1 / 19

La IED china y su dinámica de expansión: Aspectos regionales y sectoriales

La IED china y su dinámica de expansión: Aspectos regionales y sectoriales. Dra. Lilliana L. Avendaño Miranda México, D.F., 26 de mayo de 2014. lorena_aven@hotmail.com lavendano@uv.mx. I . Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones previas a 2003.

chick
Download Presentation

La IED china y su dinámica de expansión: Aspectos regionales y sectoriales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La IED china y su dinámica de expansión: Aspectos regionales y sectoriales Dra. Lilliana L. Avendaño Miranda México, D.F., 26 de mayo de 2014. lorena_aven@hotmail.com lavendano@uv.mx

  2. I. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones previas a 2003 Distribución geográfica de la IED china acumulada entre 1949-1991 Fuente: Elaboración propia a partir de Buckley et al. (2008).

  3. I. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones previas a 2003 Distribución geográfica de la IED china acumulada Fuente: Elaboración propia a partir de Buckley et al. (2008).

  4. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 Fuente: elaboración propia a partir de Mofcom(2012).

  5. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 IED china acumulada por industria (2012) Fuente: elaboración propia a partir de Mofcom (2012).

  6. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 Paraísos fiscales • En América Latina los flujos de IED se concentran en dos paraísos fiscales: las Islas Caimán y las Islas Vírgenes. • Un hecho reciente es la concentración de flujos de IED en Luxemburgo, un centro financiero especializado en servicios para no residentes con bajos niveles fiscales, carencia de retención de impuestos sobre dividendos y aplicación del secreto bancario.

  7. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 Asia • Hong Kong recibe la mayor parte de la IED china, siendo el destino típico de los movimientos de capital conocidos como round tripping. • De acuerdo al WorldInvestmentReport de 2008, el round tripping hace que la emisión de IED china a nivel mundial sea en realidad un 15% o 20% menor que la publicada por el gobierno chino. • Localización en países de la ASEAN, inversiones en manufacturas, servicios financieros, transportey logística. • Kazajistán: inversiones en activos de empresas petroleras del país y el control del gasoducto China-Asia Central, que comienza en Turkmenistán y atraviesa Uzbekistán y Kazajistán.

  8. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 Asia • Paquistán: inversiones chinas se enfocan en materia de energía (hidro y nucleoeléctricas), carreteras, vías férreas y el desarrollo del puerto de Gwadar en el Mar Arábigo. • Dado que la mayoría de los cargueros de petróleo deben pasar por dicha zona, el puerto de Gwadar tiene el potencial de convertirse en un eje del transporte marítimo de recursos energéticos. • Irán:harecibido importantes inversiones en el sector petrolero. • En 2007, Sinopec anunció que había firmado un acuerdo de 2 mil millones de dólares para desarrollar un yacimiento de petróleo iraní. • En 2009, CNPC firmó un acuerdo 4,700 millones dólares para sustituir a la francesa Total SA en el desarrollo de la fase 11 del yacimiento de gas South Pars.

  9. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 África • Inversiones en prácticamente todos los países del continente especialmente en Sudáfrica, Nigeria, Zambia, Argelia y Sudán. • Inversiones en sectores muy variados sobresaliendo: • la extracción de hidrocarburos y minerales, • la construcción, • la manufactura de bienes diversos, • el arrendamiento financiero, • los servicios financieros, • las tecnologías de la información y las telecomunicaciones inalámbricas y • el comercio.

  10. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 Europa • Fusiones y adquisiciones e inversiones de nueva planta en la industria automotriz, sector energético, químicos, tecnologías de la información y telefonía celular. • Entre 2010 y 2013, Geely Holding Groupcompró a Ford la empresa Volvo situada en Suecia y ManganeseBronze, fabricante de los taxis londinenses, localizada en Reino Unido. • En 2011 ChemChinaadquirió a la noruega Elkem a través de su filial China NationalBluestarGroup. • En 2011 la holandesa InterGenfue adquirida por China HuanengGroup.

  11. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 Europa • QianjiangGroup, fabricante de motocicletas adquirió en 2005 la empresa italiana Benelli. • ZTE realizó IED en I+D abriendo un centro en Franciaen 2005 y uno másen Dusseldorf(Alemania) en 2010 mediante inversiones de nueva planta. • Hisensecreó un centro de I+D en Eindhoven(Holanda) en 2007. • Huawei abrió un centro de I+D en Helsinki (Finlandia) durante 2012.

  12. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 Oceanía • Australia recibe la mayor parte de la IED china debido a su gran producción de carbón, zinc, aluminio, cobre, níquel y desperdicio de hierro. • Además de las inversiones extractivas también ha habido inversiones en el sector inmobiliario por parte de China Investment Corp. GoodmanGroup y CK LifeSciences International, Inc.

