1 / 30

RESTRUCTURACIÓN ADMINISTRATIVA CLUB DEPORTIVO ILYEO KWAN TAEKWONDO

RESTRUCTURACIÓN ADMINISTRATIVA CLUB DEPORTIVO ILYEO KWAN TAEKWONDO. MODALIDAD PROYECTO EMPRESARIAL. PRESENTADO POR: ROGER ALEXANDER SOCA MARCO ANTONIO RAMÍREZ VIUCHE. DIRECTOR DEL PROYECTO: LUIS FERNANDO QUIJANO WILCHES. JURADOS:

chyna
Download Presentation

RESTRUCTURACIÓN ADMINISTRATIVA CLUB DEPORTIVO ILYEO KWAN TAEKWONDO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RESTRUCTURACIÓN ADMINISTRATIVA CLUB DEPORTIVO ILYEO KWAN TAEKWONDO MODALIDAD PROYECTO EMPRESARIAL PRESENTADO POR: ROGER ALEXANDER SOCA MARCO ANTONIO RAMÍREZ VIUCHE DIRECTOR DEL PROYECTO: LUIS FERNANDO QUIJANO WILCHES JURADOS: DANILO PEÑA ARDILA MIGUEL ANGEL GARCIA REYES UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROYECTO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA BOGOTÁ D.C. 2012

  2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo mejorar la gestión administrativa del club deportivo ILYEO KWAN, desde la perspectiva de la restructuración, que se enfoca al manejo de indicadores de resultado?.

  3. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL: Restructuración aspectos administrativos del Club Deportivo con un énfasis de mercadeo, dirigida a la prestación de servicios a los usuarios, afiliados y deportistas.

  4. OBJETIVOS • OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Generar un diagnostico actualizado de la parte de servicios y aspectos del mercado del Club Deportivo Ilyeo-Kwan. • Abordar a ajustes específicos de la estructura administrativa actual en la prestación del servicio y aspectos del mercado en contraste a las herramientas administrativas como la reingeniería. • Disernir la opción más acertada para decidir, los cambios y restructuración y mejoramiento en la prestación del servicio del Club. • Crear planes estratégicos al mejoramiento del servicio y estrategias de mercadeo y aplicarlos a la restructuración del Club.

  5. MARCO DE REFERENCIA • ANTECEDENTES: Taekwondo Origen Tiempos modernos En el presente En Colombia

  6. MARCO DE REFERENCIA • ANTECEDENTES: Taekwondo UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

  7. MARCO DE REFERENCIA • ANTECEDENTES: Taekwondo INICIOS DEL CLUB ILYEO-KWAN

  8. MARCO TEORICO • TEORIA: • Teoría Administrativa de la reingeniería • “Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y actuales de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.”

  9. MARCO TEORICO • TEORIA: • Aplicación de la reingeniería • en el Club Deportivo ILYEO-KWAN • Un objetivo general de la reingeniería, son los procesos y, no las organizaciones. En donde la prestación de servicios en el caso puntual del Club Deportivo ILYEO-KWAN, es el de mejorar y estructural, la organización en Pro de bienestar y servicios dirigidos a sus afiliados, deportistas y adscritos indirectos.

  10. METODOLOGIA • EJERCICIO ANALITICO: • En el mundo cambiante las empresas sin importar la razón social y sus fines de lucro o no lucro, se ven con una necesidad clara, en el manejo de los recursos humanos, de capital y manejo de recursos específicos de la información y conocimiento, aplicados a servicio de unas políticas propias adquiridas en la administración de las empresas deportivas y entidades con similares características.

  11. METODOLOGIA • COMPETITIVIDAD: • Se tendrán en cuenta herramientas administrativas y de mercado para desarrollar esta parte importante, la cual va implícita en la metodología del presente trabajo de restructuración administrativa. A tener en cuenta:

  12. METODOLOGIA • Matriz DOFA: ANALISIS INTERNO FORTALEZAS DEBILIDADES • Contamosconpersonalcapacitado: • Es un Club nuevo conformado con personal idóneo en metodologías • Estaasesoradoporadministradoresdeportivos • Nocontamosconunescenarioconlasespecificaciones. • Elaporte económico es bajo; teniendo presente que se está empezando. ANALISIS EXTERNO OPORTUNIDADES AMENAZAS • ElTaekwondoesundeportenoconvencional. • ElTaekwondo como deporte desarrollador. • Introducir el deporte a las instituciones educativas. • Hay un gran crecimiento de clubes privados y escuelas de formación publica las cuales son gratuitas. Secretaria de Edu. • Laculturadesedentarismoenlaciudad que prolifera en la población.

