1 / 37

Política exterior de EEUU 4

Política exterior de EEUU 4. 1809: Jefferson dice a Madison que con la Luisiana, y después de que Florida, Cuba y Canadá fueran anexados, los EEUU serían un imperio para la libertad como el mundo nunca había visto desde la creación

cole-rose
Download Presentation

Política exterior de EEUU 4

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Política exterior de EEUU 4

  2. 1809: Jefferson dice a Madison que con la Luisiana, y después de que Florida, Cuba y Canadá fueran anexados, los EEUU serían un imperio para la libertad como el mundo nunca había visto desde la creación • “and I am persuadedthat no constitutionwaseverbefore so wellcalculated as oursforextensiveempire and self-government.”

  3. Segunda guerra de independencia • 1805: comercio prospero con ambas naciones en guerra atrae ataques de los británicos. • Sir James Stephen: War in Disguise; or, TheFrauds of the Neutral Flags • Inglaterra debería utilizar su superioridad naval para detener el comercio con Francia • Decisión Essex: declara ilegal y sujetos a incautación los barcos estadounidenses que recogieran bienes en las Antillas francesas, los descargaran un tiempo en loe EU y luego llevaran a Francia Orders in Council • Napoleón anuncia bloqueo a GB

  4. “Victimas” atrapadas entre dos gigantes: Madison y Jefferson intentan contraatacar no por la fuerza sino con el Acta de no importación de 1806 hasta que se respetaran sus derechos de neutralidad. • "Prohibition of the Importation of certain Goods and Merchandise from the Kingdom of Great Britain" • Descubren que dependían más de los textiles, hierro y acero británicos que ellos de los bienes americanos. • El poderío económico no estaba resultando tan fuerte como Paine y otros habían asumido

  5. Chesapeake-LeopardAffair Acta de Embargo 1807  cierra los puertos y limita las exportaciones: decisión entre los ideales democráticos y el destino comercial de los americanos. • GB intensifica la requisición de desertores en barcos americanos—8 de cada 10 marinos eran americanos • No suficientemente fuertes para hacer la guerra a GB, mientras GB y FR endurecen sus controles sobre barcos neutrales • Non-IntercourseAct 1809 Sólo los barcos dirigidos a Francia y GB

  6. Madison: como SoS había llevado a cabo la política de presión económica de Jefferson • Antes de subir a la presidencia: explica que su política lidiaría con la crisis marítima: “withanunderstandingthatWarwillthenbethepropercourse, if no immediatechangeabroadshallrenderitunnecessary.” • Pero: durante varios años hizo suya la idea de coerción económica como base de su política, intentando obtener compensación por agravios • Acuerdo Erskine: David M. Erskine, M.B en DC • Guerra inminente: habla con Madison sobre la crisis en las relaciones anglo-americanas y concluye que si GB fuera conciliatoria se podría llegar a un acuerdo. • Consideraba que el enfoque de PE americana podía cambiar y volverse favorable a Inglaterra: sugiere que se “sacrifiquen” las Ordenes de Consejo para obtener la buena voluntad americana.

  7. Abril 1809: Erskine recibe instrucción de negociar acuerdo y explorar posibilidad de nuevo tratado comercial: aparentemente el “Non-IntercourseAct” había logrado “forzar” a los británicos a negociar. • Limitaciones: • EEUU debía aceptar que GB no comerciaría con naciones neutrales que negociaran con el enemigo, ni establecería comercio con ninguna nación en tiempos de guerra (Regla de 1756) • Debía abrir sus puertos/mares a barcos de guerra británicos y aplicar la Non-IntercourseAct a Francia a cambio de que GB no aplicara las Orders in Council • Pagarían la agresión al Chesapeake, pero Inglaterra haría cumplir el N-I Act, dándole poder de detener barcos americanos que no la cumplieran.

