1 / 21

Centrifugación

Centrifugación. Separación de sustancias de diferente densidad mediante movimiento giratorio. Aplicaciones. Separación de células de caldos biológicos Remoción de desechos celulares de caldos de células que han sido sujetas a rompimiento Separación de precipitados proteicos

cher
Download Presentation

Centrifugación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Centrifugación Separación de sustancias de diferente densidad mediante movimiento giratorio

  2. Aplicaciones • Separación de células de caldos biológicos • Remoción de desechos celulares de caldos de células que han sido sujetas a rompimiento • Separación de precipitados proteicos • Recuperación de productos insolubles

  3. Fundamentos Teoría de sedimentación: Ley de Stokes Acción de la Gravedad Acción de una fuerza centrífuga Fuerza de aceleración = Fuerza de empuje + Fuerza de arrastre Flujo laminar Partículas esféricas

  4. E: Empuje hidrostático Fr: Fuerza de roce viscosa P: Peso E Fr P Velocidad de sedimentación SEDIMENTACION LIBRE CENTRIFUGACION F’r Fc E’ R P PR ω

  5. Factor G Medida relativa de la velocidad de sedimentación de una partícula en un campo centrífugo con respecto a su velocidad de sedimentación en el campo gravitacional.

  6. Equipos Centrífugas Tubular Cámara múltiple Tazón sólido Decantadoras Discos Sedimentadoras Filtrantes

  7. Equipos de Filtración-Centrífuga • Canasta perforada cubierta con un medio filtrante que gira a altas velocidades. • Los sólidos se depositan sobre el medio filtrante. • Salida de líquido claro.

  8. Equipos de sedimentación centrífuga • La suspensión se alimenta a un tazón que se hace girar provocando que los sólidos se colecten sobre una pared y el sobrenadante se recupere por acción de un colector líquido. • Clarificación. • Recuperación de sólidos. • Operación en forma continua o intermitente.

  9. Centrífuga Tubular • Capaz de separar partículas hasta de 0.1 µm. • Modelos industriales: - 15000 rpm - 12000 G - entre 500 y 3500 l/h - 2 a 4 kg sólido por lote

  10. Centrífugas de Cámara Múltiple • Diámetro de 335 a 615 mm • Entre 5000 y 8400 rpm • 5000 y 9000 G • Capacidad de sólidos entre 2.5 y 60 litros.

  11. Centrífuga de Tazón sólido • Diámetro de 95-125 cm • Capacidades volumétricas de 100 a 300 litros • Menor relación de longitud a diámetro que las tubulares.

  12. Centrífugas Decantadoras o de Tornillo • Velocidades entre 1600 a 6000 rpm • Campos centrífugos menores. • Diámetro de 15 a 140 cm. • Descarga de sólidos de 30 kg/h hasta 60 ton/h • Alimentaciones entre 3.8 a 1890 l/min.

  13. Centrífuga de Discos Clasificación según la forma de descarga de sólidos: • Retención de sólidos. • Tazón abierto de descarga intermitente de sólidos. • Válvula tipo boquilla de descarga intermitente de sólidos. • Boquilla para la descarga continua de sólidos Tazón abierto

  14. Retención de sólidos • Diámetro de 21-44 cm • Fuerzas centrífugas de 5000-8000 G • Capacidad de sólidos de 5 a 20 litros • Flujos de 0.4 a 1500 l/min

  15. Diseño de Equipo de Centrifugación • Desarrollo de una expresión para el tiempo de residencia en la centrífuga. • Expresión para el tiempo de sedimentación. • Combinación de ambas expresiones para relacionar el gasto volumétrico manejable con las propiedades del caldo (tamaño de partícula, diferencia de densidades, viscosidad del líquido) y la geometría de la centrífuga.

  16. Escalamiento y Diseño La teoría de la sedimentación combinada con la experimentación en equipos pilotos, permite operar y diseñar racionalmente los equipos de centrifugación.

  17. Diseño de Centrífugas Tubulares • Tiempo de residencia: • Tiempo de sedimentación:

  18. Diseño de Centrífugas Tubulares • Gasto manejable para 100% sedimentación: • Gasto manejable para 50% sedimentación:

  19. Diseño de Centrífuga de Discos • Gasto manejable para 100% sedimentación: • Gasto manejable para 50% sedimentación:

  20. Filtración centrífuga • Gasto volumétrico: • Tiempo de filtrado:

  21. FIN

More Related