1 / 14

Conservación de la Mariposa Monarca

Conservación de la Mariposa Monarca. Una Propuesta para la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte. Antecedentes. La ruta migratoria de la Mariposa Monarca cubre una amplio y variado rango geográfico . Antecedentes.

chantel
Download Presentation

Conservación de la Mariposa Monarca

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Conservación de la Mariposa Monarca Una Propuesta para la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte

  2. Antecedentes • La ruta migratoria de la Mariposa Monarca cubre una amplio y variado rango geográfico

  3. Antecedentes • El conocimiento de los diferentes estadíos de la vida de las Monarcas y el proceso migratorio es crucial para la conservación de este insecto. • Aunque se cuenta con muchos datos, todavía no están integrados y no aportan información a los tomadores de decisiones.

  4. Iniciativas y ProyectosExistentes Algunos Ejemplos • Foro Monarca • ONGs (ALTERNARE, WWF-México, Fondo para reforestación de Michoacán) • Ciencia ciudadana (Proyecto de Monitoreo de Larvas de Monarca, Monarch Watch, Proyecto sobre la Salud de la Monarca) • Educación Ambiental (El Correo Real, Journey North, Monarcas en la Clase)

  5. Red Trilateral de Áreas Protegidas de la Mariposa Monarca

  6. Iniciativa del Plan de Conservación de la Monarca en Norteamérica • Iniciado en el taller en Mission, TX – Dic 2006 • Participantes de los tres países: - agencias (federales, estatales, y locales) - ONGs - investigadores - científicos ciudadanos • Ligados a esfuerzos existentes de conservación de la monarca

  7. Por qué un Enfoque Comprehensivo Trinacional? • El conocimiento biológico no es suficiente para proteger a la mariposa monarca y su proceso migratorio. • El conocimiento de presiones y oportunidades sociales y económicas es crucial. • La creación de capacidades y las prácticas económicas sustentables que reducen las presiones sobre los habitats de la monarca deben desarrollarse para mantener una ruta migratoria viable con comunidades prósperas.

  8. Necesidades:Información para los tomadores de Decisiones Diagnóstico y monitoreo de: • Estado de salud de poblaciones de Monarca y estado en las áreas de reproducción, hibernación y migración status in the breeding, wintering and migrating stages • Habitat a lo largo de la ruta migratoria • Presiones sobre el habitat Con la identificación de presiones y el establecimiento de indicadores, el monitoreo funciona como un sistema de alerta temprana en su ruta migratoria y una medida de progreso

  9. Necesidades: Creación de capacidades Posibles líneas de colaboración: • capacitación para proyectos científicos ciudadanos • intercambio de conocimientos • capacitación a capacitadores • programas campesino a campesino • ecoturismo sustentable • manejo forestal sustentable • agrosistemas sustentables

  10. Necesidades: Mercados • Identificación de oportunidades sociales y económicas para una ruta migratoria sana • Actividades económicas y comerciales sustentables (muchas de ellas necesitan ser identificadas, analizadas y promovidas) • Investigación y promoción de mercados para productos verdes y servicios sustentables • Promoción de alianzas estratégicas

  11. Los proyectos y programas en proceso pueden ser transformados en un exitoso esfuerzo conjunto a través del desarrollo e instrumentación de un Plan de Conservación de la Monarca en Norteamérica coordinado e incluyente

  12. Componentes del Plan • Protección, restauración, y mejoramiento del habitat • Monitoreo de habitats y poblaciones • Investigaciones (análisis, síntesis y disposición de los datos) • Consideraciones socioeconómicas y culturales • Energía sustentable • Mecanismos reguladores y de cumplimiento de la legislación • Divulgación y educación pública

  13. Papel de la CCA en el Plan • Apoyar a los múltiples participantes en este esfuerzo de colaboración para desarrollar el Plan • Apoyar el intercambio de información para la toma de decisiones y desarrollar protocolos comunes de monitoreo sobre la salud de las poblaciones y sus hábitats • Promover actividades para la creación de capacidades a nivel local, nacional y regional • Explorar oportunidades económicas y de comercio, especialmente productos y servicios “amigables con la monarca” • Facilitar la coordinación con ONGs e investigadores involucrados en la conservación del hábitat y el fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca

  14. Resultados Finales • Poblaciones y hábitats de Monarca sanos a lo largo de la ruta migratoria en Norteamérica apoyada por una red de áreas protegidas hermanas y comunidades locales prósperas. • Un esfuerzo cooperativo sostenido de largo plazo para la conservación regional de la mariposa monarca.

More Related