  8. Erskine: ansioso por un acuerdo nota que no obtendría una aceptación formal a todas las condiciones • Abril 19 1809: Acuerdo Erskine—nada sobre la naval ni la Regla de 1756 • Madison: proclama que el 10 de junio las O in C cesarían así como el N-I Act: 600 barcos zarpan el día indicado hacia Inglaterra • Canning repudia el acuerdo y el 9 de agosto Madison vuelve a poner en efecto el N-I Act: principio del ruptura entre Inglaterra y los EEUU

  9. Relaciones diplomáticas suspendidas parcialmente—dos años sin representación británica • Napoleón: protesta por el N-I Act y toma barcos americanos en puertos franceses • Obvio fracaso del N-I Act el embargo representaba una carga pesada al comercio americano y se abandona • Reemplazado el 1 de mayo de 1810 por Macon’s Bill No. 2—ley que reabría el comercio a todo el mundo pero excluía a barcos de guerra franceses y británicos de aguas americanas • Principal característica: si uno de los dos países aceptaba respetar los derechos marítimos americanos antes del 3 de marzo de 1811, el presidente aplicaría el N-I Act contra la otra nación tras un periodo de 3 meses • Napoleón: un rendimiento virtual a la política marítima británica—la Royal Navy dominaba los mares y cualquier comercio estaría sujeto al control británico. • Persuade a Madison de que él ya levantó sus decretos contra EEUU

  10. Agosto 5, 1810: carta ambigua donde el ministro del exterior francés declara que después del 1 de nov. los decretos cesarán funciones • Seguida de requisito nulificante: la revocación solo aplicaría si los ingleses eliminaban sus O in C o los EEUU bajo su nueva ley forzaban a los británicos a respetar sus derechos • Madison acepta como cumplidos los términos de MB no. 2 y reinstaura el N-I-A el 11 de febrero de 1811 • Tanto él como sus consejeros estaban convencidos de que la guerra era cuestión de tiempo

  11. Otros factores: • 16 de mayo 1811: fragata President captura al Little Belten batalla—9 muertos, 3 heridos, y visto por el público americano como venganza por el Chesapeake • Sesión especial del congreso en noviembre: liderazgo en manos de nueva generación—Halcones—Henry Clay (KY) John C. Calhoun (SC) y William H. Crawford (GA)

  12. Nacionalistas : leva y restricciones marítimas una humillación nacional • Británicos culpables por dificultades económicaslruina de los mercados en el exterior • Representantes de expansionistas agrarios del oeste  tierras indias. • Resistencia india: a partir de 1807 los colonos del oeste aceptan rumores sobre ayuda de británicos canadienses a los indios e incitación para atacar a los colonos. • Nombran a Henry Clay Speaker of theHouse y demandan guerra contra GB

  13. Depresión económica en S y O: C.CS John Calhoun—injusticia externa cometida por los británicos que buscaban esclavizar nuevamente a los americanos en un estado colonial. • Declive en la exportación de algodón: conclusión de que si los británicos continuaban controlando el comercio estadounidense la independencia se perdería— “thisisthesecondstrugggleforourliberty” • Grupo de Halcones apoyan a Madison, determinados en expulsar a los británicos • Nov. 1811: Batalla con los indios en Indiana Gob. William H. Harrison vs Tecumseh y Tenskwatawa (el profeta) • Deseos de guerra argumentan que la única forma segura de acabar con el problema indio en la frontera era conquistar Canadá falta de marina fuerte = un ataque a Canadá ofrecía la única forma efectiva de golpear a los británicos.

  14. Halcones del sur: combinan el deseo de golpear a GB con expansión territorial y deseos de invadir la Florida española. • Cuando llegara la guerra los británicos “ocuparían” la Florida y lo usarían en su contra—España nuevamente aliada de GB • Otros beneficios al ocupar Canadá y Florida: la adquisición de ambos territorios mantendría el balance entre N y S y eliminaría a vecinos peligrosos • el presidente aprovecha la oportunidad para ordenar operación secreta para quitar Florida Occidental a los españoles • Organiza golpe de estado y luego los conspiradores piden anexión a EEUU • Razonamiento: era necesario para prevenir que los británicos lo hicieran primero y entra a la unión en 1811

