1 / 13

CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA

CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA. 17 de Marzo de 2009. Cluster de la Logística y el Transporte de Mercancías en Navarra. Importancia Sector Logística y Transporte en las economías europea, nacional y autonómica. Nuevos retos y desafíos para el sector.

chick
Download Presentation

CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009

  2. Cluster de la Logística y el Transporte de Mercancías en Navarra • Importancia Sector Logística y Transporte en las economías europea, nacional y autonómica. • Nuevos retos y desafíos para el sector. • Relevancia otorgada y necesidad de trabajar coordinadamente en el marco de las nuevas iniciativas económicas. • Sector dinámico y participativo: demanda manifiesta de las empresas, profesionales y entidades del sector. • Creación de la Agencia Navarra del Transporte y la Logística. Requisito: aceptación Código de Conducta. Declaración manifiesta de la voluntad de trabajar conjuntamente por el desarrollo de estos sectores

  3. Contexto europeo y nacional • Contexto Sector Logística y Transporte europeo y nacional • Europa: • Sectores Logística y Transporte de Mercancías: • 7millones de puestos laborales • España: Actividades de Transporte y Logística: • Año 2007: 6% PIB • 863.671 de puestos laborales en Transporte y Logística. Fuentes:- Oficina Europea del Ministerio de Ciencia e Innovación- Barómetro de la Logística en España 2008 (CIIl-IESE)- Observatorio del Transporte de Mercancías del Ministerio de Fomento- Informe “El Mercado Logístico en España 2008” (ATISREAL)

  4. Retos actuales del sector • Sector Transporte en el contexto económico actual: -Necesidad de mantener la competitividad y el empleo. -Enfocarse hacia las nuevas tendencias, nuevos modos, nuevos sectores y nuevos mercados. • Medioambientales: -UE: Transporte responsable del 25% del total de emisiones de CO2. - España: Consumo energético Sector Transporte: 40,6% del Total • Ampliación de la UE: -25%más de superficie terrestrey20%más de población. -España situación periférica. • Desarrollo económico:- Entre 2005 y 2008 incremento del50%en los costes. • Otros desafíos: • -Intermodalidad- Comodalidad- Congestión - Costes de Material- Escasez de profesionales- Envejecimiento flota- Seguridad- Logística más compleja y procesos más globales Fuentes:- Oficina Europea del Ministerio de Ciencia e Innovación- EUROSTAT

  5. Transporte y Logística en Navarra • Algunos datos: • Situación estratégica deNavarra: sector Logística y Transporte clave en nuestra economía. • 4.000 empresasrelacionadascon el sector. Flota de 6.000 vehículos. 4% del PIB navarro. • 12.000 personas empleadas en actividades ligadas con Transporte Almacenamiento y Comunicaciones. (EPA IV Trimestre 2008) • El 25 % de los nuevos ocupados en Navarra en los últimos tres años, lo hicieron en actividades ligadas a este sector. • Estimación de creación de 3.000 puestos de trabajo en el Horizonte 2015. • Sector dinámico y participativo: dos asociaciones - ANET Y TRADISNA - 1.140 personas afiliadas. Fuentes:- Dirección General de Transportes/ Departamento de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones.- Cámara Navarra de Comercio e Industria- Encuesta de Población Activa

  6. PLAN NAVARRA 2012 • 4 grandes proyectos en infraestructuras de la Logística y Transporte • 682 millones de euros/ 15,14% del PLAN • Incremento del 1,3% del empleo de estos sectores. Transporte y Logística en las nuevas iniciativas económicas • 3º PLAN TECNOLÓGICO DE NAVARRA • Logística y Transporte, uno los sectores estratégicos para mantener la competitividad. • PLAN DE DIVERSIFICACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL • PLAN MODERNA • DIAGNÓSTICO/ ÁREAS DE MEJORA (febrero 2009) - Desarrollo de clusters relacionados con servicios con potencial crecimiento y alto valor añadido: CLUSTER DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. - Mejora de la red de infraestructuras de Transporte. • Líneas de actuación que fomenten la mejora de la competitividad. • Crear cauces y estructuras necesarias para impulsar iniciativas estratégicas, fomentando la cooperación entre los sectores clave.

  7. Factores Transversales • PLAN ESTRATÉGICO DE ÁREAS LOGÍSTICAS E INTERMODALIDAD • Línea Estratégica E1: directrices de fomento del transporte sostenible, la intermodalidad y la integración ferroviaria en Navarra(Eje 1.3 Impulsar el desarrollo del Cluster Logístico de Navarra) • Línea Estratégica E2: planificación y desarrollo de la red de Plataformas Logísticas y de Transporte y Servicios Intermodales de Navarra. • Línea Estratégica E3: directrices para el desarrollo de una oferta intermodal coordinada de infraestructuras logísticas y de transporte en Pamplona. • AGENCIA NAVARRA DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE, S.A • Constituida en mayo de 2008 • Gestión y desarrollo del PEALIN. • Proyectos de Infraestructuras Logísticas Plan Navarra 2012. • Coordinación de la Red de Centros Logísticos de Navarra • Coordinación y dinamización Cluster de la Logística y el Transporte de Mercancías en Navarra

  8. CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA Marzo 2009

  9. Objetivos del Cluster • Constituirse en el Espacio de encuentro y Centro de reflexión permanente del Transporte y la Logística en Navarra. • Impulsar actuaciones y proyectos estratégicos conjuntos que contribuyan a la mejora de la competitividad del sector. • Promover y potenciar la Logística en la Comunidad Foral. • Difundir para el tejido empresarial navarro, los avances que se produzcan en las materias que intervienen en la Logística y el Transporte que puedan proporcionar a las empresas y profesionales ventajas competitivas.

  10. Estructura del Cluster

  11. Composición de los órganos de gestión del Cluster • COMITÉ TÉCNICO • Presidenta: Dña. Susana Labiano Bastero, Directora General de Transportes del Gobierno de Navarra. • Miembros: Los determinados por el Comité anterior en representación de sus entidades y expertos invitados. Órgano de coordinación y ejecución • FOROS DE TRABAJO • Cualquier empresa, entidad, organismo u asociación interesada en formar parte de esta iniciativa, con un interés objetivo, previamente evaluado, y con la aceptación del Código de Conducta. • ENTIDAD COORDINADORA Y DINAMIZADORA • Agencia Navarra del Transporte y la Logística

  12. Foros de Trabajo del Cluster

  13. CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Correo:infoanl@navarra.esTeléfono:948 203001 Muchas gracias por su atención

More Related