1 / 6

La revolución industrial

La revolución industrial. La revolución industrial: 1750-1870. es. Factores causantes. Cambio rápido y profundo. Consecuencias. en. Inglaterra Francia, Bélgica Holanda, Alemania EE.UU. Japón España, Italia, Austria Rusia…. Revolución agraria. Innovaciones tecnológicas y

chaka
Download Presentation

La revolución industrial

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La revolución industrial

  2. La revolución industrial: 1750-1870 es Factores causantes Cambio rápido y profundo Consecuencias en Inglaterra Francia, Bélgica Holanda, Alemania EE.UU. Japón España, Italia, Austria Rusia… Revolución agraria Innovaciones tecnológicas y la ciencia E C O N Ó M I C A S S O C I A L E S P O L Í T I C A S C U L T U R A L E S Crecimiento demográfico Nuevas fuentes energéticas y supone Nuevo sistema económico y social: el capitalismo. Nuevos sistemas de trabajo: las fábricas y máquinas. Nuevas fuentes de energía: el carbón. Nuevos mercados: la nación, las colonias. Nuevos medios de transporte: el ferrocarril, el vapor. Revolución en los transportes Libertades políticas (para la burguesía)

  3. Factores causantes (1) Revolución agraria Innovaciones tecnológicas Rotación de cultivos Cercamientos o cambios en la propiedad Sistema de patentes + Ciencia Textil (algodón) Lanzadera volante Kay (1733) “Spinning Jenny” Hargreaves (1767) “Water Frame” Arkright (1767) “Mule Jenny” Crompton (1774) Desmotadora de algodón (1793) Telar automático Roberts (1825) Máquina de coser Singer (1852) Siderurgia y minas Moldes de arena para fundición Darby (1708) Carbón de coque Darby (1709) Máquina atmosfé rica Newcomen (1712) Acero fundido en en crisol Huntsman (1745) Pudelado y laminación Cort (1784) Lámpara de seguridad en minas Davy (1816) Convertidor Bessemer (1856) Dinamita Nobel (1867) Transporte Vehículo a vapor Cugnot (1770) Barco a vapor Fulton (1807) Locomotora Stephenson (1823) Neumático Goodyear (1844) Motor de explosión (Lenoir/ Otto (1870) Maquinización (sin motorización) Inventos productividad Máquina de vapor Watt (1769) Batería Volta (1800) Dinamo Wilde (1815) Telégrafo Morse (1844) … Expulsión de pequeños campesinos Producción para el mercado Mano de obra para industria CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO: -Disminución mortalidad -Aumento natalidad -Aumento esperanza vida -Concentración urbana

  4. Factores causantes (2) Nuevas fuentes de energía Revolución transportes Libertades políticas (sólo para la burguesía) Canales Ferrocarril Carreteras Parlamentarismo inglés agua 1º: carbón mineral Revoluciones burguesas: 1789 (Francia) 1820 (España) 1830…1848 2º: petróleo • ABARATAMIENTO DE COSTES EN • LOS PRODUCTOS • AUMENTA LA COMPETITIVIDAD • SE AMPLÍAN LOS MERCADOS • SE FACILITAN DESPLAZAMIENTOS DE • LA GENTE • SE FAVORECE LA URBANIZACIÓN 3º electricidad • LIBERTAD ECONÓMICA: • DE EMPRESA • DE COMERCIO • DE CONTRATACIÓN

  5. CONSECUENCIAS (1) Económicas Sociales (Políticas y culturales) Crecimiento autosostenido Nueva división social: burguesía/proletariado Competencia por mercados Explotación y tensiones sociales: opulencia y miseria Crisis periódicas Movilidad social y espacial: emigración y desarraigo Concentración de riqueza Destrucción de “solidaridades”: familia, pueblo… Nuevos sectores económicos Urbanización de las costumbres Contaminación y rapiña de recursos Nuevo papel de la mujer

  6. CONSECUENCIAS (2) Económicas Políticas Culturales Sociales Sistemas parlamentarios (liberales) Fe ciega en el progreso Fe ciega en la ciencia y la técnica Obrerismo/Liberalismo Nueva escala de valores: Libertad/Riqueza Sindicatos y partidos obreros Colonialismo/Imperialismo Un arte nuevo: Romanticismo y Realismo Estados (mercados) fuertes Enseñanza primaria obligatoria Incremento del número de ciudades Desarrollo de las Ciencias Sociales Socialismos Revolución Democracia Dictadura Liberalismo

More Related