  15. Intento de repetir el movimiento en Florida Oriental pero falla • Principio de no transferencia de una potencia externa a otra: más tarde parte de la Doctrina Monroe • Madison y el SE James Monroe se alinean con los halcones vs Federalistas y Republicanos moderados que prevenían acción inmediata del congreso. • Federalistas de NI: temían que la guerra sería una tragedia nacional ya que consideraban que Napoleón era un tirano y el verdadero enemigo

  16. Junio 1, 1812: Madison envía su mensaje al congreso: acusa a los británicos por el “impressment”, derramar sangre americana en territorio americano (Chesapeake) , intentos de bloqueo y órdenes que permitían a GB saquear barcos americanos y renovar la guerra con los “salvajes” al oeste. • Desde 1807 GB había capturado 389 barcos, Francia 460 • GB amenazaba sus intereses globalmente por su poderío naval, su competencia por mercados en zonas nuevas como AL y sus lazos con los nativos. • Votación: 79 a 49/ 19 a 13

  17. Inglaterra: comerciantes y manufactureros urgían a reconciliación con EEUU—afectados por la política de coerción económica de Jefferson y las medidas de Napoleón. • Necesidad de mercado y materias primas • Peso económico de las guerras napoleónicas • Abril 1812: el gobierno británico teme pérdida permanente del mercado americano y declara que esta dispuesto a repeler las O in C. • Franceses dan el pretexto al “demostrar” a los americanos que ya habían eliminado sus propias barreras • Se repelen el 23 de junio oficialmente, pero el 18 de junio de 1812 Madison había firmado la declaración de guerra: • La mayoría de los americanos creían que la motivación para la guerra eran los derechos marítimos: su principal causa y justificación había sido removida • Madison en su mensaje de guerra había enfatizado que debían defenderse en contra de la flagrante violación de sus derechos de neutralidad por parte de Inglaterra.

  18. Se enfatizó más en la leva e injusticias comerciales : los barcos británicos violaban constantemente la bandera americana y ciudadanos que viajaban bajo su protección • Muchos de los representantes de los estados marítimos—aquellos más afectados por la leva y requisición de barcos—votaron en contra • Eran los que se beneficiaban más con el comercio durante la guerra a pesar de las restricciones • Federalistas que odiaban a los franceses: guerra contra GB los hacía aliados de Napoleón • La declaración se debatió durante 2 semanas en el senado: incluir o no a Francia • Votación en el congreso indica que neutralidad y leva eran justificaciones/pretextos de los que deseaban la guerra por otros motivos

  19. Guerra inusual: EEUU también tenía quejas contra Napoleón y no buscó formar una alianza con Francia o cooperar con Napoleón contra GB • EEUU por razones propias entró a la guerra solo, peleó solo y firmó la paz solo. • Nadie esperaba ganar una victoria naval (ventaja 3 a 1) Madison esperaba tomar ventaja de la preocupación británica por Napoleón y que podrían tomar a Canadá como “rehén”—y posible futuro estado • Canadá: resistencia de realistas que partieron en la revolución, Tecumseh une varias tribus a fines de 1812—derrotado hasta 1813 gracias a victorias en los GL—y no logra ser conquistada

  20. Inglaterra cultiva el sentimiento secesionista: Bloqueo principal arma-- exenta a los estados del norte hasta 1814 • Comerciaban con Canadá e Inglaterra durante casi toda la guerra y rehusaron dar dinero al gobierno federal, invirtiéndolo en notas del tesoro británico. • Conscientes de las divisiones internas y la falta de preparación de la nación, Madison y sus asesores deseaban una paz pronta, mientras los halcones pedían una victoria rápida en Canadá primero

  21. A pesar de contar con un ejército inadecuado EEUU lanza un ataque de tenazas contra Canadá el verano de 1812: Canadá repele el ataque e invade territorio americano • Periodo en el que GB estaba involucrada en la guerra europea y no podía defender a Canadá • La nación entera no apoyó la expedición contra Canadá: el sur había rehusado dar total apoyo—el norte no apoyó los esfuerzos sureños por conquistar Florida • Congreso se opone en julio 1812 y febrero 1813 a dar poderes al presidente para ocupar Florida • Mala preparación, liderazgo incompetente, sumado a fricciones regionales-- responsables de las fallas americanas en la guerra.