  13. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 América Latina Minería: • En 2006 y 2007 ZijinMiningGroup Co., Ltd. y Yunnan Investment Co., Ltd. recibieron autorización para invertir en Perú. • Proyectos de inversión de JiangyinChemicalMaterials Co., Ltd. y ShengliOilfield International PetroleumDevelopment and Investment Co., Ltd. se aprobaron para Bolivia en 2005. • Shaanxi DonglingGroup, invirtió 3.4 millones en el proyecto minero Los Vasitos (Sinaloa), donde produce hierro e invirtió 500 mil dólares en la exploración de dos nuevos proyectos: Las Andreas (para producir oro, cobre, plata y zinc) y Reyna del Cobre (Durango), para extraer hierro y cobre. • En Brasil la empresa Nacional Minerios S.A. fue adquirida por China Steel Corp., mientras que Sul Americana de Metais fue comprada por Honbridge Holdings Limited. Ambas operaciones se realizaron en 2009.

  14. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 América Latina Agricultura: • En 2011 Heilongjiang BeidahuangNongkenGroup, estableció un acuerdo para la creación de una empresa conjunta con Cresud S.A., de Argentina, para comprar tierras y cultivar soya. Manufacturas: • Fabricación de empaques y películas plásticas: Shanxi YunchengEngravingGroup Co. en México y Brasil en 2007. • Ensamblaje y comercialización de motocicletas: JinchengGroupImport & Export Co., Ltd. en Argentina, Rep. Dominicana, Colombia, Chile y Brasil entre 2002 y 2008. Sector automotriz: • En Venezuela se estableció en 2011 la empresa ZGT cuya planta está ubicada en el estado Aragua. Allí se ensamblan dos modelos de la marca Chery: Arauca y Orinoco.

  15. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 América Latina Servicios: • ZTE estableció oficinas representativas encargadas de la recolección de información de mercados y el contacto con clientes en México, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile y Colombia. • Wheelock Venture Capital Co., Ltd. Beijing Qingyuan, Beijing Enterprises Holdings Limited y New Enterprise Venture Capital Company invirtieron en el sector de los serviciosfinancieros en lasIslas Vírgenes y Beijing Vantone Industrial Co., Ltd. Beijing inspiration Incubator Co., Ltd. y Shanghai Pudong Venture Capital Co., Ltd. en Islas Caimán. • En 2011, ICBC compró el 80% de Standard Bank GroupLtd en Argentina. • ICBC abrió sucursales en Perú y Brasil en 2012 y 2013 respectivamente.

  16. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 América Latina Comercio: • Silver Textile Group Co., Ltd. Invirtió en Guatemala. • Po Little Co., Ltd. y Wenzhou Golden PavilionShoes Ltd. Invirtieron en Panamá.

  17. II. Distribución regional de la ied china en el mundo: Inversiones posteriores a 2003 Norteamérica • Inversiones de nueva planta y fusiones y adquisiciones. • China Construction Bank, el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y China Merchants Bank establecieron sucursales en Nueva York durante 2008. • Asimismo, la empresa AIG acordó vender el 80% de la International LeaseFinanceCorporation a un grupo de inversores chinos. • China AviationIndustry General Aircraft compró al fabricante de aviones Cirrus AircraftCorporation y Tencent Holdings Ltd. compró RiotGames, empresa dedicada al software de entretenimiento. • En Canadá se ha realizado inversiones en comercio mayorista y minorista, arrendamiento financiero y servicios de negocios.

  18. Conclusiones • La IED china está muy diversificada en cuanto a destinos y sectores de inversión. • Asia es el principal destino de la IED china y Hong Kong el principal receptor. • A nivel país Is. Caimán, Is. Vírgenes, Luxemburgo, Australia, Estados Unidos y Sudáfrica son los que mayor IED china acumulada poseen. • La IED china se aglutina principalmente en cuatro sectores: arrendamiento financiero y servicios de negocios (33%), servicios financieros (18%), minería (14%) y comercio mayorista y minorista (13%). • El sector más reciente de inversión son los servicios financieros, pero su tasa de crecimiento anual es del 65%.

  19. Conclusiones • El crecimiento de los servicios en general es debido a la necesidad de contar con servicios de arrendamiento, trasporte, seguros y servicios bancarios en el extranjero por la gran cantidad de exportaciones y actividades de negocios que generan las empresas chinas. • Las inversiones en las manufacturas son pequeñas (6%) comparadas con otros sectores, sin embargo se espera que en el futuro aumenten debido al incremento de costos de producción en el mercado chino lo que llevaría al traslado de algunas empresas a otros países. • En cuanto a la minería, es probable que las cifras del Ministerio de Comercio no reflejen completamente la IED en este rubro pues se muestran cifras modestas cuando en realidad las petroleras chinas han realizado en los últimos años considerables inversiones en África, Asia y América Latina.

More Related