1 / 7

Comunicación Virtual

Comunicación Virtual. Camerina Laura Ramírez Gallegos khamme@gmail.com (e-mail) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Comunicación virtual) Al mandar algún correo, deberás anteponer en el ASUNTO los datos de su materia, horario y periodo, por ejemplo CVMa07-0112.

clovis
Download Presentation

Comunicación Virtual

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comunicación Virtual

  2. Camerina Laura Ramírez Gallegos khamme@gmail.com (e-mail) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Comunicación virtual) • Al mandar algún correo, deberás anteponer en el ASUNTO los datos de su materia, horario y periodo, por ejemplo CVMa07-0112. • Siempre escribir su nombre completo en el Mensaje del correo. • Correo que no contenga el “ASUNTO” indicado será borrado de la bandeja de entrada.

  3. Exámenes: • 1º semana del 05 al 10 mar., • 2º semana del 16 al 21 abr. y • 3º semana del 21 al 26 may. • Semestre del30 de enero al 26 de mayo de 2012. • Días no laborales:06 feb., 19 mar., 01 mayo y vacaciones del 02 al 06 abril.

  4. La clase iniciará a los 10min después del horario de inicio de clase. • La asistencia se pasa durante los primeros 10 minutos de la clase. • La clase terminará a los 15 min antes del horario de fin de clase. • Se puede faltar hasta UNA vez por parcial. • Las justificaciones de faltas, justifican la falta más no el trabajo realizado.

  5. Objetivo general: • El estudiante manejará los elementos que conforman la navegación básica por la World Wide Web y los sistemas básicos necesarios para ello. • Temario general: • * Introducción a la World Wide Web • * Navegación Práctica. • * Implicaciones sociales de las nuevas • tecnologías de la comunicación.

  6. Temario: • Introducción a la World Wide Web • Introducción a la World Wide Web • De Arpanet a Internet2 • Principios básicos de la navegación • Navegación práctica • Transmisión de datos y ancho de banda • Manejo de documentos y anexo de archivos e imágenes • Software de manejo de archivos de texto, imágenes, voz o multimedia. • Los buscadores • Implicaciones sociales de las nuevas tecnologías de la comunicación • Acceso y brecha digital, derechos de autor • Libertad de expresión y censura, comercio electrónico • Privacidad, seguridad, políticas públicas, spam

  7. Forma de evaluación: • Calificación basada en el total de prácticas realizadas por parcial. (50%) • La calificación de trabajos, tareas, participaciones (20%) • Examen (30%) LOS TRABAJOS O TAREAS QUE SE ENTREGUEN EN FECHAS POSTERIORES SERAN ACEPTADOS, PERO SU VALOR SERÁ A LO MÁS SOBRE UN 50%. LOS RETRASOS SON POR MUCHO UNA SEMANA.

More Related