  22. La guerra termina en empate, casi derrota: no preparados militar y políticamente • Sentimientos partidistas encontrados y lealtades seccionalistas que dividían a la población • Federalistas de NI: mayor oposición—problema republicano y la llaman “La guerra del Sr. Madison” • Se habla de secesión e incluso deslealtad: suministros a las tropas británicas (comida y otras provisiones) y hasta juramentos de lealtad al rey Jorge • Oposición anti-guerra muy fuerte: reelección de Madison solo por el Sur y Oeste, perdiendo todos menos 2 estados del Norte.

  23. Giro en 1814: • Abril 1814: Napoleón derrotado y exiliado a Elba • Caída francesa: EEUU contra todo el poder de GB • Verano 1814: GB aumenta su bloqueo y envía miles de tropas a Canadá • Invaden EEUU, capturan W.D.C, queman la Casa Blanca y el Capitolio • Única batalla terrestre importante: Nueva Orleans, Enero 8 1815—Andrew Jackson—pero no afecta el resultado de la guerra. • Algunas victorias navales pero antes del fin de la guerra la Royal Navy barre con la marina y flota mercante americanas. • Fin de la guerra: sin marina, costa bloqueada, considerable territorio bajo control británico—parte de Maine y en Noroeste, aliados indios el norte del valle del Mississippi y partes de N. Illinois y N. Iowa

  24. Paz por diplomacia: otra característica inusual de la guerra • Mantienen relaciones diplomáticas durante el conflicto: negociaciones de paz casi desde el inicio • Resultados de las batallas y desarrollos en Europa: influencian las demandas de cada bando durante las negociaciones • Primeros esfuerzos fracasan: ninguno se quería retractar en cuanto al impressment • GB expresa deseo de negociar directamente con EEUU: Nov. 1813 Lord Castlereagh Ministro del Exterior, envía carta a James Monroe SoS ofreciendo negociar directamente—se establece comisión negociadora

  25. John Quincy Adams, Albert Gallatin, y otros 3: comisión hábil y con amplios poderes vs 3 diplomáticos británicos sin poder de iniciativa • Principales diplomáticos en el Congreso de Viena • Instrucciones originales: terminar con los “bloqueos ilegales”, reconocimiento de derechos de neutralidad, arreglar asuntos controversiales. • Condición indispensable: impressment—todas las negociaciones deberían cesar y ellos regresar si fallaban • Débil posición para negociar, gobierno casi en bancarrota, sin amigos, y con un negro futuro militar: fuerzas británicas ya no ocupadas en • Cuestión más política: con el fin de la guerra en Europa la práctica había cesado, pero Inglaterra no abandonaría su derecho a dicha práctica. • Junio: Madison instruye a sus enviados que se abandone la cuestión de la leva: les permite insistir que el acuerdo se base en el status quo ante bellum • Evaluación realista de la posición americana en las negociaciones

  26. Demandas británicas: “Términos que impone un conquistador a un conquistado”—reflejaban opiniones importantes de GB • Demandas iniciales: no concesiones sobre leva y derechos de neutralidad; no colocar fuertes o barcos armados en los GL y ceder territorio de Maine, N. NY, y entre el L. Superior y agua navegable en el R. Mississippi; condición indispensable: territorio colchón entre Canadá y los americanos en el Noroeste. • Americanos rechazan términos británicos: no rendirían los derechos de soberanía y tierra de un tercio de su territorio a los indios • Amenazan con prolongar la guerra pero consideraban su posición irremediable y estaban listos para terminar con las negociaciones

