1 / 15

UNIDAD 1

UNIDAD 1. APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA. ÍNDICE. Unidad 1. Aproximación a la filosofía. LA FILOSOFÍA ES UNA ACTIVIDAD INTELECTUAL LA FILOSOFÍA ES UN TIPO DE CONOCIMIENTO ORIGEN DE LA FILOSOFÍA LAS RAMAS DE LA FILOSOFÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA

celine
Download Presentation

UNIDAD 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD 1 APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA

  2. ÍNDICE Unidad 1. Aproximación a la filosofía • LA FILOSOFÍA ES UNA ACTIVIDAD INTELECTUAL • LA FILOSOFÍA ES UN TIPO DE CONOCIMIENTO • ORIGEN DE LA FILOSOFÍA • LAS RAMAS DE LA FILOSOFÍA • SENTIDO Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA • LA FILOSOFÍA Y OTRAS MODALIDADES DE CONOCIMIENTO • FILOSOFÍA Y CONOCIMIENTO ORDINARIO • FILOSOFÍA Y CIENCIA • FILOSOFÍA Y RELIGIÓN • FILOSOFÍA Y ARTE • VALOR DE LA FILOSOFÍA • ENLACES

  3. Unidad 1. Aproximación a la filosofía LA FILOSOFÍA ES UNA ACTIVIDAD INTELECTUAL La filosofíaes una actividad intelectual, orientada a comprender el mundo y el ser humano. Se caracteriza: • por su enfoque (reflexivo y crítico); • por su método (análisis, razonamiento, discusión); • por sus resultados (aclaración de conceptos, resolución de problemas, ideas fundamentadas en razones).

  4. LA FILOSOFÍA ES UN TIPO DE CONOCIMIENTO Unidad 1. Aproximación a la filosofía • La filosofía se plantea preguntas muy generales y fundamentales como: • ¿Qué es la realidad? • ¿Qué somos los humanos? • ¿Cómo tenemos que vivir? • La filosofía responde a estas preguntas con ideas y argumentos, ya que no existe para ellas una respuesta única y definitiva. • Por eso también decimos que la filosofía es un conjunto de ideas argumentadas, un tipo de conocimiento aproximado y bien razonado sobre cuestiones generales y fundamentales que interesan a los humanos.

  5. Unidad 1. Aproximación a la filosofía ORIGEN DE LA FILOSOFÍA • El origen de la filosofía es la admiración por el mundo y la necesidad de encontrar respuesta a los enigmas de la naturaleza y el ser humano. • La filosofía también nace del deseo de saber la verdad y descubrir la mejor manera de vivir. • La filosofía occidental empezó en Grecia, en torno al siglo VI a. de C., como una alternativa crítica al pensamiento arcaico, de carácter mítico y religioso. • Desde entonces, los filósofos de todas las épocas han elaborado explicaciones sobre la realidad y el ser humano, basándose en los hechos y la razón. • El conjunto de las explicaciones de los filósofos del pasado constituye la historia de la filosofía.

  6. Unidad 1. Aproximación a la filosofía LAS RAMAS DE LA FILOSOFÍA

  7. SENTIDO Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA Unidad 1. Aproximación a la filosofía La filosofía es útil desde el punto de vista teórico y práctico.

  8. Unidad 1. Aproximación a la filosofía LA FILOSOFÍA Y OTRAS MODALIDADES DE CONOCIMIENTO • La filosofía tiene puntos de contacto y diferencias con: - el conocimiento ordinario - el conocimiento científico - la religión - el arte y la literatura • Se parecen en que son modalidades de conocimiento y comparten algunos temas de interés. • Se diferencian por el enfoque, el método y los resultados.

  9. FILOSOFÍA Y CONOCIMIENTO ORDINARIO Unidad 1. Aproximación a la filosofía

  10. FILOSOFÍA Y CIENCIA Unidad 1. Aproximación a la filosofía

  11. FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Unidad 1. Aproximación a la filosofía • Religión y filosofía coinciden en su interés por los misterios de la existencia: el origen del mundo, el sentido de la vida, el dolor y la muerte. • Pero también se diferencian por la manera de encontrar respuesta a dichos misterios.

  12. FILOSOFÍA Y ARTE Unidad 1. Aproximación a la filosofía El arte y la filosofía son medios de expresión y comunicación de ideas y emociones. La filosofía quiere alcanzar la verdad o acercarse. Sus medios son el análisis, el razonamiento, la discusión. Sus resultados, conjuntos de ideas argumentadas que pretenden dar respuesta a preguntas generales.

  13. VALOR DE LA FILOSOFÍA Unidad 1. Aproximación a la filosofía La filosofía es valiosa, a pesar de no poder argumentar de manera concluyente sus resultados, porque: • Nos hace conscientes de la importancia de los problemas que plantea. • Amplía nuestros conocimientos y la capacidad para dudar. • Nos ayuda a pensar con claridad y orden, a dialogar y argumentar. • Libera nuestro pensamiento de los prejuicios y de la costumbre. • Mantiene vivo el sentido de la admiración, abordando los temas desde perspectivas poco usuales. • Puede llegar a ser una actividad placentera, ligada a la aventura de pensar y conocer.

  14. ENLACES Unidad 1. Aproximación a la filosofía • Filosofía • Ramas de la filosofía • Filosofía y conocimiento científico

  15. CRÉDITOS Unidad 1. Aproximación a la filosofía Fotografías Archivo Hermes Hermes Editora General, S. A. Almadraba Editorial, 2008. Almadraba Editorial Quitapesares, 31 local 16, Polígono Villapark 28670 Villaviciosa de Odón http://www.almadrabadigital.com Teléfono de atención al profesorado: 902 10 70 69 Dirección editorial Dolors Rius Coordinación de área Antoni Romeu Coordinación y contenidos multimedia Oriol de Bolós Elena Vinent Guiones de las unidades digitales Lluís Martínez Pere Montaner Josep Sanllehí

More Related