1 / 15

Módulo 3

Módulo 3. Identificación de los peligros y eventos peligrosos, y evaluación de los riesgos. 1. Módulo 3 Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos. Estructura de la sesión Información general Ejemplo de definición Acciones Resultado del ejemplo Desafíos Ejercicios. 2.

clarke
Download Presentation

Módulo 3

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Módulo 3 Identificación de los peligros y eventos peligrosos, y evaluación de los riesgos 1

  2. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Estructura de la sesión • Información general • Ejemplo de definición • Acciones • Resultado del ejemplo • Desafíos • Ejercicios 2

  3. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Información general • Definir los peligros y los eventos peligrosos • Identificar todos los eventos peligrosos que podríancontaminar, comprometer o interrumpir el suministro • Identificar todas las posibles peligros en la cadena de suministro • Evaluar los riesgos asociados con cada peligro/evento peligroso Fuertes lluvias → inundaciones Patógenos microbianos 3

  4. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Ejemplo de definición: Las fuertes lluvias (eventos peligrosos) pueden promover el ingreso de patógenos microbianos (peligros) en la fuente de agua Lluvia Evento Peligro Fuente de agua 4

  5. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Captación Tratamiento Distribución Usuario Ejemplos de eventos peligrosos 5

  6. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Acciones • Describir cuál pudo ser el problema y dónde se presenta. • Evaluar el riesgo • Calificar las acciones 6

  7. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Acciones Describir cuál pudo ser el problema y dónde se presenta • Visitas al sitio / inspección • Análisis del diagrama de flujo • Estudios: datos históricos (p. ej., inundaciones), información predictiva Evaluar el riesgo Calificar la acción 7

  8. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Acciones Describir cuál pudo ser el problema y dónde se presenta Evaluar el riesgo • Enfoque cualitativo • Enfoque semi-cuantativo (probabilidad y matriz de consecuencias) Calificar las acciones 8

  9. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Ejemplo de un enfoque cualitativo Describir cuál pudo ser el problema y dónde se presenta Evaluar el riesgo Calificación de riesgos 9

  10. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Ejemplo de un enfoque semi-cuantitativo Describir cuál pudo ser el problema y dónde se presenta Evaluar el riesgo Calificación de riesgos 10

  11. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Resultado del ejemplo Describircuál pudo ser el problema y dónde se presenta Proliferación de algas en reservorios Evaluar los riesgos Improbable (una vez al año, calificación 2) Impacto mayor (en tratamiento y salud pública, calificación 4) Puntaje = 8 Calificación de riesgos Riesgo medio Fuente de la imagen: http://water.unsw.edu.au/site/research/biogeochemical-processes/biogeochemical-processes-projects/freshwater-algae-in-sydney-water/ 11

  12. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Desafíos No conocer los eventos peligrosos o los peligros Se debe revisar continuamente Incertidumbre o falta de coherencia en la evaluación de riesgos Definir la probabilidad y las consecuencias Muchos o pocos datos 12

  13. Módulo 3Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos Ejercicios En pequeños grupos Asignar un puntaje de riesgo para los dos eventos peligrosos a continuación (consultar el cuaderno de ejercicios) • Desperfectos en la bomba dosificadora de cloro que impide eliminar los patógenos microbianos • Roturas en las tubería de agua principales y penetración de patógenos y tierra en el sistema de agua principal durante la reparación • El moderador proporcionará un ejemplo relevante a nivel local 25 minutos 13

  14. Sistema dosificador de cloro controlado manualmente Sistema de inyección de cloro automático Sistema de inyección y bomba dosificadora Sistema dosificador controlado por PLC 14 Fuente: http://www.costain.com/news/news-releases/2010/7/26/building-the-barrier.aspx

  15. Proceso de reparación de rotura de tubería principal 15 Fuente: http://www.costain.com/news/news-releases/2010/7/26/building-the-barrier.aspx

More Related