  27. Castlereagh: no insiste en el estado colchón y pregunta al PM si estaban preparados para continuar la guerra por cuestiones territoriales • Gabinete británico en contra y se continúan las negociaciones • A cambio del estado colchón y control exclusivo sobre los GL los británicos aceptarían una amnistía general para los indios que los restauraría a las tierras que tenían antes de la guerra • Propone la base de utipossidetis: cada nación retendría el territorio que había ganado—decepcionados por las noticias sobre Washington, pero más tarde con la victoria en el Lago Champlain logran rehusar los términos e insistir en el statu quo

  28. GB: intenta romper el punto muerto: la guerra debilitaba la PE británica en Europa y negociaciones en Viena • Se pide al Duque de Wellington que tome el mando de las tropas en América: advierte que no lo pueden reemplazar en Europa y que lo necesario es superioridad naval en los Lagos • Dado el estado de la guerra sin derecho a exigir concesiones territoriales: su consejo determina el resultado de las negociaciones y se acepta el borrador americano como base para acuerdo de paz • Tratado de Gante: firmado el 24 de Dic. 1814—aprobado el 16 de febrero de 1815 por unanimidad • Satus quo ante bellum; amnistía para los indios y comisiones conjuntas para controversias fronterizas; no se menciona la leva, derechos de neutralidad, Canadá o Florida: los motivos originales que habían llevado a la guerra.

  29. Razones británicas: presiones de PE en Europa y política doméstica—20 años en guerra tras lo que la corona prefiere una paz satisfactoria en Europa a una victoria completa en América • Masas hartas de la guerra no dispuestas a luchar más que por defensa • Manufactureros, comerciantes y cargadores complacidos: impuesto impopular a la propiedad para financiar la guerra; necesidad de acceso a mercados americanos • Victoria de Jackson en NO enero 1815 y regreso de Napoleón a Paris • EEUU: uno de los tratados más populares • Muchos piensan erróneamente que vencieron a GB y la sometieron • No se obtienen los objetivos de guerra originales: “Uselesswar”

  30. No se conquista Canadá—se termina con la amenaza india en la frontera noroccidental: GB pierde prestigio e influencia con los indios al devolver el territorio, Tecumseh muerto en 1813, colapsa el plan para una confederación. • No se conquista Florida—se quita barrera india a su expansión y asentamientos: Jackson derrota a la confederación Creek en Alabama y los obliga a entregar la mitad de sus tierras (S. de Georgia y 2/3 de Alabama) • Resultados más importantes a futuro: fortalece el nacionalismo uniendo al país y el tratado de Gante marca el inicio de una nueva amistad anglo-americana

  31. Mayores acuerdos anglo-americanos: • Instrucciones también para acuerdo comercial—3 de julio 1815 se firma convención que libera al comercio americano y británico de impuestos discriminatorios y se renuevan las relaciones comerciales como antes de la guerra • GB decide mantener e incrementar su presencia naval armada en los GL: crítico durante la guerra—instrucciones a Adams para proponer un desarme mutuo: solo fuerzas para patrullaje y aduanas • Ratificado el 16 de abril de 1818: Acuerdo Rush-Bagotprimer ejemplo de reducción de armamento naval recíproca, sigue en funcionamiento (modificado)

  32. Frontera entre EEUU y Canadá: controversia desde la ignorancia geográfica de los negociadores de 1783 • Tras compra de la Luisiana se había intentado fijar la frontera en el paralelo 49. Para 1818 GB accede hasta las Montañas Rocallosas • Convención 1818: (oct. 20) el territorio al oeste de las MR estaría disponible para ambas partes un periodo de 10 años: base de la ocupación conjunta de Oregon • Se resuelven la mayoría de los principales conflictos de 1812 y se establece un paso importante para la paz duradera con GB

  33. Guerra notable porque casi destruye el nuevo gobierno constitucional: Brits. queman DC en 1813 y el gobierno debe escapar, los mercaderes de NI comerciaban abiertamente con los británicos—se pone fin a amenazas de secesión con la negociación de la paz • Situación política difícil para EEUU y GB: Estados Unidos gana una importante victoria diplomática • Uncle Sam, “TheStarSpangled Banner” y victoria de Jackson

More Related