1 / 27

Reunión Técnica 009 Bogotá, 2 de Mayode 2011

Reunión Técnica 009 Bogotá, 2 de Mayode 2011. Temario. JD Extraordinaria. Revisión y verificación de quórum . Elección Secretario para la sesión. Análisis Solicitud de Vinculación de Colinversiones :

cheri
Download Presentation

Reunión Técnica 009 Bogotá, 2 de Mayode 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Reunión Técnica009 Bogotá, 2 de Mayode 2011

  2. Temario

  3. JD Extraordinaria • Revisión y verificación de quórum. • Elección Secretario para la sesión. • Análisis Solicitud de Vinculación de Colinversiones: • Coinversiones solicitó formalmente su vinculación a ANDEG mediante comunicación radicada en ANDEG el 25 de abril • La empresa representaría en ANDEG 779 MW de capacidad instalada: • Flores 1 y IV 610 MW • Merieléctrica 169 MW

  4. JD Extraordinaria • Algunos indicadores financieros de la empresa muestran su solidez: • Si se autoriza la entrada de Colinversiones, ANDEG pasaría de representar el 16% con 2180 MW a 22% con 2959 MW. consolidando su posición sectorial. • Colinversiones ingresaría como asociado activo y estaría ubicado en el Nivel V, dada su capacidad instalada representada.

  5. JD Extraordinaria • Pasos A Seguir: • Remisión de los Estatutos, Documento de Compromiso. • Recibo del Documento de Compromiso Firmado por el Representante legal. • Remisión de la factura de aporte inicial y la solicitud de nombramiento de representantes a la JD • Recibo del comprobante de pago y del nombramiento de representantes a JD. • Certificación del Aporte por parte de Revisor Fiscal.

  6. Temario

  7. Anexo 8 Res CREG 071 2011 • Problemática: • La remuneración de las plantas por el CxC de acuerdo con la liquidación del ASIC, al pasar la OEF anual al ajuste mensual y luego diario, esta generando acotamientos entre: OEF KWH-DIA vs CEN • Lo anterior genera unos diferenciales en los momentos en los cuales la OEFD > DCC de la planta pues siempre se liquida con la regla: min (OEFD, DCC)

  8. Anexo 8 Res CREG 071 2011 • Efectos: En los días de mayor consumo la OEFD > ENFICC > CEN Cálculos

  9. Anexo 8 Res CREG 071 2011 • Efectos Económicospara el primer trimestre de 2011: • El efecto se presenta en las plantas con IHF bajos

  10. Anexo 8 Res CREG 071 2011 • A futuro esos diferenciales pueden afectar el IHF de las plantas. La Res 148 de 2010 tiene el ajuste en la capacidad disponible equivalente >> HI y HD Propuesta: • Aumentar la OEFD en los valles en la misma proporción del acotamiento.

  11. Temario

  12. Subasta CxC • CREG expidió la Resolución 056 de 2011, definiendo fecha para realizar Subasta del CxC • La Propuesta de Andeg a la CREG era: • Realizar Subasta de CxC, para poder determinar la remuneración a las plantas térmicas que se acogieran a la Opción de GNI y de Movimiento de Plantas. • Subasta para las plantas térmicas existentes y nuevas. • La CREG no ha realizado ajustes en el mecanismo de subasta que eviten situaciones complejas durante el proceso. • La posible presencia de colusión implícita en las subastas GPPS. (Harbord y Pagnozzi (2008)) • Posibles Comportamientos Pivotales • Dos subastas separadas? (DCA y GPPS) • Igualación en las condiciones de los participantes.

  13. Subasta CxC • Incertidumbre en diferentes aspectos para participación de agentes térmicos. • Indefinición del la Opción del GNI • Se consideran como casos especiales o plantas en desarrollo las que utilicen las opciones de GNI y Movimiento de plantas? • Con la homologación de capacidad las plantas panameñas pueden participar. • Pueden participar las GPPS existentes?? • Al momento de la subasta son plantas en construcción?. • Deberían catalogarse como plantas ya asignadas y no participar. • Efectos: Deprimir el precio y la señal de expansión del sistema.

  14. Subasta CxC • El siguiente gráfico muestra el Balance O vs D para el año a asignar: • El tamaño de la Subasta es de 1.968 Gwh/año

  15. Subasta CxC • Propuesta: • Permitir que las plantas que se acojan a la OGNI, puedan hacer parte de la subasta de asignación, considerándose como plantas especiales. Esto siempre y cuando el CxC actual no remunere los activos de importación. • No permitir la participación de plantas en construcción al momento de realizar la subasta. Deprimen el precio del CxC y podrían hacer que el parque existente salga desplazado.

