1 / 12

Cóctel Frutt

Cóctel Frutt. Quieres Que Tu Paladar Tenga Nuevas Sensaciones Tomate Un Cóctel Frutt. Nit: 2012-1104-05 Dirección: Cll55 # 31-79 Sur Teléfono: 7284903 Ciudad: Bogotá. Gerente: Tatiana Romero Secretario: Ricardo Franco Contador: Alejandra González Jefe De Producción: Diana Torres

Download Presentation

Cóctel Frutt

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cóctel Frutt Quieres Que Tu Paladar Tenga Nuevas Sensaciones Tomate Un Cóctel Frutt Nit: 2012-1104-05 Dirección: Cll55 # 31-79 Sur Teléfono:7284903 Ciudad:Bogotá Gerente:Tatiana RomeroSecretario: Ricardo FrancoContador: Alejandra González Jefe De Producción:Diana Torres Jefe De Ventas: Alexandra Amador Jefe De Publicidad: Wendy Ávila Cóctel FruttGonzález, Romero S.C.

  2. Misión Somos una empresa con proyección institucional, Preparamos y producimos cócteles a base de fruta para su consumo, reflejo del esfuerzo de una sana salud, brindando el más alto grado de satisfacción a nuestros clientes, garantizando una vida sana con optimo nivel satisfactorio para nuestros clientes. Visión Trabajamos unidos para ser la mejor empresa en preparación de cócteles, con el fin de lograr que nuestra empresa sobresalga con responsabilidad y productos de excelente calidad y gusto, para el año 2012 cumpliendo con los más altos estándares de servicio buscando la satisfacción total de nuestros clientes para mejorar un nivel de vida en cuanto a su salud.

  3. Justificación Lo que queremos hacer es un producto que contenga fruta en sus mejores condiciones y así de un mejor aspecto a nuestro producto que es el cóctel, mediante un proceso químico. Lo Hacemos principalmente por que queremos dar al cliente un producto natural sin alcohol que cumpla los requisitos necesarios; para poder ser vendido y nuestro producto va dirigido a todo el publico sin restricción alguna lo único que esperamos es cumplir las expectativas de nosotros y sobre todo la de los consumidores y que sea del mayor agrado para ellos.

  4. Objetivos Generales Ser la primera empresa dando a conocer nuestro producto al publico para poder demostrar y certificar la calidad de nuestro producto y como objetivo principal lograr venderlo a precios cómodos y que sea del agrado de nuestros clientes u compradores. Objetivos Específicos Mediante la recolección de las frutas y con el agua (H2O) de la mejor calidad, queremos fabricar los mejores cócteles a base de fruta y agua (H2O) sin licor.

  5. Clase De Empresa Actividad: Industrial y Comercial. Tamaño: Microempresa. No° De Propietarios: Sociedad S.C Capital: Privada.

  6. Recursos RECURSOS FISICOS: -Estufa -moldes-vasos decorados-cubiertos-marcadores-pliego de cartulina 

  7. Humanos: • GERENTE(Tatiana Romero) • La  gerente juega un papel importante en la empresa, sus funciones y su objetivo pueden evaluarse con respecto a los Estados financieros Básicos y responsabilidades para que la empresa funcione mejor. • Sus tres funciones primarias son: •  El análisis de datos financieros. •  La determinación de la estructura de activos de la empresa. •  La fijación de la estructura de capital.

  8. CONTADORA:(Dayana González) •   Llevar los libros mayores de acuerdo con la técnica contable y los auxiliares necesarios, de conformidad con lo establecido por la SIES. •     Preparar y presentar informes sobre la situación financiera de FECONCAL que exijan los entes de control y mensualmente entregar al Gerente, un balance de comprobación. •     Preparar y presentar las declaraciones tributarias del orden municipal y nacional, a los cuales el Fondo de Empleados esté obligado. •     Preparar y certificar los estados financieros de fin de ejercicio con sus correspondientes notas, de conformidad con lo establecido en las normas vigentes. •     Asesorar a la Gerencia y a la Junta Directiva en asuntos relacionados con el cargo, así como a toda la organización en materia de control interno. •   llevar el archivo de su dependencia en forma organizada y oportuna, con el fin de atender los requerimientos o solicitudes de información tanto internas como externas.

  9. SECRETARIO: (Ricardo Franco ) • Reclutar las solicitudes de servicios por parte del departamento deservicio al cliente. • Hacer una evaluación periódica de proveedores para verificar el cumplimiento y servicios de estos. • Recibir e informar asuntos que tenga que ver con el departamento correspondiente para que todo estemos informados y desarrollar bien el trabajo asignado. • Atender y orientar al publico que solicite los servicios de una manera cortes y amable para que la información sea más fluida y clara. • Hacer y recibir llamadas telefónicas para tener informado a los jefes de los compromisos y demás asuntos. • Obedecer y realizar instrucciones que le sean asignadas por su jefe

  10. JEFE DE PUBLICIDAD:(Wendy Ávila) • Elaborar la publicidad de la empresa, regido por los estándares de la misma. • Ser el estratega, creativo grafico y visual de la empresa. • Implementar estrategias que permitan conocer lo que los clientes desean. • Disponer de las herramientas necesarias para garantizar en cualquier instancia, que los procesos se efectuaran de forma segura y eficaz. • Construir una identidad única para la organización dentro de los consumidores. • Realizar un informe semanal de las actividades realizadas.

  11. JEFE DE VENTAS:(Alexandra Amador) • Establecer metas y objetivos. Es importante aclarar que las metas son a largo plazo o sea, son más idealistas, es como decir que la meta puede ser, llegar ser el número uno en un mercado determinado, mientras que los objetivos son más precisos y a plazos más cortos. Un objetivo sería vender diez millones en el próximo trimestre. • Calcular la demanda y pronosticar las ventas. Este proceso es de vital importancia y deber realizarse en el mismo orden en que se ha citado, de forma que primero calculemos cual es la demanda real del mercado y considerando nuestra participación en el mismo, podamos pronosticar nuestras ventas. Dicho pronostico debe ser lo más preciso posible porque de esto depende otros compromisos, como la compra de materia prima, el pago a suplidores o cualquier otro compromiso con acreedores.

  12. JEFE DE PRODUCCION: (Diana torres) En dependencia directa del Director de Operaciones, gestionará un equipo de 50 personas. Sus funciones, incluyen entre otras: Organización y gestión completa de la producción: planificación, control y seguimiento. Gestión y verificación de inventarios. Lay- out de fábrica, tiempos y métodos de trabajo. Mantenimiento de las instalaciones. Miembro activo del comité de Seguridad e Higiene.

More Related