1 / 56

Capítulo 9 1 of 56

Es aquí donde los que usan la autopista tienen que pagar la cuota en la Ciudad de Panamá. Capítulo 9 1 of 56. Capítulo 9 2 of 56. En la carretera nacional hay solo un carril en cada sentido. Está prohibido pasar (adelantar, rebasar) otro carro cuando hay una línea continua.

Download Presentation

Capítulo 9 1 of 56

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Es aquí donde los que usan la autopista tienen que pagar la cuota en la Ciudad de Panamá. Capítulo 9 1 of 56

  2. Capítulo 9 2 of 56

  3. En la carretera nacional hay solo un carril en cada sentido. Está prohibido pasar (adelantar, rebasar) otro carro cuando hay una línea continua. Hay que quedarse en su carril. Capítulo 9 3 of 56

  4. Capítulo 9 4 of 56

  5. Capítulo 9 5 of 56

  6. Al llegar a una bocacalle (donde se cruzan dos calles) debes reducir la velocidad. Debes ir más despacio. Capítulo 9 6 of 56

  7. Capítulo 9 7 of 56

  8. —Mete una moneda en el parquímetro. Te saldrá un tiquete. Pon el tiquete en el parabrisas. ¡Ten cuidado! Si no metes el tiquete, te clavarán con (darán) una multa. Capítulo 9 8 of 56

  9. Para llegar al Hotel Condes de Barcelona: Da la vuelta. Sigue derecho dos cuadras. En el segundo cruce (la segunda bocacalle), dobla a la izquierda. A cien metros, verás el Hotel Condes de Barcelona. Capítulo 9 9 of 56

  10. Capítulo 9 10 of 56

  11. Capítulo 9 11 of 56

  12. Capítulo 9 12 of 56

  13. Capítulo 9 13 of 56

  14. Capítulo 9 14 of 56

  15. Capítulo 9 15 of 56

  16. El tanque está casi vacío. La señorita llena el tanque. Capítulo 9 16 of 56

  17. Capítulo 9 17 of 56

  18. Capítulo 9 18 of 56

  19. Capítulo 9 19 of 56

  20. Capítulo 9 20 of 56

  21. 1. Just as in English, you use the imperative in Spanish to give a command. You use the tú command when speaking to a friend, a family member, someone you know well, or a child. The regular tú form of the command is the same as the usted form of the present tense of the verb. PRESENT (UD.) IMPERATIVE (TÚ) Usted habla. Usted conduce. Usted escribe. Usted comienza. Usted vuelve. Usted sigue. ¡Habla! ¡Conduce! ¡Escribe! ¡Comienza! ¡Vuelve! ¡Sigue! Capítulo 9 21 of 56

  22. 2.The object pronouns are added to this command form and the verb takes a written accent. Quédate en el carril izquierdo. El plano, por favor. Dámelo. Capítulo 9 22 of 56

  23. Capítulo 9 23 of 56

  24. The following verbs are irregular in the tú form of the command. INFINITIVE IMPERATIVE (TÚ) decir ir ser salir hacer tener venir poner di ve sé sal haz ten ven pon Capítulo 9 24 of 56

  25. Capítulo 9 25 of 56

  26. 1.As with the future, the infinitive serves as the stem for the conditional of regular verbs. The endings added to the infinitive to form the conditional are the same endings you use for______________________________. the imperfect of -er and -ir verbs Capítulo 9 26 of 56

  27. 2. Verbs that have an irregular stem in the future have the same irregular stem in the conditional. INFINITIVE FUTURE STEM CONDITIONAL tener poner salir venir poder saber hacer decir querer tendr- tendría pondría pondr- saldr- saldría vendr- vendría podría podr- sabr- sabría haría har- dir- diría querría querr- Capítulo 9 27 of 56

  28. 3.You use the conditional in Spanish the same as you do in English. The conditional expresses what would take place under certain conditions. Ellos podrían llegar en menos tiempo, pero no quieren tomar la autopista. Él adelantaría el otro carro, pero no quiere exceder el límite de velocidad. No excederíamos el límite porque no queremos tener una multa. Capítulo 9 28 of 56

  29. 4. You can also use the conditional to soften requests. ¿Me pasaría usted la sal, por favor? ¿Me dirías cómo llegar a la Plaza de Armas? Capítulo 9 29 of 56

  30. Capítulo 9 30 of 56

  31. Capítulo 9 31 of 56

  32. Capítulo 9 32 of 56

  33. Capítulo 9 33 of 56

  34. Capítulo 9 34 of 56

  35. Capítulo 9 35 of 56

  36. Capítulo 9 36 of 56

  37. Capítulo 9 37 of 56

  38. Capítulo 9 38 of 56

  39. ¿Te gustaría rentar un carro y explorar a lo menos una o más regiones de Latinoamérica? Sería una experiencia que no olvidarías nunca. Pues, ¡al volante! ¡Empieza tu aventura! Tendrías que tomar, sin duda, una parte de la carretera panamericana—pero solo una parte pequeña porque la panamericana es la carretera más larga del mundo—cubre 47.516 kilómetros. La panamericana es una red o sistema de carreteras y caminos que se extiende desde la frontera de Estados Unidos y México hasta la ciudad de Puerto Montt en la Patagonia chilena. Este rótulo en el centro de Cotacachi indica como ir a Quito vía la panamericana. Capítulo 9 39 of 56