  16. Temario

  17. Formatos CREG Gas Natural • La CREG esta utilizando 3 formatos de preguntas con los cuales quiere tener un mejor insumo para los consultores de los estudios que esta desarrollando en temas de contratos, mercado secundario y subastas. Documentos Soporte: • Tipo de Subastas • Modelo Contractual • Mercado Secundario y de Corto Plazo

  18. Formatos CREG Gas Natural Visión ANDEG: • Mercado Primario Hub Vasconia Remitentes responsable del Transporte Señal de Distancia o Exit/Entry Points Integración entre los sistemas de costa e interior Productos físicos (No financieros) Operador del Mercado

  19. Formatos CREG Gas Natural Visión ANDEG: • Mercado Secundario Hub Vasconia Remitentes responsable del Transporte Señal de Distancia o Exit/Entry Points Integración entre los sistemas de costa e interior Productos físicos (No financieros) Operador del Mercado

  20. Temario

  21. Resoluciones 140 y 161 • Documentos Soporte: • D-072 de 2009 • Situaciones de indisponibilidad: • El generador declara disponible la planta, sale despachado, pero se declara indisponible por indisponibilidad del gas causado por eventos atribuibles al productor o al transportador. • El agente la declara disponible y en el despacho el CND no la tiene en cuenta, entonces el agente le hace mantenimientos y cuando el CND la redespacha la planta es declarada indisponible. • El generador declara disponible la planta, no sale en el despacho, pero si es redespachado, cuando, cuando hace la renominación el gas no es aprobado. • El agente vende el gas en el mercado secundario y cuando lo redespachan prefiere mantener el compromiso del mercado secundario y declararse indisponible. • El agente tiene el gas del mercadosecundario pero la renominación no es aceptada por el transportador • El generador declara disponible la planta pero no tiene el gas y espera hasta el final de los 6 periodos

  22. Resoluciones 140 y 161 • Documentos Soporte: • Res Creg 125 • Propuesta de la CREG: • Las plantas que después de enviar la oferta con la disponibilidad real de la planta, disminuyan la disponibilidad declarada, se les considerará la nueva disponibilidad durante las 24 horas del respectivo Día de Operación, y • Las plantas que en el Día de Operación disminuyan la disponibilidad declarada, se les considerará la nueva disponibilidad durante las 24 horas del día operación y se les aplicará el valor correspondiente a la desviación. Si la planta venía generando continuamente desde el día anterior al Día de Operación, se tenía en cuenta la nueva disponibilidad durante las horas restantes del Día de Operación. Los mayores incentivo de dicha regulación eran: eficiencia, continuidad, eficacia, simplicidad, reciprocidad y transparencia . Adicionalmente establece que el CND deberá reportar a la SSPD la información de las plantas que disminuyan su disponibilidad en el Día de Operación.

  23. Resoluciones 140 y 161 • Documentos Soporte: • Res Creg 125 •       Luego de este proyecto de resolución, salió el D-110 de 2009 con los comentarios que habían realizado los agentes y se agruparon principalmente en los siguientes temas: • Continuidad en la generación, • Funciones Incentivos IHF • Compensación Arranque Firmeza La CREG tomó algunos de los comentarios sobre los aspectos técnicos y realizó ajustes de redacción a la propuesta, pero la respuesta se enfocó en que querían que “los generadores declaren la mejor estimación de su disponibilidad”. Traslado a la SSPD para que si lo considera ejerza sus funciones de vigilancia y el control, e inicie investigaciones de ser necesario. Según la CREG, no hay afectación del IHF.

  24. Resoluciones 140 y 161 • Documentos Soporte: • Res Creg 140 • Como resultado se obtiene la Res. CREG 140 de 2009 que establece lo siguiente: • Se mantiene la Situación 1 del proyecto y • Las plantas  que en el Día de Operación no logren arrancar o incrementar la generación dentro de las dos primeras horas de generación que se les asignó en el Despacho, se les considerará una disponibilidad de cero (0) MW o derrateada, según el caso, durante las 24 horas del día operación, y se les aplicará el valor correspondiente a la desviación al Programa No Cumplido.

  25. Resoluciones 140 y 161 • Documentos Soporte: • D-132 de 2009 y Res 161 de 2009 • Flexibilizó un poco la Situación 2 y permite a los agentes la indisponibilidad hasta el momento en el que se cumplan (2) condiciones: 1) que haya sido declarada disponible y 2) que el CND la requiera según los criterios de redespacho.

  26. Resoluciones 140 y 161 • Comentarios para discusión: • Doble afectación ya que en el caso de situación 2, se toman acciones retroactivas. • Si el CND no necesita el recurso, no le aprueban el hecho de haber superado la indisponibilidad técnica. • Evaluación expost de la medida, para ver si los objetivos se cumplieron. • De la información que entrego el CND, se pudo obtener que durante el 2010, solo se ejecutó dicha media en 17 casos, de los cuales, 16 fueron por problemas técnicos y solo uno por problemas de gas, motivo por el cual se tomaron estas medidas. • Dar traslado a la SSPD. • Llevar este tema al CNO y buscar los fundamentos técnicos necesarios para demostrarle a la CREG que esta medida no tiene sentido.

More Related