1 / 12

Área de Gestión de Contenidos educativos

Área de Gestión de Contenidos educativos Oficina de Innovación Educativa con uso de Nuevas Tecnologías. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA CON USO DE TIC - ENCUENTRO CON SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN Bogotá , Marzo de 2012.

chogan
Download Presentation

Área de Gestión de Contenidos educativos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Área de Gestión de Contenidoseducativos Oficina de InnovaciónEducativa con uso de NuevasTecnologías FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA CON USO DE TIC - ENCUENTRO CON SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN Bogotá, Marzo de 2012

  2. Sistema Nacional de Innovación Educativa con Uso de TIC • FOMENTO A LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS • Estrategia de producción • Estrategia de fomento a la producción • ADQUIRIR CONTENIDOS EDUCATIVOS • Definir criterios para la adquisición de contenidos de acuerdo con las demandas de las diferentes estrategias desarrolladas por el Ministerio de Educación Nacional. • Dinamización de alianzas para la gestión y adquisición de contenidos educativos. • EVALUAR CONTENIDOS EDUCATIVOS • Definir criterios para la selección de contenidos • Fomentar escenarios para el arbitraje de la oferta de contenidos de calidad • DISTRIBUIR CONTENIDOS • Portafolio de canales • Estrategias de distribución • Inventario de distribución • Monitoreo de distribución • TRATAMIENTO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS • Inventario • Catalogación • Saneamiento • Evaluación • Almacenamiento • Publicación

  3. Gestión de contenidos educativos OBJETIVO:Fomentar y articular la producción, tratamiento y distribución de contenidos pertinentes y de alta calidad para los diferentes niveles de educación. Escenarios de distribución de contenidos educativos