  13. METODOLOGIA • ESTRATEGIAS: • Escenario acorde a las especificaciones técnicas para la práctica del Taekwondo. • Ofrecer tarifas accesibles. Estrategias DO: • Espacios estratégicos en la ciudad. • Reducción de tarifas que se adapten al presupuesto de descuentos y promociones Estrategias DA: • Contamos con personal idóneo, capacitado; que se actualizan constantemente. • Buscar convenios con entidades privados, publicas de formación deportiva. Estrategias FO: • Estrategias de publicidad, dando a conocer el Taekwondo como una actividad recreo deportiva. • Fomento de actividades deportivas y recreativas. Estrategias FA:

  14. METODOLOGIA • ENCUESTAS:

  15. METODOLOGIA • ENCUESTAS:

  16. METODOLOGIA • ENCUESTAS:

  17. METODOLOGIA • ENCUESTAS:

  18. PLAN DE NEGOCIOS • RESTRUCTURACIÓN: • DEFINICIONES • SEDE ADMINISTRATIVA • UBICACIÓN • SEDE DEPORTIVA • MISIÓN • MARCO FILOSOFICO • VISIÓN • Caracterizar al Club deportivo Ilyeo-Kwan • Preparar el personal administrativo, técnico y de apoyo • OBJETIVOS ESTRATEGICOS • Posicionar el Club deportivo Ilyeo-kwan • Formalizar la personería Jurídica • Encontrar redes de apoyo

  19. PLAN DE NEGOCIOS • RESTRUCTURACIÓN: • DEFINICIONES • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL • Modelo línea - staff:

  20. PLAN DE NEGOCIOS • MARKETING: • DEFINICIONES • CIUDAD TUNAL • UBICACIÓN • C. C. CIUDAD TUNAL • PARQUE M. EL TUNAL • POBLACION • POBLACION OBJETIVO • CLIENTE • CLUBES • GRUPOS LIBRES • COMPETENCIA • ESCUELAS • GIMNASIOS

  21. MARKETING: • ESTRATEGIAS • REDES DE APOYO

  22. PLAN DE NEGOCIOS • MARKETING: • ESTRATEGIAS • LOGO / SIMBOLO

  23. PLAN DE NEGOCIOS • MARKETING: • ESTRATEGIAS • MEDIOS PUBLICITARIOS

  24. PLAN DE NEGOCIOS • MARKETING: • ESTRATEGIAS • MEDIOS PUBLICITARIOS

  25. PLAN DE NEGOCIOS • MARKETING: • ESTRATEGIAS • MEDIOS PUBLICITARIOS

  26. PLAN DE NEGOCIOS • MARKETING: • ESTRATEGIAS • MEDIOS PUBLICITARIOS

  27. PLAN DE NEGOCIOS • MARKETING: • ESTRATEGIAS • MEDIOS PUBLICITARIOS

  28. CONCLUSIONES Funciones administrativas de manera empírica. • Uso de sitios estratégicos en el cual realizaban sus prácticas a bajos costos. Tienen y poseen actualmente un excelente de equipo de trabajo. • Redes apoyo, como lo son anterior mente mencionadas, IDIPRON, Fundación de Educación Nueva América y la asociación con las escuelas de ITF.

  29. BIBLIOGRAFIA • William Pride. "Marketing: Concepto y estrategias". 9na edición. McGraw Hill. 1997. • Charles A. Stepan, Taekwondo, "Guía básica para conocer este Arte Marcial".. 2002 Times of fiset(M) Sdnbhol • Daniel Morris. "Reingeniería: Cómo aplicarla con éxito en los negocios". Mc Graw Hill, 1994. • Gerardo Molina / Francisco Aguilar. Marketing deportivo "El negocio del deporte y sus claves". Grupo editorial norma 2003 • Michael desloordes / Fabienohl / Gary Tribor. Estrategias del marketing deportivo "Análisis del consumo deportivo". Editorial Padotrilo 1999.

  30. GRACIAS…!

More Related