujetos humanos • Instituciones públicas • Complejidad de los problemas de investigación. • Dificultades metodológicas • Básica • Aplicada • Evaluativa Cuantitativa (Números) Cualitativa (Narración)

  3. El Proceso de la Investigación Seleccionar un problema general Realizar la revisión bibliográfica Enunciar Conclusión/Generalización sobre el problema Búsqueda preliminar que será ampliada después Revisión Exhaustiva Seleccionar el problema, la pregunta o las hipótesis de investigación Analizar y presentar datos Interpretar los resultados Recoger los datos Tablas estadísticas Diagramas integradores Decidir Diseño y Metodología

  4. Aproximaciones Cuantitativa y Cualitativa a la Investigación

  5. Modalidades de Investigación MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN Cuantitativo Cualitativo Interactivo No interactivo Experimental No experimental Análisis de conceptos Etnográfico Descriptivo Experimental Fenomenológico Comparativo Análisis histórico Semiexperimental Estudio de Caso Correlacional Teoría fundamentada Caso único Encuesta Estudios Críticos Ex post facto

  6. Técnicas de recogida de datos TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS Cuantitativo Cualitativo Observaciones estructuradas Observación participante Entrevistas estructuradas Observación de campo Tests de lápiz y papel Entrevista en profundidad Documentos y artefactos Cuestionarios Técnicas suplementarias Evaluaciones Alternativas

  7. Informes de Investigación LECTURA DE LA INVESTIGACIÓN Cuantitativo Cualitativo EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Resumen Introducción Problema de Investigación Introducción Revisión bibliográfica Metodología Hipótesis de investigación Hallazgos e Interpretaciones Metodología Resultados Conclusiones Exposición y Conclusiones Referencias Referencias

  8. Temas de Investigación: enunciados, preguntas e hipótesis TEMAS DE INVESTIGACIÓN Criterios de importancia Fuentes • Proporcionar conocimiento • Comprobar teorías • Incrementar la generabilizabilidad • Aumentar la comprensión • Hacer avanzar la metodología • Evaluar una práctica o plan • Experimental • Observación casual • Deducción desde la teoría • Bibliografía relacionada • Temas de interés • Situaciones prácticas • Perspectiva personal Enunciado general del tema Formulación de un tema cuantitativo Formulación de un tema cualitativo • Lógica deductiva • Población y variables • Lógica inductiva • Casos • Reformulación del tema inicial Preguntas de investigación Hipótesis de investigación • Descriptiva • Relación • Diferencia Cuestiones específicas de investigación • Interactiva • No interactiva histórica

  9. Fuente principal McMillan, James H. y Schumacher, Sally (2008) Investigación Educativa, una introducción conceptualPearsonAdissonWesley 5ª edición. pp. 1-127 y 397-477

More Related