  4. Proceso de Gestión de Contenidos Educativos

  5. Mapa de procesos de tratamiento y gestión de contenidos educativos DESCRIPCIÓN Busca promover la calidad de los contenidos que conforman la oferta a través de una revisión del estado del contenido en cuanto a aspectos como catalogación, accesibilidad, representación y usabilidad. PASOS Paso 01: Selección del contenido Paso 02: Revisar, validar y actualizar el metadato Paso 03: Realizar y ajustar proceso de búsqueda del contenido Paso 04: Revisar su representación Paso 05: Revisar y probar el correcto funcionamiento del contenido Paso 06: Aplicar indicador de recuperación o descarga Paso 07: Revisar vigencia de los derechos y condiciones de uso. Paso 08: Registrar ajustes realizados y definir estado INSTRUMENTOS 07_A_Anexo_1_formato_eliminación_eidox 06 PROCESO SANEAMIENTO 05 PROCESO PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN 00 PROCESO DE GESTIÓN DE ALIANZAS 01 PROCESO DE RECEPCIÓN 03 PROCESO DE EVALUACIÓN 04 PROCESO CATALOGACIÓN Y ALMACENAMIENTO 02 PROCESO DE INVENTARIO DESCRIPCIÓN Consolida la información del total de los contenidos educativos y así garantizar la confiabilidad, seguridad y calidad de los mismos para que puedan ser distribuidos y/o publicados posteriormente. PASOS Paso 01: Verificar la información del proceso de recepción de contenidos educativos. Paso 02: Exploración técnica del contenido Paso 03: Diligenciar y/o complementar la información del formato de inventario. INSTRUMENTOS 03_B_Anexo_2_Contenidos_formato_inventario_cont DESCRIPCIÓN Busca fomentar el intercambio, mejorar la calidad y consolidar la oferta de contenidos educativos a través de alianzas estratégicas. PASOS Paso 01: Gestión de nuevas alianzas Paso 02: Registro de la información general de la alianza. Paso 03: Dinamización de alianzas Paso 04: Seguimiento de alianzas. INSTRUMENTOS 02_G_Anexo_7_Minuta de alianza 02_A_Anexo_1_Contenidos_Formato_registro_y_actualización_alianzas FM-1.2. Formulario para el registro y actualización de alianzas FM-1.3. Formulario de control y mantenimiento de alianzas 02_E_Anexo_5_Contenidos_Formato_seguimiento_alianzas_mes 02_F_Anexo_6_Contenidos_Formato_gestion_nuevas_alianzas_mes 02_F_Anexo_7_Contenidos_Directorio_Aliados DESCRIPCIÓN Consiste en realizar un registro preliminar y sucinto de los contenidos educativos que ingresan al reporte de consolidación de la oferta nacional. PASOS Paso 01: Verificación de documentación Paso 02: Registro de información inicial formato pre-inventario Paso 03: Control de estadísticas e indicadores de recepción de contenidos. INSTRUMENTOS AC-2.1: Acta de entrega de contenidos AC-2.1.1 Acta de entrega de contenidos MEN AC-2.2: Acta de licencia y autorización para la publicación, consulta y uso de contenido en el PCA FM-2.1: Formulario de relación de contenidos educativos para evaluación FM-2.3:Formato de Pre - Inventario de Contenidos DESCRIPCIÓN Consiste en la valoración de los contenidos de acuerdo a los criterios generales, pedagógicos, didácticos, técnicos, y estéticos que permitirán determinar el nivel de pertinencia de la publicación y /o distribución de los mismos. PASOS Paso 01: Revisión de la información Paso 02: Exploración del contenido. Paso 03: Aplicación del instrumento de evaluación. INSTRUMENTOS 04_A_Formato_Contenidos_Evaluación_por_Colección 04_A_Formato_Contenidos_Evaluación_por_Contenido DESCRIPCIÓN Corresponde a la descripción del metadato, es decir, la información de los datos mínimos del contenido. Es requisito para la búsqueda y recuperación de la información de cada contenido educativo. PASOS Paso 01: Análisis del contenido Paso 02: Diligenciamiento del metadato Paso 03: Almacenamiento del contenido INSTRUMENTOS 04_A_Anexo_1_Contenidos_Manual de uso LOM-CO v3 04_B _Anexo_4_Contenidos_Metadato LOM-CO_formato_V2 Referencia de Dewey 04_0_Contenidos_Proceso_Catalogación_y_Almacenamiento_V7. 04_K_Anexo_11_Perfl_aplicación_metadato DESCRIPCIÓN Determina los mecanismos y opciones de presentación de los contenidos desde la base de datos para ser publicados y distribuidos PASOS Paso 01: Revisión del contenido publicado Paso 02: Revisión en cuanto a búsqueda y representación INSTRUMENTOS 04_I_Anexo_9_Contenidos_Reporte_gestion_v3 04_J_Anexo_10_instrumento_diligenciamiento_reporte_v1 04_K_Anexo_10_Instrumento_SSP_OIE 04_H_Anexo_8_Formato_actualización_contenidos Dic. 201

  6. Portafolio de Servicios

  7. Acciones • Promover la articulación de las Secretarías de Educación con los Centros de Innovación Regionales. • Orientaciones para el uso de las colecciones de contenidos educativos EPBM. • Lineamientos y criterios de calidad para la producción de contenidos educativos. • Garantizar la gestión de los contenidos en los portales educativos regionales. • Proyectos e iniciativas de contenidos • Modelo de Gestión de Alianzas estratégicas para la ampliación de la oferta de contenidos educativos • Promover la circulación de contenidos en los diferentes escenarios regionales y locales como televisión, radio, portales educativos a través de un plan de acción común entre los aliados. • Desarrollo de acciones para la dinamización y seguimiento de las alianzas. • Aplicativo de gestión de alianzas

  8. Algunas de las colecciones de contenidos educativos • Acceso público • Distribución off line

  9. Nuestros Aliados

  10. Modelo de Gestión de alianzas y actores estratégicos La estrategia de gestión de alianzas promueve la realización de acuerdos con instituciones o entidades gubernamentales, empresas públicas, privadas y/o mixtas, organizaciones no gubernamentales y personas naturales, en torno al mejoramiento de la calidad de la oferta de contenidos educativos de acceso público. APLICATIVO PARA LA GESTIÓN DE ALIANZAS

More Related