1 / 18

Proyecto: “desigualdad social”

Proyecto: “desigualdad social”. Supervisora: profra. Edna Puente ortega. Con las colaboraciones de…. Los padres de familia de los integrantes Nuestros compañeros de aula: Jesús Alberto Barrios y Enrique Luján.

Download Presentation

Proyecto: “desigualdad social”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto: “desigualdad social” Supervisora: profra. Edna Puente ortega

  2. Con las colaboraciones de… • Los padres de familia de los integrantes • Nuestros compañeros de aula: Jesús Alberto Barrios y Enrique Luján. • Algunos profesores de la institución y padres de familia, quienes donaron material para la realización de nuestro proyecto.

  3. Inicio del proyecto • El proyecto inició como un trabajo para la clase, pero la maestra quedó tan maravillada con las ideas que habíamos mencionado en el trabajo, que decidió darle seguimiento a nuestro trabajo y ponerlo como proyecto de diseña el cambio. • La idea principal era tratar de minimizar los estragos de la desigualdad social en los adolescentes, ayudándolos con materiales para continuar con sus estudios.

  4. Nuestras primeras recolecciones Todos los días se trabajaba en las recolecciones, las cuales eran a final de clases, con el objetivo de acumular todos los útiles perdidos durante el día y luego donarlo a la gente de escasos recursos. Tras un mes de trabajo llegamos a reunir la cantidad de 2 cajas y un bote llenos de colores, plumas, lápices, plumones etc.

  5. 1er mes de recolección

  6. 1er mes de recolección

  7. A lo largo del proyecto • Cada día nos dábamos cuenta de que los alumnos pierden una gran cantidad de útiles escolares desde calculadoras hasta gomas, gracias a eso sacamos una conclusión: • “la mayoría de útiles olvidados en las aulas son dejados ahí por 2 razones: descuido de los alumnos y ya no servían porque al plumón se le “acaba” la tinta o al compás se le “rompió” la puntilla”.

  8. Nuestras recolectas después de clases

  9. Nuestras recolectas después de clases • Lo mas gracioso es que después de cada recolección teníamos que ir a dejar los útiles en el locker de nuestra maestra, y los profesores siempre decían “miren nada más cuántos colores y plumas, ¿Qué me van a regalar?” • Siempre era el mismo comentario el cual nos impulsaba a seguir con nuestra misión de ayudar a otros estudiantes.

  10. Nuestras recolectas después de clases

  11. Meses de trabajo • El trabajo duró aprox. 3-4 meses en nuestra opinión fue demasiado divertido y entretenido, creo que al igual que yo todos pensamos que el hecho de emplear un poco de nuestro tiempo para recolectar útiles escolares y luego donarlos al DIF fue una experiencia muy buena y satisfactoria.

  12. Armando los paquetes • Tardamos 2 días en armar los paquetes que traían: 1 lápiz, 1 pluma, 9 colores, 1 sacapuntas, 1 par de tijeras, 1 pritt, una goma y una regla.

  13. Los paquetes de útiles

  14. El día de la entrega • El día de la entrega todos los miembros del equipo junto con las mamás y otros acompañantes estábamos muy emocionados porque sabíamos que nuestro trabajo había dado frutos positivos. • Uno de los padres de familia opina: “ Me da gusto que los chicos generen conciencia social y actúen para tratar de eliminarla y apoyar a otros chicos en sus estudios, felicidades”.

  15. En el DIF

  16. En el DIF

  17. En el DIF

  18. FIN • Nosotros como parte del Instituto Acatitlan agradecemos la convocatoria al concurso y su tiempo destinado a nuestro proyecto. GRACIAS.

More Related