  40. En unos lugares la carretera enlaza también la costa occidental con la costa oriental de la América del Sur. La carretera es una ruta importante para el transporte de todo tipo de mercancías y productos agrícolas. Muchos camiones están tan cargados que parecen1 que van a volcar2. Cuando llegan a una pendiente3 su peso4 no les permite agarrar velocidad5 y los sigue una larga cola (fila) de vehículos que querrían adelantarlos. Una garita de peaje en la carretera panamericana en Perú 4peso weight 5agarrar velocidad to pick up speed 1parecen seem as if 2volcar flip over 3pendiente incline Capítulo 9 40 of 56

  41. Unas partes de la panamericana son modernas con dos o más carriles en cada sentido. La mayor parte de la carretera está pavimentada—a veces en buenas condiciones y otras veces no. Por eso tendrías que manejar con mucho cuidado sobre todo de noche. En las áreas remotas no hay luces pero hay baches6 que frecuentemente no puedes ver. De repente puede terminar el pavimento y la carretera se convierte en un camino de rocas, piedras7 y lodo8. Es un trecho de la panamericana al borde de una pendiente de los Andes en Ecuador. 6baches ruts 8lodo mud 7piedras stones Capítulo 9 41 of 56

  42. ¡Ten cuidado! Hay otro peligro9 posible. Una gran parte de la carretera no tiene acotamiento. Cuando un carro, camión o bus tiene una avería10, el conductor coloca unas ramas de árboles o plantas unos metros detrás del vehículo. Estas ramas les avisan a los otros conductores que hay cerca un vehículo averiado que está bloqueando el camino. Y después de cambiar una llanta o reparar el vehículo, ¿qué hace el conductor? Pues, sale y deja en su lugar las ramas. Y de noche es difícil verlas. Como te he dicho, en muchas áreas la panamericana es una carretera moderna y conveniente. Pero en unas zonas remotas, tomar la panamericana es una aventura. Es un rótulo en el sur de Perú. Hay que ir derecho (recto) si quieres ir a Pisco. Pero si quieres seguir la panamericana tienes que doblar a la derecha en el siguiente cruce. 9peligro danger 10avería breakdown Capítulo 9 42 of 56

  43. Capítulo 9 43 of 56

  44. Hay muchos que dicen que hay más tráfico en Caracas, Buenos Aires o México que en Chicago, Jacksonville o Dallas, y puede ser verdad. En estas ciudades el tráfico es denso y hay muchos embotellamientos o tapones1. Se observará también que muchos carros son bastante viejos. Son viejos pero en su mayoría están en buenas condiciones. En Latinoamérica los carros suelen ser muy caros. Los gobiernos les imponen impuestos2 altos a los automóviles. Hay mucho tráfico en Caracas, Venezuela, ¿no? Los embotellamientos o tapones son frecuentes. 1tapones traffic jams 2impuestos taxes Capítulo 9 44 of 56

  45. Un carro de ocasión, es decir un carro usado, que ya tiene más de diez años puede costar unos quince mil dólares o más. ¿Cuánto cuesta un carro nuevo? Depende, pero puede costar casi el doble de lo que cuesta en Estados Unidos. Por eso, los dueños de los carros los cuidan bien y los reparan frecuentemente para mantenerlos en excelentes condiciones. Capítulo 9 45 of 56

  46. No hay duda que los vehículos viejos contaminan el aire. Por eso, la contaminación del aire es un problema serio en muchas ciudades latinoamericanas. Tan grave es el problema que en algunas ciudades el gobierno no permite circular todos los vehículos todos los días. Algunos pueden circular los días pares3 y otros los días impares4. Muchos carros y taxis pasan delante del monumento a la Revolución en la Ciudad de México. 3pares even 4impares odd Capítulo 9 46 of 56

  47. Como los carros cuestan tanto, los autobuses son el medio de transporte más popular en los países latinoamericanos. Viajar en bus, sea en bus municipal o en el de una compañía privada, resulta muy barato. Y es interesante notar que la palabra «autobús» no es universal en el mundo hispanohablante. Otros términos son el autocar, el bus, el camión, la guagua, el ómnibus, la camioneta, el micro y el colectivo. El bus es un medio de transporte importante en Latinoamérica. El bus que vemos aquí está en la Ciudad de Panamá. Capítulo 9 47 of 56

  48. Capítulo 9 48 of 56

  49. la carretera la autopista, la autovía el carril el sentido el peaje la garita (la cabina) de peaje la salida el rótulo la velocidad máxima el arcén, el acotamiento una línea continua highway highway lane (highway) direction toll tollbooth exit sign speed limit shoulder (road) solid line Capítulo 9 49 of 56

  50. el plano de la ciudad dar la vuelta seguir derecho quedarse en el carril doblar adelantar, rebasar, pasar parar(se) estar prohibido city map to turn around to keep straight to stay in the lane to turn to pass (car) to stop to be forbidden Capítulo 9 50 of 56

More Related