1 / 12

PARASHA: MATOT MASEI

PARASHA: MATOT MASEI. ¿Qué es la parashá de la semana?

cheung
Download Presentation

PARASHA: MATOT MASEI

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PARASHA: MATOT MASEI ¿Qué es la parashá de la semana? La torá esta dividida en 54 partes. Cada una de estas partes se lee en cada shabat, el sábado a la mañana. Cada una es una Parashá y nos cuentan diferentes relatos e historias de nuestro pueblo desde la crecaión del mundo, los patriarcas y la vida de los judíos en el desierto.

  2. PARASHA: MATOT MASEI RESUMEN DE LA PARASHA: Esta semana tenemos que leer dos parashiot, dos partes de la torá. Éstas nos cuentan sobre un momento muy importante para el pueblo: la preparación para la entrada a la tierra de Israel. Las 12 tribus tenían que estar unidas para este momento tan importante. Aunque cada una de ella recibiría una parte, todas tenían que ayudarse en la conquista, para después poder habitar las distintas partes de la tierra. Era importante la colaboración y la unión del pueblo. Para eso tenían que conocer los límites de la tierra, ciudades refugio para poder cuidarse y también respetarse para poder cumplir con su objetivo.

  3. PARASHA: MATOT MASEI MEMORIZA BIEN EL MAPA DE ISRAEL QUE EL PUEBLO DE ISRAEL TENÍA QUE CONQUISTAR. PORQUE APARECERÁN DISTINTAS PARTES DE ESTA TIERRA MEZCLADA CON LA DE OTROS PAÍSES. SOLO TENES QUE SEÑALAR AQUELLAS QUE PERTENECEN A LA TIERRA PROMETIDA.

  4. PARASHA: MATOT MASEI 1 2 3 4 5 6 7 8

  5. PARASHA: MATOT MASEI EL PUEBLO JUDÍO TUVO QUE ENFRENTARSE CON MUCHOS PUEBLOS PARA LOGRAR CONQUISTAR LA TEIRRA. ERAN PUEBLOS CON OTRAS CSTUMBRES, HISTORIA, ETC. AHORA TAMBIÉN VIVEN EN LOS PAÍSES QUE RODEÁN A ISRAEL OTROS PUEBLOS… SE ANIMAN A DESCUBRIR QUE PAÍSES LIMITAN CON ISRAEL? PONE VERDADERO O FALSO AL LADO DE CADA PAÍS INDIA LIBANO EGIPTO ITALIA MEXICO SIRIA JORDANIA MARRUECOS IRAN ¡TODOS LOS PAÍSES QUE LIMITAN CON ISRAEL SON ÁRABES!

  6. PARASHA: MATOT MASEI CADA UNA DE LAS TRIBUS DE ISRAEL TENÍA UN SÍMBOLO QUE LAS REPRESENTABA. TE VAMOS A DAR PISTAS PARA QUE PUEDAS UNIR CADA TRIBU CON EL DIBUJO QUE CORRESPONDE. SON MUCHAS TRIBUS, UNA POR CADA HIJO DEL PATRIARCA IAAKOV, ASI QUE MUCHA ATENCIÓN! REHUBEN: ELEMENTO PARA VIVIR Y TOMAR SHIMON: SE USA PARA LUCHAR JUDA: UN ANIMAL FUERTE Y FEROZ ZEBULUN: SE PASEA POR EL MAR ISASJAR: ANIMAL FUERTE Y CON OREJAS LARGAS

  7. PARASHA: MATOT MASEI DAN: ANIMAL QUE SE ARRASTRA POR EL SUELO GAD: PERSONAS QUE LUCHAN AHER: PARA COMER Y TOMAR NAFTALI: ANIMAL DEL BOSQUE CON CUERNO BINIAMIN: ANIMAL QUE AHUYA POR LA NOCHE MENSASHE: CRECE DEL ARBOL EFRAIN: PAREJA DE LA VACA CON CUERNOS

  8. PARASHA: MATOT MASEI UNI LOS PUNTOS PARA ARMAR EL MAPA DE ISRAEL.

  9. PARASHA: MATOT MASEI • ALGUNAS PREGUNTAS PARA PODER PENSAR EN FAMILIA… • ¿Por qué era importante que el pueblo este unido en este momento tan especial? • ¿De qué le servía al pueblo conocer la Tierra de Israel, sus límites y características? • ¿Por qué creen que Moshè iba a ser el encargado de dividir la Tierra? • ¿Cómo hubieses ayudado al pueblo de Israel a conquistar la Tierra? • ¿Creen que era positivo que el pueblo esté dividido en 12 tribus? ¿Por qué creen que a veces se peleaban? • ¿En qué momentos crees que es importante trabajar unido y cuándo prefieren hacer las cosas por sí solos?

  10. PARASHA: MATOT MASEI SI ENTRAS A ESTE LINK, PODES DIVERTIRTE DIBUJANDO DIFERENTES COSAS PARA QUE TU FAMILIA TENGA QUE ADIVINAR. PODES PENSAR COSAS DE LA PARASHÁ, DE JOFESH, DE TU GRUPO O DE BENEI… http://media.educ.ar/juegos/collage/index.html

  11. PARASHA: MATOT MASEI ALGUNAS CANCIONES QUE CANTAMOS JUNTOS EN EL TEMPLITO… OSE SHAOM http://www.youtube.com/watch?v=h4rFUoddqbI HIMNO DE JOFESH http://www.youtube.com/watch?v=cM2xYXlJv5A HIMNO DE TAKIFIM http://www.youtube.com/watch?v=DtjYBqyfZOU

  12. PARASHA: MATOT MASEI HIMNO DE TAKIFIM Salimos del colegio Nos vamos a benei Con Vorku y con Pandy La pasamos re bien Takifim, takifim, energía, mucha pila, takifim Merendamos jala, Tenemos peulá Con Axel hay shirá Y con Romi tefilá Takifim, takifim, energía, mucha pila, takifim Jugamos y cantamos, Aprendemos y bailamos, El mundo tiene claro Que es de jofesh lo mejor. OSE SHAOM OSE SHALOM BIMROMAV UIAASE SHALOM ALEINU BEAL KOL ISRAEL. BEIMRU AMEN. HIMNO DE JOFESH Algo diferente en benei encontreme divierto aprendo también.Llego a las 6 no lo puedo creerya llegó el viernes otra vez.El shabat ya esta por comenzar,hay templito antes peula,merendamos comemos jala,y después todos juntos shirá.ESTO ES JOFESH (X2)UN CAMINO PARA RECORRERESTO ES JOFESH (X2)UN LUGAR PARA PODER CRECERamigos, shirá, juegos, jalá, tefilot, madrijotqué esperás?

More Related